Connect with us

Noticias

El fin de una era, Joachim Löw deja Alemania tras 15 años como técnico – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Moderno pero conservador, genial pero obstinado, Joachim Löw, seleccionador alemán, deja sus funciones después de quince años tras una eliminación en octavos de final de la Eurocopa ante Inglaterra (2-0), dejando la imagen de un hombre que no supo ver venir su declive.

Su fuerza y su talón de Aquiles se resumen en una frase pronunciada por uno de sus colaboradores durante el desastroso Mundial de Rusia: «Jogi (pronunciado ‘Yogi’) se ve como un entrenador campeón del mundo y vive en su propio mundo».

Para la historia quedará su título mundial de 2014 en Brasil, que le llevó a lo más alto de la fama en su país, pero también el balance mediocre de su fin de reinado, después de la humillante eliminación en la fase de grupos del Mundial-2018.

Ahora deja su puesto a su exasistente Hansi Flick, quien se hizo un nombre al conquistar un histórico triplete Bundesliga-Liga de Campeones-Copa con el Bayern de Múnich en 2020.

Desde hace mucho tiempo el seleccionador de 61 años ya no gustaba a todo el mundo en Alemania. Las viejas glorias del fútbol teutón, duros, pidieron su dimisión varias veces en los tres últimos años. En vano.

Convencido de estar en el buen camino, Löw se aferró al cargo. Es de justicia señalar que consiguió ser segundo del grupo más difícil del torneo -por detrás de Francia y delante de Portugal-, pero Inglaterra en su propia casa en octavos fue demasiado.

Siempre tuvo ambición

Después de una serie de malas actuaciones en el otoño (boreal) de 2020, y cuando la opinión pública cargaba contra él, este suabo -siempre conservó el fuerte acento de su provincia- respondió con una indiferencia que terminó por parecer arrogancia: «Estoy por encima de todo eso».

Una frase desafortunada, que contribuyó al desencanto de los aficionados. Durante esta Eurocopa, su estrella ha brillado brevemente. A pesar de la derrota (1-0), el equipo mostró una buena cara contra Francia, y la victoria por 4-2 sobre Portugal hizo creer al país. Pero la derrota 2-0 contra Inglaterra le devolvió a la realidad.

Este hombre con gran ambición, disimulada detrás de un discurso tranquilo lleno de valores humanistas, accedió paulatinamente al más alto nivel. Atacante del montón durante su carrera como futbolista, inaugura su palmarés como entrenador con una Copa de Alemania con el Stuttgart (1997) y una final de Recopa perdida el año siguiente.

Después de un paso por el Fenerbahçe, se convirtió en campeón de Austria en 2002 con el Innsbruck.

Fue entonces cuando Jürgen Klinsmann, a quien conoció en una formación, pensó en él durante el verano de 2004 para que fuera su asistente al frente de una selección germana en horas bajas, luego de quedar apeada en la fase de grupos de la Eurocopa-2004, a dos años para ‘su’ Mundial.

Ícono de glamour

Juntos y bien ayudados por la aparición de una generación dorada, comenzarán una transformación histórica en la filosofía del juego alemán: el culto a la potencia física cambia por la obsesión táctica y la apuesta por futbolistas finos e inteligentes.

Designado seleccionador en 2006, tras el Mundial en Alemania, Löw será un pionero en la utilización de las estadísticas y la informática, para gestionar la forma física de sus hombres y analizar el juego.

Consigue llevar al equipo a las semifinales en los cinco torneos siguientes: desde la Eurocopa-2008 a la Eurocopa-2016, con la guinda del título en 2014 en Brasil (victoria por 1-0 en la final contra Argentina). Su obra maestra seguirá siendo la histórica goleada por 7-1 contra Brasil en semifinales, el 8 de julio de 2014.

Es la época donde Löw se convierte en un ícono de glamour: aparece en comerciales de cosméticos, la prensa del corazón examina en profundidad su estudiado vestuario, su pull azul con cuello en V (Mundial-2010) y posteriormente su camisa ajustada (Mundial-2014) se hicieron tan populares que las tiendas se quedaron sin existencias.

Pero el Mundial-2014 será su único gran título (el otro fue la Copa Confederaciones-2017). A falta de un palmarés nutrido, ‘Jogi’ Löw ocupará de todas maneras un lugar en el libro de los récords por dirigir a la ‘Mannschaft’ durante 197 partidos. Una marca que permanecerá durante mucho tiempo. Al menos quince años.

Fuente: AFP



Post Views:
2



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]