Arte y Cultura
El gran salto cultural de Miraflores con su bello Palacio de las Artes

El Palacio de las Artes de Miraflores, PLAM, abre sus puertas para ofrecer lo mejor del arte contemporáneo nacional e internacional. Este miércoles 14 de diciembre, a las 7 pm, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, entregará a la ciudad la galería pública más grande del país.
Serán 1200 metros cuadrados dedicados a las artes plásticas, uniendo la emblemática Sala Luis Miró Quesada Garland con el primer piso del Palacio Municipal de Miraflores, edificio de alto valor histórico, declarado Patrimonio Cultural Inmueble Republicano por el Ministerio de Cultura en 1999. Convirtiendo al distrito en un punto de referencia cultural a nivel latinoamericano.
Al igual que en las grandes ciudades del mundo, Lima tendrá PLAM, un palacio dedicado a las artes plásticas. Revitalizará el centro de Miraflores, segundo destino turístico del país, generando un foco de atracción turística de carácter cultural.
Para este histórico acontecimiento, el Palacio de las Artes recibirá a los vecinos y visitantes con “Vusco Volvvver. 77 artistas con Trilce”, una extraordinaria exposición que celebra los 100 años de la publicación de “Trilce”, máxima obra del poeta César Vallejo.
Esta muestra incluirá la participación de 77 artistas nacionales, quienes, bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Víctor Vich, interpretarán los poemas y versos del vate universal desde su respectiva disciplina artística. Participan: Ricardo Wiesse, Pilar Pedraza, Rember Yahuarcani, Chonon Bensho, Fernando Bryce, Musuk Nolte, Norka Uribe, LilIana Avalos, Piero Quijano, Jaime Higa, Gihan Tubbeh, entre otros.
La Municipalidad de Miraflores desarrolla sus políticas públicas culturales con este proyecto cultural y el Censo del Artista Miraflorino, dirigido a artistas domiciliados o que trabajen en el distrito. Este registro permitirá establecer un diálogo entre la comunidad artística y la comuna, generar propuestas, organizar actividades, y mucho más.
Sobre PLAM:
Misión
Desarrollar una labor cultural y didáctica con la ciudadanía facilitando la cercanía de ésta con la creación artística y el arte contemporáneo, a través de una programación de diferentes exposiciones tanto nacionales como internacionales y diversas actividades educativas, que descubran al visitante nuevas maneras de contemplar el arte y estimular la capacidad de juicio crítico.
Visión
Posicionarse como una referencia en los itinerarios del arte contemporáneo creando un espacio diferenciador que fusione todas las actividades artísticas promoviendo valores culturales.
PLAM es una marca construida sobre la misión, visión y políticas culturales del Palacio de las Artes. El logo denota la solidez y contundencia del palacio, así como las formas y contornos de la milenaria Huaca Pucllana, unidas bajo el minimalismo, una de las corrientes artísticas contemporáneas más famosas en el mundo.
Logotigo: Conformado por las siglas PLAM y la descripción “Palacio de Las Artes de Miraflores”. Primer golpe de lectura: PLAM, segundo golpe de lectura: Palacio de Las Artes de Miraflores.
Previo a PLAM se desarrolló “Las Artes Invaden Palacio” durante los meses de julio, agosto y setiembre. Este fue un laboratorio de experimentación, contacto y cercanía en el que el artista y el vecino se unieron dentro del recinto patrimonial a través de las disciplinas artísticas.
Fue un proceso de intervención constante, en el que los artistas se apropiaron/invadieron el Palacio Municipal de Miraflores en una programación basada en las líneas estratégicas: 1) Circulación de las artes, 2) Pedagogía del arte y 3) Procesos creativos e investigación.
Sobre “Vusco Volvvver”
“Trilce” como poemario comprende 77 poemas que no llevan título y que son identificables solo por el número romano que indica su ubicación en el libro. Es por ello que para esta exposición se eligieron 77 artistas visuales contemporáneo peruanas y peruanas. Una celebración de los 100 años de su publicación, que busca poner a esta indispensable obra y a la figura de César Vallejo en boca de todos.
Bajo la curaduría de Jorge Villacorta y Victor Vich, la exhibición nos presentará obras inéditas divididas en tres secciones: 1) Poemas, 2) Versos y 3) Series.
La Primera Sección POEMAS. Está dedicada a propuestas de artistas que eligieron trabajar con un poema entero de TRILCE, tomado del conjunto que se les dio a escoger. En esta sección, obras y poemas en pared, compartirán roles protagónicos.
La Segunda Sección. VERSOS. tiene como protagonistas a las obras de arte, que irán acompañadas en pared por versos selectos de distintos poemas de TRILCE que las inspiraron.
La Tercera Sección. SERIES. está reservada a la participación de artistas que ya han producido obras relacionadas a TRILCE y/o a su autor, César Vallejo, o que decidieron producir obra especialmente para esta ocasión.
El retrato de César Vallejo realizado por Pablo Picasso estará presente en la exposición, al inicio de la sección SERIES, como hito histórico clave. Ha sido gracias a la generosidad de un coleccionista particular, que hemos podido incluir un ejemplar del tiraje oficial en grabado, numerado y firmado por el gran artista Pablo Picasso, del retrato que este hizo del poeta peruano tras su muerte en 1938.
Este retrato fue dibujado por Picasso a partir de un retrato fotográfico de César Vallejo, pues no llegaron a conocerse personalmente. El grabado que presentamos ha sido producido por la Fundación Picasso, con participación directa del artista.
Sobre el Censo del Artista Miraflorino:
Dirigido a artistas domiciliados o que trabajen en el distrito. Este registro permitirá establecer un diálogo entre la comunidad artística y la comuna, generar propuestas, organizar actividades, y mucho más.
El primer Censo del Artista Miraflorino está dirigido a artistas domiciliados en Miraflores o que realicen actividades artísticas en el distrito, que sean mayores de 18 años, y que pertenezcan a las siguientes disciplinas: artes escénicas y/o circenses, artes visuales, cine, fotografía y/o audiovisual, danza, música, diseño, editorial y literatura.
A través de este registro, la Municipalidad de Miraflores creará un directorio oficial que contará con los datos, algunas de las ocupaciones, aspiraciones y demandas de cada uno de los artistas miraflorinos. Establecerá un diálogo entre la comunidad artística y la comuna, generar propuestas, organizar actividades, y mucho más.
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP