Noticias
EL HUMEDAL PANTANOS DE VILLA SERÁ DESTINO CLAVE PARA EL GLOBAL BIG DAY 2025

Este evento se realizará este sábado y reúne a expertos en aves, fotógrafos de naturaleza y aficionados.
Este sábado 10 de mayo, el Humedal Pantanos de Villa será un lugar estratégico en Lima Metropolitana para vivir el Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del mundo que reúne a miles de personas para registrar, a través de la aplicación eBird, la mayor cantidad de especies avistadas en un solo día.
El Humedal Pantanos de Villa, administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (PROHVILLA), es considerado el principal sitio de avistamiento de aves en la capital del Perú, albergando más de 210 especies, entre residentes y migratorias.
Durante esta jornada, fotógrafos de naturaleza, expertos ornitólogos, aficionados, familias y niños curiosos por aprender están invitados a sumarse a esta experiencia que combina educación ambiental y contacto directo con la biodiversidad.
«Buscamos fomentar el interés en la observación de aves y promover la relevancia ecológica de sus hábitats. El Global Big Day representa una valiosa oportunidad para generar conocimiento y participación ciudadana en torno a la conservación, y el Humedal Pantanos de Villa se ha consolidado como el principal punto de avistamiento de aves en la región Lima, reconocido por su alta biodiversidad y ser el mejor sitio para el birdwatching en la capital del Perú», señaló la arquitecta Viviana Panizo Hubner, directora técnica de PROHVILLA.
El evento se desarrolla el sábado 10 de mayo, en el Humedal Pantanos de Villa, ubicado en el distrito de Chorrillos, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:30 p. m., y permitirá a los participantes observar aves emblemáticas como el zarapito trinador, el playero aliblanco, el rayador americano, la garceta azul, la gaviota de franklin, entre muchas otras.
Para participar, los asistentes deberán registrarse previamente en el formulario digital, disponible en https://bit.ly/GBD_Villa2025. El ingreso será gratuito previa inscripción, y contará con el acompañamiento de guías por un costo simbólico de S/ 5.
Actividades complementarias para el Global Big Day
Como parte de la programación, PROHVILLA también organiza un webinar gratuito este jueves, 8 de mayo, desde su cuenta de Facebook, donde los participantes podrán aprender a identificar especies del humedal, cómo registrar sus observaciones correctamente en la app eBird y aplicar buenas prácticas para el avistamiento responsable.
Además, desde el viernes, 9 de mayo, se realizará un campamento especial en el mismo humedal para observadores de aves, con el fin de maximizar la cantidad y calidad de registros, ya que muchas aves presentan comportamientos nocturnos o crepusculares, y suelen estar más activas durante las primeras horas de la mañana.
Es importante mencionar que, el Global Big Day es un espacio para acercar la ciencia a la ciudadanía, fomentar la conciencia ambiental y visibilizar la importancia de conservar espacios naturales como los humedales. A través de esta actividad, la Municipalidad Metropolitana de Lima refuerza su compromiso con la educación ambiental, la participación ciudadana y la conservación de los ecosistemas costeros.
Noticias
Más de 1400 personas con discapacidad fueron atendidas por la Defensa Pública del MINJUSDH

Entre el año 2024 y lo que va del 2025, la Defensa Pública brindó asistencia legal a personas con problemas de psicomotricidad, enfermedades mentales, de tipo auditivo, visual y verbal.

7 de mayo de 2025 – 10:06 a. m.
Cumpliendo con el objetivo de brindar acceso a la justicia a los peruanos que más lo necesitan, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) informó que entre el año 2024 y lo que va del 2025 brindó 1410 atenciones a personas con discapacidad.
En ese marco, garantizando el respeto de los derechos humanos, en condiciones de plena igualdad y sin discriminación, se precisó que dichas atenciones correspondieron a personas que presentaban problemas de psicomotricidad, enfermedades mentales, de tipo auditivo, visual y verbal.
En esa línea, la dirección distrital de la Defensa Pública con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Lima Este con 109 casos, seguido de Cusco con 107, Ancash con 73, Arequipa con 73, Huánuco con 72 y Lima con 68.
Según cifras de la Defensa Pública, 554 casos atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 410 en Defensa de Víctimas y 446 en Asistencia Legal, de las cuales destacan las materias de tipo civil por alimentos, omisión de prestación de alimentos, agresiones físicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar y agresiones psicológicas.
“Desde el MINJUSDH buscamos promover una justicia inclusiva, transparente y confiable para toda la población, sin discriminación, con énfasis en los más vulnerables. En ese sentido, la Defensa Pública fomenta el respeto y la protección de los derechos de todas las personas con discapacidad a través de las 34 direcciones distritales a nivel nacional”, destacó Walter Martínez, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.
Cabe recordar que la Defensa Pública brinda atención técnico legal gratuita de manera presencial en materia de asistencia legal, defensa penal y defensa de víctimas a las personas con discapacidad y a sus familiares o cuidadores que requieran dichos servicios.
Noticias
Los 20 remixes de Sofia Kourtesis alrededor del mundo

El último viernes 2 de mayo, la productora peruana Sofia Kourtesis estrenó su remix número veinte en Spotify y Apple Music. La mezcla hecha por Kourtesis fue al sencillo «Standing at the Gates», que forma parte del quinto álbum de estudio de la banda australiana ganadora de un Grammy Rufus Du Sol. Este lanzamiento se hizo casi una semana después de que Kourtesis culminara su gira con los músicos australianos por Perú, Brasil y los Estados Unidos.
Sin embargo, Kourtesis ha publicado ya anteriormente otros remixes con otros músicos de talla internacional como ella. Hace alrededor de un mes, el 2 de abril, publicó el remix de «Conexión Ancestral», de la banda estadounidense Reyna Tropical. Tanto Kourtesis como Reyna Tropical tienen en común, además del track, el haber compartido festivales con «Bomba Estéreo». Y el 5 de febrero de este año, Kourtesis lanzó el remix del sencillo «Make Me», que pertenece a la cantautora inglesa Elkka. Ambas son parte de la misma disquera: Ninja Tune.
Asimismo, el 2024 también estuvo lleno de publicaciones. Kourtesis inició su primer remix del año con el lanzamiento de «To Love Again» (Vandelux) el 5 de enero. El 22 de marzo publicó el remix de «Fantasy» (M83); el 11 de abril publicó el remix de «Run» (Quantic); y el 10 de mayo publicó el remix de «Some Type of Skin», de Aurora, ganadora de cinco premios Spellemannprisen en Noruega. Finalmente, el 14 de octubre, publicó el remix de «You and I», perteneciente al trío británico nominado a los «Brit Awards» London Grammar.
El 2023, Kourtesis hizo el lanzamiento de solo un remix: «Merchants» (Sans Soucis). Pero un año antes, el 2022, publicó seis colaboraciones. El 24 de junio, publicó el remix de «Matrix» (Perel); el 21 de julio publicó el remix de «Moving» (Max von Sternberg); y el 8 de setiembre publicó el remix de «Sirens» junto al ganador y a la nominada de un Grammy: Flume y Caroline Polachek, respectivamente. Al siguiente mes, Kourtesis volvió a publicar otro remix, el 20 de octubre fue el turno de «Your Love» (Tourist); el 16 de noviembre publicó «Oi» (Catching Flies); y el 23 de noviembre lanzó el remix «Good Times» de la banda ganadora de un «Brit Awards» Jungle.
Los años anteriores, durante la pandemia, Kourtesis publicó cuatro remixes. El 5 de junio de 2020 lanzó el remix de «24 Hours» (Georgia) y el 18 de setiembre de ese mismo año, el remix de «Lalala that´s how it goes» (Honne). Al año siguiente, el 19 de febrero de 2021, publicó el remix de la colombiana Ela Minus «Megapunk» y el 13 de mayo, el remix de «One by one» perteneciente al productor estadounidense ganador de tres Grammys Diplo.
Esta travesía de Sofia Kourtesis que hoy solo está en auge inició un 20 de diciembre de 2016 con el lanzamiento del remix «Cool Kids» del dúo de pop experimental Me Succeeds. Aquel track fue su primer remix profesional y masivo. A inicios de este año, en una entrevista en Lima comentó que venía trabajando en un remix para Cyndi Lauper de uno de sus temas más emblemáticos «Time After Time». Sin duda será otro éxito más de una de las productoras y DJs con más reconocimiento en la música electrónica a nivel mundial
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP