Connect with us

Noticias

El mecanismo de Obras por Impuestos aún presenta desafíos en las regiones

Webmaster

Published

on

En 16 años, apenas el 20 % de los S/5,555 millones adjudicados bajo este mecanismo se ha materializado en obras terminadas. El Ministerio de Economía y Finanzas incrementó topes y anunció reformas, pero su efectividad dependerá de fortalecer la gestión regional y agilizar los procesos hacia la conclusión de los proyectos.

Según ComexPerú, desde sus inicios en 2009, “el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permitió que los gobiernos regionales suscriban convenios para cerrar brechas de infraestructura a nivel subnacional”. A lo largo de estos 16 años, se observa un avance progresivo en distintas etapas del ciclo de un proyecto: 170 obras han sido adjudicadas por un monto de inversión de S/ 5,555 millones, de los cuales S/ 2,374 millones (32 obras) tienen convenio suscrito, S/ 1,127 millones (37 obras) se encuentran en ejecución y S/ 1,045 millones (50 obras) corresponden a proyectos concluidos.

El Gobierno Regional de Áncash lidera ampliamente el ranking, según monto de inversión, con un total adjudicado de S/ 1,317 millones, seguido por Ica (S/ 841 millones) y Arequipa (S/ 690 millones). “Estos gobiernos regionales conforman buena parte de la inversión movilizada a través de OxI, lo que muestra una mayor articulación con el sector privado”, destaca ComexPerú.

Para 2025, los gobiernos regionales cuentan con un monto disponible de tope máximo de capacidad anual de S/ 19,683 millones para este tipo de proyectos, lo que representa un aumento del 16% con respecto al 2024, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estos topes se incrementaron en 17 departamentos, entre los que destacan Cusco, Junín y Loreto. Por el momento, se han adjudicado S/ 1,326 millones.

Recientemente, el MEF anunció una serie de medidas orientadas a dinamizar el mecanismo de OxI. La efectividad dependerá tanto de fortalecer la gestión regional como de agilizar los procesos que permitan avanzar hacia la conclusión de los proyectos. “Un uso más dinámico y sostenido del mecanismo OxI será clave para convertir los compromisos adjudicados en obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualiza ComexPerú.

Fuente: Comex

Continue Reading
Comments

Noticias

Alistan más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Published

on

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios de diferentes cadenas productivas a nivel nacional.

Estas actividades se llevarán a cabo en múltiples regiones como Ica, Ucayali, Lima, Ilo, Puno, Arequipa, San Martín, reafirmando el compromiso del Gobierno con una agenda descentralizada, inclusiva y basada en el desarrollo productivo regional.

Las capacitaciones estarán a cargo de especialistas de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del ITP, quienes brindarán conocimientos prácticos, estrategias digitales y asesoramiento técnico a los participantes. Se abordarán temas como: Producción, regulación y control de calidad del vino peruano, Elaboración de catálogo digital de muebles y productos. Además, Supervivencia en la mar para actividades pesqueras y acuícolas, Buenas prácticas acuícolas en el distrito de Yunguyo, provincia de Yunguyo, Modelaje de botín casual de caballero, Uso de antibióticos en la acuicultura, entre otros.

La iniciativa busca reducir brechas de acceso a la tecnología, capacitar al capital humano y fomentar una cultura de innovación desde las bases productivas locales. Esto representa una gran oportunidad para que las MYPES fortalezcan su capacidad operativa y se adapten a los retos del mercado actual, cada vez más marcado por la transformación digital y la automatización.

Las actividades no solo serán presenciales en algunas sedes regionales, sino también virtuales, permitiendo la participación de emprendedores desde cualquier parte del país. La inscripción es completamente gratuita.

Las MYPES o emprendedores interesadas pueden revisar la programación completa y descargar el PDF donde podrán acceder a todas las charlas señaladas, para ello deberán ingresar al portal oficial del ITP www.gob.pe/ITP sección campaña e ingresar a “Charlas y Capacitaciones de mayo”. Para mayor información visita las redes sociales del ITP ubícalos como @ITPproduccion.

Continue Reading

Actualidad

El parque inclusivo más grande y moderno del país ha sido construido en Santiago de Surco

Webmaster

Published

on

En un amplio espacio de 1133 metros cuadrados, la Municipalidad de Surco ha implementado un nuevo parque que será el orgullo del distrito, el inclusivo Parque para Todos, con accesos y juegos adaptados, donde todos, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, pueden disfrutarlo al máximo.

El nuevo parque, el más moderno del país, posee senderos amplios y accesibles, rampas, pasarelas y 17 juegos adaptados para niños y adultos con movilidad reducida; baños inclusivos y cómodas zonas de descanso, todo pensado para que cada rincón sea una experiencia cómoda, segura y feliz para todos.

En el área del circuito empático sensorial se tiene los siguientes juegos o elementos: el arco de sombras, el bosque de viento, el gusano sonoro, el xilófono, los tambores, el xilófono inclusivo, el campanil de pie inclusivo. También hay bancas, tachos y señalética en Braille.

En tanto, en el circuito inclusivo lúdico se encuentran el columpio inclusivo, el columpio oscilatorio inclusivo mixto, el columpio inclusivo adulto/menor, el carrusel inclusivo mixto, el sube y baja inclusivo mixto, la isla inclusiva y el sube y baja doble.

Este parque no es solo un nuevo espacio público, es un compromiso real con la diversidad, la inclusión y el respeto por todos nuestros vecinos.

El Parque para Todos está ubicado dentro del gran parque de atracciones Voces, ubicado en la intersección de la avenida Los Castillos y el jirón Belisario Suárez. El ingreso es gratuito y el horario de atención es de martes a domingo, de 08:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]