Connect with us

Arte y Cultura

El Ministerio de Cultura festeja el mes patrio con la proyección de más de 20 películas peruanas de acceso gratuito

Avatar

Published

on


El Ciclo de Cine Peruano, que se desarrolla en el marco de la feria de arte tradicional “Ruraq Maki”, se realizará del 20 al 27 de julio en la sala de cine Armando Robles Godoy.

En el marco de las actividades programadas por la celebración de las fiestas patrias, el Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), presenta el “Ciclo de Cine Peruano –  #ElCineNosRepresenta”. La actividad se realizará del 20 al 27 de julio en la sala de cine Armando Robles Godoy, ubicada en la sede central del Ministerio.

La programación coincide con la realización del Encuentro Cultural Rura maki – Vive la fiesta e incluye la exhibición de 10 largometrajes de ficción y documental estrenados en salas comerciales y alternativas de los últimos años, que presentan al público y la ciudadanía un panorama de la producción cinematográfica nacional contemporánea y, a su vez, nos invita a conocer las diversas historias de nuestro país desde la creación de las peruanas y peruanos. 

El ciclo presentará 3 fechas especiales para la proyección de una muestra de cortometrajes documentales sobre las expresiones artísticas y culturales de nuestro país, elaborados por el Ministerio de Cultura con el propósito de salvaguardar y difundir las costumbres de las artesanas y artesanos peruanos de diferentes regiones del país. 

El ciclo se realizará en un total de 7 fechas de acuerdo al siguiente horario:

Miércoles 20 de julio

  • 6:00 p. m. “Entre estos árboles que he inventado” de Martín Rebaza | 2021 | 77 min.
  • 8:00 p. m. “El viaje macho” de Luis Basurto | 2016 | 82 min.

Jueves 21 de julio

  • 6:00 p. m. “Odisea Amazónica” de Álvaro y Diego Sarmiento | 2021 | 78 min
  • 8:00 p. m. “De todas las cosas que se han de saber” de Sofía Velásquez | 2021 | 91 min.

Viernes 22 de julio

  • 6:00 p. m. “LXI” de Rodrigo Moreno | 2021 | 73 min.
  • 8:00 p. m. “Contactado” de Marité Ugás | 2020 | 93 min.

Sábado 23 de julio

  • 5:00 p. m. “Autoerótica” de Andrea Hoyos | 2021 | 92 min.
  • 7:00 p. m. “Las Mejores Familias” de Javier Fuentes-León | 2020 | 99 min.

Domingo 24 de julio

  • 5:00 p. m. “Manco Cápac” de Henry Vallejo | 2020 | 92 min.
  • 7:00 p. m. “Un mundo para Julius” de Rossana Díaz | 2021 | 104 min.

Lunes 25 de julio

  • 5:00 p. m. “Chuño, sabiduría alimentaria andina” 2020 | 30 min.
  • “Ruraq Maki – Cerámica de Checca Pupuja” 2018 | 15 min.
  • “Ruraq Maki – Tejedores de Taquile” 2018 | 13 min.
  • “El repaje de Marcapata” 2016 | 35 min.

Martes 26 de julio

  • 5:00 p. m. “Uí, preparación y vigencia de la fariña entre los ticuna” 2019 | 21 min.
  • “Ruraq Maki – Asociación de Artesanas Generación Llánac” 2016 | 18 min.
  • “Ruraq Maki – Cerámica Awajún” 2018 | 10 min.
  • “Pintura de Sarhua en Tabla de Surf” 2019 | 8 min.
  • “Ruraq Maki – Cerámica de Chazuta” 2017 | 15 min.
  • “El Lishtay de Tapuc” 2015 | 22 min.
  • Miércoles 27 de julio
  • 5:00 p. m. “El Carnaval de Marco, historia y representación” 2021 | 32 min.
  • “Ruraq Maki – Familia Medina, el arte de burilar mates” 2019 | 9 min.
  • “Ruraq Maki – Ollas de piedra” 2018 | 13 min.
  • “Jueces de agua, sistema tradicional de Corongo” 2016 | 44 min.

De esta forma, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la difusión del cine nacional, acercándose al público peruano a través de actividades de acceso libre y gratuito. Así, las historias, costumbres y expresiones culturales de nuestro país, podrán ser reconocidas y difundidas en un espacio idóneo y profesional.

El ingreso a las proyecciones es gratuito y de acuerdo al orden de llegada. Para ingresar a la sala es necesario presentar DNI, carnet con esquema completo de vacunación (de acuerdo a la edad), así como el uso de la mascarilla. La capacidad es limitada.

El dato

  • Armando Robles Godoy fue uno de los directores y creadores más importantes en la historia del cine peruano, además de realizar una labor trascendental en la formación de futuros cineastas nacionales. 
  • En homenaje a su trayectoria, el Ministerio de Cultura, nombró a su espacio de difusión cinematográfica, como Sala Armando Robles Godoy, iniciando sus actividades el 7 de febrero del 2012. En 2023, se conmemorará el centenario del nacimiento del cineasta.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]