Arte y Cultura
El Ministerio de Cultura invita a participar de Museos Abiertos este domingo 6 de febrero

• El ministro Alejandro Salas invitó a todos los peruanos y residentes en el país, para visitar gratuitamente los museos del Ministerio de Cultura, en 19 regiones del país, además de participar de una nutrida programación cultural.
Una nueva edición del programa Museos Abiertos – MUA del Ministerio de Cultura, se realizará de manera presencial y virtual, este domingo 6 de febrero. Esta iniciativa se realizará en el marco de la Ley N° 30599, que brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, los primeros domingos de mes, a los peruanos y peruanas, y residentes en el país.
Al respecto, el ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa que se realizará este domingo.
“Quiero invitarlos a visitar los museos del Ministerio de Cultura. Las actividades culturales están pensadas para toda la familia y en esas experiencias podemos constatar que los museos son espacios poderosos para mejorar el tejido social de las comunidades, contribuir al desarrollo económico local, generar espacios de dialogo y encuentro. Además de aprender a reconocer, proteger patrimonio cultural material e inmaterial. Compartamos y aprendamos de nuestra diversidad cultural y los valiosos patrimonios que albergar nuestros museos”, señaló el ministro Salas.
Las actividades culturales programadas para este primer domingo de febrero, incluyen ferias artesanales, exposiciones, charlas, talleres, presentaciones escénicas y musicales, visitas guiadas y mucho más. Todas ellas, estarán distribuidas en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tacna y Tumbes.
En esta oportunidad, destaca la programación especial del Museo Pachacamac y el Museo Nacional del Perú – MUNA, que de manera conjunta promueven expresiones artísticas y formativas para la ciudadanía. Para más información, ver aquí.
También puedes participar de nuestros 26 recorridos virtuales en 360°, en la plataforma digital: https://visitavirtual.cultura.pe/.
Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita nuestra renovada web: https://museos.cultura.pe/.
Museos Abiertos – MUA
Este programa se realiza desde el 2017 y hasta la fecha, más de 900 mil visitantes se han beneficiado con el acceso gratuito a los museos del Ministerio de Cultura, en el ámbito nacional. Debido a la pandemia del Covid-19, se impulsó una edición virtual desde febrero del año pasado, que ha logrado fortalecer el vínculo de los museos con sus comunidades digitales, resultando en más de 90 mil interacciones. Más información: https://museos.cultura.pe/museos-abiertos
Protocolos de bioseguridad
Todas estas actividades están sujetas al aforo permitido, según los protocolos sanitarios vigentes. Asimismo, las y los visitantes deberán presentar obligatoriamente su carné de vacunación y usar correctamente una mascarilla KN95 o doble mascarilla, durante toda su permanencia en los establecimientos culturales.
PROGRAMACIÓN NACIONAL
AMAZONAS
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/Direccion.Desconcentrada.Cultura.Amazonas
Sala de Exhibición Gilberto Tenorio Ruiz
Dirección: Jr. Ayacucho N° 904, Chachapoyas, Amazonas
De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 5:45 p. m. Visitas guiadas a la exposición
ÁNCASH
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/DDCAncash
Museo Nacional Chavín y Monumento Arqueológico Chavín
Dirección del museo: Av. 17 de Enero, Prolongación Norte s/n, Chavín de Huántar – Áncash.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:45 p. m.
Facebook: https://www.facebook.com/museonacionalchavin
Instagram: https://instagram.com/museonacionalchavin
Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca
Dirección: Jr. Las Palmeras s/n, distrito Ranrahirca, provincia Yungay – Áncash
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Museo Regional de Casma «Max Uhle»
Dirección: Carretera Casma-Huaraza K.m. 1.5, Casma, Áncash.
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Sala de exhibición y el Monumento Arqueológico de Willkawain
Dirección: Centro Poblado de Paria Willkawain, distrito de Independencia, provincia de Huaraz – Áncash
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
APURÍMAC
Edición presencial. Ingreso libre.
Red social: https://www.facebook.com/ddcapurimac
Museo Arqueológico y Antropológico de Apurímac
Dirección: Casa Hacienda Illanya s/n, Abancay, Abancay
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
AYACUCHO
Edición presencial. Ingreso libre.
Red social: https://www.facebook.com/DCC.Ayacucho
Museo Histórico Regional Hipólito Unanue
Dirección: Av. Independencia N° 502, Ayacucho.
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Museo de Sitio y Complejo Arqueológico Wari
Dirección: Km. 23 Carretera Ayacucho-Quinua, Ayacucho.
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Complejo Arqueológico de Intihuatana
Dirección: Distrito de Vischongo-Provincia de Vilcashuamán, Ayacucho.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
CAJAMARCA
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/DDCulturaCajamarca
Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén y Cuarto del Rescate
Dirección: Jr. Belén N° 571, Cajamarca.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:30 p. m. a 5:00 p. m.
Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco
Horario: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sitio Arqueológico de Kuntur Wasi
Horario: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sitio Arqueológico de Cumbe Mayo
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
CUSCO
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/ministerioculturacusco
Museo Histórico Regional del Cusco
Dirección: Calle Heladeros s/n, Plazoleta Regocijo, Cusco.
Horario: Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. M.
Reserva: https://bit.ly/ReservaMHRC
Facebook: https://www.facebook.com/ministerioculturacusco
HUANCAVELICA
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/MinisterioCulturaHvca
Museo Regional «Daniel Hernández Morillo»
Dirección: Jr. Demetrio Molloy N° 193, Huancavelica.
Horario: De 9:00 a. m. a 2:00 p.m.
Facebook: https://www.facebook.com/museohuancavelica/
HUÁNUCO
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/DireccionDesconcentradaCulturaHuanuco
Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh
Dirección: Altura del Km 5 de la carretera Huánuco – La Unión, Huánuco.
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
ICA
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-Desconcentrada-de-Cultura-de-Ica-100333228735826
Museo de Sitio “Julio C. Tello” de Paracas
Dirección: Carretera a Pisco Km. 27, Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas, Ica.
Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m.
Facebook: https://www.facebook.com/museoparacas
Instagram: https://www.instagram.com/museoparacas
JUNÍN
Edición presencial. Ingreso libre, previa reserva.
https://www.facebook.com/junincultura
Museo Regional de Arqueología de Junín
Dirección: Jr. Grau #195, distrito Chupaca, provincia Chupaca – Junín
Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m.
Reservas: [email protected]
Facebook: https://www.facebook.com/museoregionaljunin
Actividad presencial a las afueras del museo:
11:00 a. m. Presentación de títeres y taller con material reciclado “Armando mi historia”
Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Wariwillka
Dirección: Plaza Arqueológica del Centro Poblado de Huari, Huancán, Junín.
Reserva: https://bit.ly/ReservaWariwillka
Facebok: https://www.facebook.com/SantuarioWariwillka
Actividad presencial:
10:00 a. m. Presentación de la Danza Huaylarsh Akshu Tatay de Sapallanga – Huancayo
LA LIBERTAD
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-Desconcentrada-de-Cultura-de-La-Libertad-114774963395866
Museo de Sitio Chan Chan
Dirección: Av. Chan Chan s/n (Carretera a Huanchaco), Huanchaco.
De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
LAMBAYEQUE
Edición presencial. Ingreso libre, previa reserva.
https://www.facebook.com/ProyectoEspecialNaylampLambayeque
Museo de Sitio Chotuna-Chornancap
Dirección: A 1.5 Km del Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José, Lambayeque.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Facebook: https://www.facebook.com/museodesitiochotuna
Actividades presenciales:
Talleres de prevención del Covid-19
Talleres de alfarería cerámica
Exposición del tejido en telar de faja por el grupo de artesanas CETERNI de Chotuna
Museo Arqueológico Nacional Brüning
Dirección: Av. Huamachuco s/n, Lambayeque.
Reserva: https://forms.gle/6nYk5UNVX9ApBBtS8
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoBruning
Actividad presencial:
9:00 a. m. Presentación artística de “Lambayeque Tradición”
9:00 a. m. a 5:00 p. m. Exposición temporal “Sin lugar donde esconderse”
Museo Tumbas Reales de Sipán
Dirección: Calle Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895, Lambayeque
Horario: 8:30 a. m. a 12:30 p. m.
Reserva: https://bit.ly/museotrs
Facebook: https://www.facebook.com/museotumbasrealesdesipanoficial
Museo Túcume
Dirección: Distrito de Túcume a 33 Km. de la ciudad de Chiclayo, 2 en Campiña San Antonio, Túcume, Lambayeque.
Horario: De 10:00 a. m. a 4:30 p. m.
Facebook: https://www.facebook.com/museotucumeperu
Actividades presenciales:
Homenaje a la Virgen Purísima: Declamación con amor
Expoventa de Artesanía
Festival Gastronómico
Reapertura del Rinconcito de Niños
Conociendo el Pueblito de Niños
Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán
Dirección: Carretera Huaca Rajada – Sipán s/n, distrito de Zaña, provincia de Chiclayo – Lambayeque.
Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m
Reserva: [email protected]
Facebook: https://www.facebook.com/MUSEOHUACARAJADASIPANOFICIAL
Actividad virtual:
3:00 p. m. Charla virtual “Máscaras para danzar”
LIMA
Edición presencial y virtual. Ingreso libre, previa reserva.
Edición especial
Museo Pachacamac y Museo Nacional del Perú
Dirección: Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.
Horario: De 9:00 a. m. a 4:30 p. m.
Museo Nacional del Perú: http://bit.ly/ReservasMUNA
Museo de Sitio Pachacamac: http://bit.ly/MSPAC_SolicitudVisita
Ver: https://www.gob.pe/es/n/580848
Museo de Sitio “El Mirador del Cerro San Cristobal”
Dirección: Mirador del Cerro San Cristóbal, Rímac.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Quinta de los Libertadores – Sala Independencia del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – Quinta de los Libertadores
Dirección: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre – Lima
Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Reserva: https://bit.ly/VisitaLaQuinta-MNAAHP
Facebook: https://www.facebook.com/MNAAHP/
Instagram: https://www.instagram.com/museonacional_pueblolibre/
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM
Dirección: Bajada San Martín 151, Miraflores
Horario: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Reserva: https://bit.ly/ReservaLUM
Facebook: https://www.facebook.com/LUMoficial/
Instagram: https://www.instagram.com/lum_oficial/
Twitter: https://twitter.com/LUMoficial
Actividades presenciales, previa inscripción:
11:00 a. m. Taller de pintura: Un acercamiento a la interculturalidad
4:00 p. m. Recital musical: Memoria e identidades múltiples, con David Méndez Yépez
Actividad virtual:
Visita guiada con Ricardo Cuenca. La educación superior durante 1980 – 2000.
Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco
Dirección: Prolong. Av. Javier Prado Este Cdra. 85, Ate, Lima.
Reserva: https://bit.ly/ReservaPuruchuco
Facebook: https://www.facebook.com/museopuruchuco
Instagram: https://www.instagram.com/museopuruchuco
Actividades presenciales:
10:00 a. m. a 3:00 p. m. Guiados al Palacio Puruchuco
10:00 a. m. Taller: Yupana Inca
11:00 a. m. Taller: Introducción a la cerámica
2:00 p. m. Taller: Introducción al mate burilado
Museo José Carlos Mariátegui
Dirección: Jr. Washington 1946, Cercado de Lima.
Días de atención: Martes, jueves, viernes
Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m.
Reserva: https://bit.ly/MuseoJCM
Facebook: https://www.facebook.com/casamariategui/
Casa de la Gastronomía Peruana
Facebook: https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia.MuseoPostalyFilatelicodelPeru/
Actividad virtual:
3:00 p. m. Taller “Bebidas naturales con tradición”
Museo Postal y Filatélico del Perú
Facebook: https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia.MuseoPostalyFilatelicodelPeru/
Instagram: https://www.instagram.com/museopostalfilatelico
Actividad virtual:
10:30 a. m. Curso: Formas de coleccionismo filatélico
Museo de Sitio Pucllana
Dirección: Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores, Lima.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:30 p. m.
Reserva: https://bit.ly/ReservaPucllana
Facebook: https://www.facebook.com/Museo-de-Sitio-Huaca-Pucllana-711278732328425
Instagram: https://www.instagram.com/museodesitiopucllana/
Actividad presencial:
De 11:00 a. m. a 1:00 p. m. Mix de carnavales por la escuela nacional de folclore José María Arguedas
LORETO
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/culturaloreto
Museo Amazónico
Dirección: Jirón Morona 106, esquina con Malecón Tarapacá, Iquitos, Loreto.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
SAN MARTÍN
Edición presencial. Ingreso libre.
Museo Departamental San Martín
Dirección: Jr. Benavides Nº 380, Barrio Calvario, Moyobamba, San Martín.
Horario: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
Facebook: https://m.facebook.com/Museo-Departamental-de-San-Mart%C3%ADn-199225640116481/
Actividades presenciales:
8:30 a. m. Visita guiada al museo y Taller de pintura en tela “Máscaras Carnavalescas – Mitología Amazónica”
PUNO
Edición presencial. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/DireccionDesconcentradadeCulturaPuno
Museo Lítico de Pukara
Dirección: Jr. Lima s/n, Pucará, Puno.
Horario: De 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
Templo Museo Nuestra Señora de la Asunción
Dirección: Jr. Asunción s/n, Juli, Chucuito, Puno.
Horario: De 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
PIURA
Edición virtual. Ingreso libre.
https://www.facebook.com/minculturapiura
Museo Museo de Sitio de Narihualá
Dirección: Calle Olmos S/N, Centro Poblado de Narihualá, Distrito de Catacaos, Provincia Piura.
Horario: De 9:00 a.m. a 3:30 p.m.
Actividad virtual:
11:30 a. m. “Arte, tradición y algarabía en Narihualá”
TACNA
Edición presencial. Ingreso libre.
Red social: https://www.facebook.com/DireccionRegionalDeCulturaDeTacna
Museo Histórico Regional de Tacna
Dirección: Calle Apurímac N° 202, Tacna.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Museo de Sitio Las Peañas
Dirección: Av. Jorge Basadre Grohmann s/n. Pago Peañas, Pocollay, Tacna.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
TUMBES
Edición presencial. Ingreso libre.
Red social: https://www.facebook.com/CULTURATUMBES
Museo de Sitio Cabeza de Vaca Gran Chilimasa
Dirección: Calle El Museo 117, Cabeza de Vaca Sur, Corrales, Tumbes
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP