Noticias
El Niño: en 15 días iniciarán labores de descolmatación de ríos y quebradas en Costa norte – Diario Nacional Realidad.PE

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) priorizará los trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas como medida de preparación ante un inminente evento del Fenómeno El Niño global, anunciado por organismos científicos, afirmó hoy la ministra Nelly Paredes.
La titular del Midagri precisó que desde hace más de un mes, cuando se tenía las primeras alertas de la posibilidad de un evento El Niño global su sector empezó a trabajar un plan de acción para empezar a ejecutar apenas se aprobara los recursos.
“Estos recursos ya fueron aprobados la semana pasada mediante el Decreto de Urgencia que autoriza la transferencia de 975 millones de soles para atender la emergencia por peligro inminente ante lluvias intensas y El Niño global”, aseveró.
Sostuvo que con los trabajos que se ejecuten con estos recursos se podrá estar preparados ante posibles emergencia que se originen por lluvias intensas en la Costa norte. “No podemos hablar de prevención porque eso corresponde a un trabajo que debió hacer hace años. Ya sabemos que El Niño siempre va a suceder, cada dos o cinco años y desde 2017 a la fecha no se ha hecho ningún trabajo”, apuntó.
En declaraciones a TV Perú, Paredes indicó que todos los años los ríos traen sediomientos y se van colmatando. Ahora tenemos un espacio entre julio hasta noviembre y algo de diciembre para realizar trabajos de limpieza de cauces de ríos y quebradas antes del inicio de la temporada de lluvias.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego afirmó que se han identificado, con la ayuda de los gobiernos regionales y locales, más de 500 puntos críticos que se van a trabajar de manera rápida, en especial en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad; así como en Áncash, Lima e Ica.
Explicó que estas labores se harán mediante la modalidad de contratación de servicios de maquinaria pesada privada mientras se desarrolla el proceso de adquisición de maquinaria propia del Midagri.
“Calculamos que en los próximos 15 días ya estarán en el campo las primeras maquinarias para hacer los trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas”, subrayó.
Con respecto, a la compra de maquinaria pesada por parte del Midagri, manifestó que el sector no cuenta con maquinaria propia desde hace 20 años, que los equipos que tenía fueron transferidos a los gobiernos regionales, pero aparentemente ya cumplieron su ciclo.
“Vamos a destinar 247 millones de soles para adquirir maquinaria especializada, diferente a las que usan los ministerios de Vivienda y de Transportes y Comunicaciones, para realizar limpieza de ríos. Con esta maquinaria continuaremos los trabajos durante la temporada de lluvias y tendrán una vida útil de 10 años”, acotó.
Visitas 9
Noticias
Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.
Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.
En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.
El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.
Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Fuente: Rumbo Minero
Noticias
PwC advierte incertidumbre sobre continuidad de Petro-Perú tras pérdidas por US$774 millones en 2024

Auditoría revela que la estatal enfrenta riesgos como empresa en marcha por fallas recurrentes en su planta de Flexicoking y competencia en el mercado de combustibles.
Petro-Perú registró una pérdida neta de US$774 millones en 2024, según sus Estados Financieros auditados por PwC, que cuestionan su viabilidad como «empresa en marcha». La auditoría atribuyó el resultado a la baja producción de la Refinería de Talara (NRT) y a la venta de residuales por fallas en la planta de Flexicoking (FCK), clave para procesar crudos pesados. «La FCK ha estado paralizada 8 de los últimos 16 meses», detalló el informe.
Expertos como César Gutiérrez, ex presidente de Petro-Perú, anticipan otro año negativo: «Podrían perder US$230 millones en 2025». Fernando de la Torre, exgerente financiero, destacó que el rescate del MEF evitó la insolvencia, pero criticó que no se ajustara el valor contable de la NRT pese a sobrecostos documentados por la Contraloría.
PwC sugirió evaluar unidades como el Oleoducto Norperuano (ONP), afectado por atentados, y priorizar la reestructuración corporativa. «Sin cambios, la dependencia del Estado seguirá», advirtió Erick García, experto en hidrocarburos.
Fuente: El Comercio
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP