Connect with us

Ciencia y Tecnología

el nuevo espacio de Pfizer para abordar temas de salud inicia su primer episodio hablando sobre el cáncer – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Estrenamos el primer episodio del programa «Cuidarnos Juntos TV», disponible en el sitio web de Pfizer «Cuidarnos Juntos» (https://www.cuidarnosjuntos.com). Este programa, en formato de conversación, tiene como objetivo brindar información relevante y útil para la comunidad sobre diversos temas de salud y bienestar.

En su primer capítulo, los conductores del programa abordaron el tema del cáncer y su incidencia en América, destacando que es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en la región[1]. Además, se mencionó que se estima que para el 2030 en la región de Latinoamérica se registrarán 2,41 millones de casos nuevos en hombres y mujeres de 0 a 85 años, según el Global Cancer Observatory[2].

Durante la emisión se llegó a un punto de reflexión para buscar alternativas que ayuden a reducir las estadísticas de cáncer. Se destacó que alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo excesivo de alcohol, ingesta comidas poco saludable y la inactividad física[3].

Además, se mencionó que los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en hombres son de próstata, pulmón, colorrectal y vejiga, mientras que en mujeres son de mama, pulmón, colorrectal y cuerpo uterino, según los estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud3.

Se enfatizó en la necesidad de que la prevención, el acceso a la salud con atención equitativa, calidad y calidez, tratamientos y cuidados paliativos, sean parte integral de las mesas de trabajo de quienes están al frente a las instituciones de salud.

Christopher Ariyan, Country Lead del Clúster Andino en Pfizer comenta la importancia de generar estos espacios de información a pacientes “La información veraz y actualizada es esencial para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud. Es por eso por lo que iniciativas como ‘Cuidarnos Juntos TV’ son tan importantes, ya que brindan información confiable y accesible para la comunidad».

«Cuidarnos Juntos TV» es una muestra del compromiso y responsabilidad que tiene Pfizer con la comunidad, brindando información confiable sobre temas de salud y bienestar. Los próximos episodios abordarán temas como la diabetes, la hipertensión arterial y la salud mental, entre otros.

Ronald Vargas, Director Médico del Clúster Andino en Pfizer, comentó por su parte, “La divulgación de información de salud es crucial para el bienestar de las personas. A través de programas como ‘Cuidarnos Juntos TV’, podemos educar y concientizar a la población sobre temas de salud, y brindarles herramientas para mejorar su bienestar. En Pfizer, estamos comprometidos en brindar información confiable y útil a la comunidad, y seguimos trabajando para mejorar la salud de las personas en todo el mundo».

El programa está disponible de manera gratuita en el sitio web de Pfizer «Cuidarnos Juntos» (https://www.cuidarnosjuntos.com/pe/cuidarnosjuntos-tv), y puede ser visto en cualquier momento y desde cualquier lugar. ¡No te pierdas la oportunidad de cuidarte y aprender más sobre tu salud!


[1] OPS. 2023. Cáncer en las Américas. Disponible en https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-contra-cancer-2023-por-unos-cuidados-mas-justos  Consultado por última vez abril de 2023

[2] Global Cancer Observatory. 2023. Disponible en bit.ly/3JePaDg Consultado por última vez marzo 2023

[3] OPS. 2023. Cáncer. Disponible en https://www.paho.org/es/temas/cancer  Consultado por última vez marzo 2023



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]