Lima Norte
El odioso mensajero – Señal Alternativa

César Acuña culpa a los medios de la crisis política generada en torno a la elección de Alejandro Soto.
Cuenta Plutarco en sus “Vidas paralelas” que el rey Tigranes de Armenia mandó cortar la cabeza del mensajero que le trajo la noticia de que el cónsul Lúculo y las fuerzas romanas habían llegado a sus territorios con el claro propósito de derrotarlo en batalla y someterlo (cosa que, en efecto, sucedió). El supuesto episodio se remonta al 69 a.C., pero desde entonces ha conocido infinitas réplicas y variantes, al punto de dar nombre a una práctica común entre los que son o se sienten poderosos. Con el paso de los siglos, claro, ya nadie mata literalmente al portador de malas nuevas, pero sí tiende a responsabilizarlo de ellas, a pesar de lo absurdo que tal comportamiento resulta. Acaso la explicación radique en lo que Sigmund Freud sugiere al respecto: que se trata de una forma de lidiar con lo insoportable.
De hecho, nuestra historia política remota y reciente está repleta de ejemplos que confirman lo dicho. Sin ir muy lejos, recordemos al expresidente del Congreso Luis Galarreta (Fuerza Popular), que en el 2018 amenazó a los “medios mermeleros” que acababan de denunciar gastos frívolos de su gestión con una ley para prohibir la publicidad estatal; o a la actual presidenta Dina Boluarte que, en el 2021, cuando era todavía vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, se irritó con unas preguntas de los periodistas sobre las imágenes relacionadas con Sendero Luminoso que el entonces jefe del Gabinete Guido Bellido había divulgado en las redes y clamó: “¡Basta! A los señores de la prensa, seamos proactivos”. Para luego añadir: “La prensa sigue dando vueltas con las mismas preguntas, que no hacen bien a la sociedad”.
En esa misma línea, el gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, ha postulado esta semana la tesis de que el revuelo y la indignación que se ha levantado en la opinión pública por la elección del congresista de su partido Alejandro Soto como titular del Parlamento es culpa de la prensa. Como se sabe, el problema con Soto es que, un par de días antes de ser elegido, logró que se archivase un proceso en su contra por estafa, valiéndose de una ley por la que él mismo había votado sin siquiera declarar el conflicto de intereses en el que estaba. A eso, además, hay que agregarle la mentira en la que incurrió cuando esto último se hizo de dominio público: afirmar falsamente que el proceso en cuestión estaba archivado el día en que votó a favor de la ley.
Pues bien, si eso no constituye materia de cuestionamientos y críticas a quien acaba de acceder a un cargo tan importante en el Legislativo, ¿qué podría serlo? ¿Solo violaciones, robos o asesinatos en los que pudieran verse involucrados los miembros de la representación nacional? Eso, por lo menos, es lo que parece desprenderse de las mencionadas declaraciones de Acuña, quien este martes, a la salida de una reunión con los integrantes de la bancada de APP, aseveró: “Todo este tipo de comentarios de los medios, ojo, está generando una crisis política que afecta a todos los peruanos”. Y para que no quedaran dudas sobre el asunto al que se estaba refiriendo, agregó: “Desde el día 26 de julio hasta ahora, todos los días, comentarios y comentarios del presidente del Congreso. ¿Quién está perdiendo? Está perdiendo el país, porque este tipo de comentarios no ayuda para que haya inversión”.
Es decir, una vez más, resulta que la responsabilidad de que una porción importante de la ciudadanía esté disconforme con la elección de un presidente del Legislativo que actúa en provecho propio y miente al respecto corresponde a la prensa, al odioso mensajero que transmite la mala noticia… La verdad es que lo último que necesitamos son excusas como cancha para justificar lo que a todas luces es un comportamiento que abona la repulsa que genera hoy un cimiento tan importante de la democracia como el Congreso. A ver si este mensaje le llega al gobernador regional de La Libertad.
Fuente: El Comercio – Editorial
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP