Connect with us

Lima Norte

El papa Francisco pide responsabilidad ante el fenómeno migratorio – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Su viaje tiene lugar días después que unos 8,500 migrantes llegaran a la pequeña isla italiana de Lampedusa

El papa Francisco pidió responsabilidad para enfrentar el fenómeno migratorio tras denunciar el fanatismo de la indiferencia, horas antes de cerrar su corta visita a Marsella, en Francia, con una multitudinaria misa.

Lampedusa y la migración

Su viaje tiene lugar días después que unos 8,500 migrantes llegaran a la pequeña isla italiana de Lampedusa tras cruzar el Mediterráneo, donde más de 28,000 desaparecieron desde 2014 en su intento de alcanzar Europa desde África, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida», reiteró el pontífice argentino, para quien el «fenómeno migratorio» es un «proceso» que «involucra a tres continentes en torno al Mediterráneo» y que «debe ser gobernado (…) con responsabilidad europea».

El jesuita de 86 años concluyó con estas palabras una semana de discusiones entre jóvenes y obispos del Mediterráneo en el turístico Palacio de Pharo, adonde entró en silla de ruedas tras dar unos pasos apoyado en el presidente francés, Emmanuel Macron, y en un bastón.

La tragedia de los migrantes

Desde su elección como sumo pontífice en 2013, una de sus prioridades ha sido alertar sobre las tragedias de los migrantes, desde el Mediterráneo a Centroamérica o Venezuela, pasando por África, Oriente Medio, Europa o Estados Unidos, y pedir su acogida.

El viernes, a los pies de la basílica neobizantina de Nuestra Señora de la Guardia, uno de los símbolos más queridos por los marselleses, Francisco depositó una corona de flores ante el memorial a los desaparecidos en el mar y lanzó un alegato en favor de los migrantes y las oenegés que los socorren.

«Es un deber de humanidad y un deber de civilización» socorrerlas, clamó el papa que llegó del «fin del mundo», antes de denunciar el «fanatismo de la indiferencia» hacia los migrantes.

Sus fuertes declaraciones se producen en un contexto cada vez más hostil para estos exiliados en Europa. Ejemplo de ello, Francia advirtió, de boca de su ministro del Interior Gérald Darmanin, que «no acogerá» ninguno de Lampedusa.

Estaremos en comunión

Su 44º viaje apostólico al extranjero y el primero a Marsella de un papa desde 1533 suscita un gran interés pese al declive del catolicismo en Francia, país laico desde 1905 y donde las acusaciones de abusos sexuales en la Iglesia aceleraron la crisis.

«Bienvenido Santo Padre», rezaba en español uno de los carteles que acogían en el barrio de Saint Mauront, uno de los más pobres de la ciudad portuaria, donde en la mañana desayunó y mantuvo un encuentro con personas necesitadas de varios países, de Albania, Armenia e incluso Colombia.

«Es magnífico conocer al papa. En nuestro barrio la vida es dura, es difícil, pero (…) va a dar esperanza a toda la gente que sufre», declaró a AFP Arbana Arifaj, una albanesa presente en el encuentro.

Estadio Velódromo

El momento fuerte de su segunda jornada de visita llegará a las 16H15 (14H15 GMT), cuando casi 60,000 personas asistan a la misa en el Estadio Velódromo. Otras 100.000 podrían seguir antes el recorrido del pontífice argentino en papamóvil por las calles de la segunda ciudad de Francia.

Unas tres horas antes de la misa, los fieles empezaban a llenar el estadio del Olímpico de Marsella, convertido en una enorme catedral.

«Venimos de lejos, pero era importante estar aquí, porque estaremos en comunión con toda la comunidad religiosa, católica», dijo a AFP Aurea Dias Neto, una mujer de 52 años nacida en Santo Tomé y Príncipe, pero residente en el centro de Francia.

Pareja presidencial de Francia

Macron, que se reunió media hora con Francisco, debe asistir, junto a su esposa Brigitte, a la misa, pese a las críticas de la izquierda que estima que su presencia en la liturgia «pisotea» la neutralidad religiosa.

«Yo considero que mi lugar es asistir. No iré como católico, sino como presidente», se defendió la semana pasada el mandatario centrista, quien será el primero desde Valéry Giscard d’Estaing en 1980 en asistir a una misa papal.

El historiador Jean Garrigues quita hierro a las críticas sobre un atentado contra la laicismo y explica que «existe una tradición de presidentes católicos, creyentes e incluso practicantes», del general Charles De Gaulle a Nicolas Sarkozy.

Macron, bautizado como católico con 12 años y educado en los jesuitas, es un presidente sensible a la espiritualidad y se define actualmente como agnóstico.

Cuando Francia se dispone a anunciar su plan sobre la ayuda activa a morir, el papa advirtió contra la «perspectiva falsamente digna de una muerte dulce».

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]