Connect with us

Lima Norte

El paraíso a 3 horas de Lima designado “destino seguro” para el turismo. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Con los protocolos sanitarios aprobados, esta localidad  ha logrado el sello internacional “Safe Travel” para disfrutar de deportes de aventuras, saborear de su gastronomía, vinos y admirar sus valles.

Lunahuaná tiene un encanto diferente. Es un lugar que parece abrazar el cielo y al mismo tiempo, ser arrullado por su frondosa y privilegiada naturaleza, ser mecido al vaivén de su río y sentir la calidez de su clima tal igual como de su gente.

Hoy, este destino turístico, ubicado a tres horas al sur, a 183 kilómetros de Lima Metropolitana, en la provincia de Cañete, renace para brindar a sus visitantes, la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en todo lo que ofrece, pero sobre todo, aceptable en el tema de la bioseguridad .

Precisamente por eso, acaba de ser reconocido con el sello “Safe Travels”, distinción internacional que le otorga ser un destino turístico en el cual el turista, tenga mayor seguridad para pasar un fin de semana en familia, visitando este extenso valle, privilegiado por la propia naturaleza, que sin dudarlo, Dios les pudo obsequiar.

Sello “Safe Travels”

Se otorga a los destinos turísticos que cumplen correctamente los protocolos de bioseguridad en el contexto de la Covid-19, según los lineamientos establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por tal motivo, se llevó a cabo, el acto de entrega, desarrollado en la Plaza de Armas de ese distrito, a cargo del director general de Políticas de Desarrollo Turístico del MINCETUR José Luís Espinoza, al alcalde de Lunahuaná Benito Salazar, y estuvieron presentes los representantes del Gore-Lima, Carlos Chuquipoma, y Jessica Peralta, entre otras autoridades, quienes coincidieron en señalar que con este sello se impulsará la reactivación del turismo en esta parte de la región. 

Destino turístico

Lunahuaná, es el lugar perfecto para todas aquellas personas, a las que les gusta practicar el canotaje y deportes de aventura, aunque también ofrece otras buenas alternativas para disfrutar de su impresionante naturaleza, en sus tierras fértiles el visitante va a encontrar los mejores viñedos de Perú, por lo que recorrer sus bonitas bodegas, es otra de las actividades que más atrae a los turistas.

El clima en Lunahuaná es muy favorable, es estable todo el año, y su temperatura promedio es de 23°C aunque es recomendable, usar mucho repelente porque los mosquitos, prácticamente “lo devoran” a quienes usan ropa ligera y corta y por la noche, hace frío, pero se soluciona con abrigarse un poco, como nosotros que hicimos un tour a todos los lugares que han ganado merecidamente el sello “Safe Travels”.

Deportes de aventura

La actividad más solicitada que identifica a Lunahuaná, es la práctica del canotaje, que sin lugar a dudas, es la experiencia más alucinante para todo turista, sobre todo, a quienes por primer vez, se atreven a subirse a un bote inflable y recorren diversos tramos del río Cañete a punta de remos y sorteando rocas y rápidos, para vivir una aventura inolvidable.

Para eso, cada grupo está conducido por guías, que conocen a la perfección el río, los cuales tienen gran experiencia en canotaje y técnicas de rescate y primeros auxilios, como la agencia Candela Tours que también logró el sello. Se recomienda subirse con sandalias y llevar otro juego de ropa, porque uno termina mojado.

Para los amantes de los deportes extremos, también hay  varias alternativas para disfrutar, como el canopy, debido a la increíble sensación de adrenalina de deslizarse por el aire mediante una cuerda, y sentir la sensación de estar volando por las increíbles montañas de Lunahuaná.

También, podrán hacer trekking, ciclismo en la montaña, manejar cuatrimotos y realizar cabalgatas, que son divertidas y permite apreciar el paisaje. Recomendable ir con botines y ropa de montañistas.

Vinos y piscos

Algo que le ha dado una fama bien ganada a Lunahuaná, son sus vinos y piscos, y  podrán probar su amplia variedad de piscos (Quebranta, Italia y Uvina) y vinos (Borgoña, Blanco y Tinto), así como conocer su proceso de producción de decenas de bodegas producen para todos los paladares de catadores y quienes encuentran en esta espirituosa bebida, la razón de su “Santa María, yo no quería, pero padre nuestro que bueno está esto”…empieza declamando el popular Juancito, trabajador de la bodega Santa María, que desde 1929, viene produciendo diversos tipos de vinos, antes de dar a probar sus vinos.

Mientras, en la conocida bodega Viña Los Reyes, que fundara hace más de un siglo (1896), el patriarca don Carlos Enrique Alvarado, hoy es la tercera generación produciendo vinos y piscos de diferentes cepas de uvas. Hoy bajo la gerencia de don Raúl Alvarado, conservan la tradición del estilo y calidad de sus productos. A quienes lo visiten, tienen el privilegio de recibir unas clases magistrales sobre los diferentes sabores y recomendaciones de degustar un buen vino a cargo de Diego Reyna, sommelier de ese fundo.

También, merece destacarse la calidad de los productos como de las Bodegas “De La Cruz” y “Hijos del Sol”, que han sabido sobresalir en una localidad donde abundan los productores artesanales, y han merecido recibir el sello otorgado por el MINCETUR, sobre sus deliciosos vinos y piscos, que ha cambiado los antiguos alambiques de cobre y plástico, por acero inoxidable.

Ruinas de Incahuasi

Otro de los atractivos es la visita gratuita, al complejo arqueológico Incahuasi, en el Km 31 de la carretera Imperial-Lunahuaná, que data desde el periodo incaico y aún existen construcciones y sirvió como una ruta del inca, hacia las alturas.

Gastronomía y alojamientos

Como ocurre en todo el Perú, la gastronomía es generosa y en Lunahuaná, destaca por la Sopa Chola (mancha pecho) de sopa seca con tallarines y pollo, así como la preparación de sus afamados camarones de buen tamaño para chicharrón, ceviche, tortilla y diversas preparaciones, así como el cuy. Recomendable es el Restaurante “Runa Huanac”, en plena Plaza de Armas.

Ahora, este destino turístico cuenta con una buena oferta de hoteles de varias estrellas, como el hotel “Rumi Huasi” (Casa de Piedra), que ofrece buenas habitaciones e instalaciones, enclavado en un paraje que invita a la paz y la tranquilidad.

También, destacan otros hoteles como  “Panquita Juniors”, “Lunahuana River Resort” y “Villa Sol”, entre otros.

“”El día de hoy Lunahuaná, justamente obtiene este sello de seguridad que establece que nuestro país, suma un nuevo destino turístico ante el mundo, gracias al trabajo entre las autoridades y los empresarios del sector, lo que constituye un logro del Perú”, indicó el funcionario del MINCETUR José Luis Espinoza. Y nosotros le damos la razón.

Escribe: Gustavo Rossi – periodista / Fotos: Quintín Quispe Martínez



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]