Connect with us

Actualidad

-El plan del Chongreso para capturar el Tribunal Constitucional empieza a derrumbarse

Avatar

Published

on


Los golpistas del Congreso siguen sin poder escoger a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (la entidad que en la práctica es la máxima instancia de justicia de nuestro país). No lo han logrado ni siquiera zurrándose en la decisión judicial que les ordenaba detener provisionalmente la elección. Sus planes, por el contrario, se van derrumbando.

Intervención: Útero.Pe

1. R.I.P. candidatos

A pesar de que votaron a favor de cometer el delito de desacatar la orden judicial, los tres primeros candidatos que intentaron elegir (Fernando Calle, Aarón Oyarce y Carlos Hakansson) no tuvieron los votos suficientes para convertirse en magistrados.

El caso más rochoso fue el de Calle. El exmilitante aprista tuvo la mejor calificación entre los 15 postulantes a pesar de que tenía 133 llamadas con investigados del caso Cuellos Blancos. ¿Y cuántos votos tuvo? Seis. Ochenta congresistas le dijeron que no (en contra) y ocho lo dejaron en visto (abstenciones).

A eso súmale que algunos de los postulantes empiezan a renunciar a sus candidaturas ante el evidente delito de los otorongos. Jorge Rioja dijo que se quitaba por «la polarización de las fuerzas políticas» (que haría imposible que alcance los 87 votos) y a modo de yapa agregó que respetaba la Constitución “en el marco de los principios de igualdad, legalidad, tolerancia y legitimidad”.

¿Leyeron?

L e g a l i d a d.

2. Papelón en blanco

Gracias a una demanda de amparo, el Poder Judicial ordenó detener la elección del TC. Pero en realidad hay dos demandas. Y en una de ellas se argumenta que se debe parar la votación porque -entre otras cosas— los otorongos no cumplieron con la ley al no publicar las justificaciones de sus puntuaciones a los postulantes. 

Tras la bulla, al fin han publicado los documentos con sus motivaciones y ahora se entiende por qué no querían hacerlo: sus puntuaciones están tan bien sustentadas como las pruebas del fraude de Keiko. Así de vacías son. El periodista Wilber Huacasi se dio la chamba de stalkearlas y descubrió algunos roches como estos:

  • Diethell Columbus (Fuerza Popular): Escribió la misma motivación en el rubro de «solvencia e idoneidad moral» para más de cuatro candidatos distintos. Y encima a uno (Gustavo Gutiérrez) le dio 10 puntos y a otro (María del Pilar Tello) solo siete, cuando a ambos les puso la misma motivación. Ni tu profe que tenía a su hijo en tu salón mostró tanto favoritismo.
  • Pepe Luna Jr. (Podemos): Cuando tuvo que evaluar la solvencia moral del candidato Carlos Hakkanson, Baby Luna sustentó así los 7 puntos que le regaló: «El postulante no ha sido contundente al momento de dar respuestas concretas, sin embargo deja en evidencia su idoneidad moral». AEA.
  • César Gonzales Tuanama (Descentralización Democrática): Al candidato Francisco Morales Saravia le dio 25 puntos sin explicar por qué: solo repitió la pregunta como respuesta. Por ejemplo, en «solvencia moral» solo puso «cumple con solvencia moral». No solo eso, hay al menos dos fichas en las que se «equivoca» a la hora de sumar los puntos.
  • Jorge Pérez (Somos Perú): Le otorgó 18 puntos al postulante Francisco Morales Saravia, pero no dio ninguna explicación. Lo mismo hizo con María del Pilar Tello, a quien le regaló 22 puntos sin detallar sus razones. Simplemente dejó los documentos en blanco.

En síntesis, los otorongos eligen a los futuros miembros del organismo constitucional más importante del país como si estuvieran escogiendo al pata que le toca comprar las chelas para la fiesta covid.

3. La bombaza del Frepap

Las bancadas también se están sacando los ojos entre ellas. En Acción Popular, Jorge Vásquez ha renunciado a su bancada porque una de sus prioridades es «el respeto por el orden democrático y la legalidad» en obvia alusión al desacato del mandato judicial.

Y así le sigues dando tu voto.

Y así le sigues dando tu voto.

El Frepap también se les ha volteado a los golpistas. A pesar de que inicialmente los pescaditos estaban de acuerdo con seguir con la elección, en el pleno recapacitaron y votaron en contra. Ni los ruegos de Omar Chehade los convenció de ser partícipes del delito colectivo.

Eso no es todo. Ayer en Nada está dicho, el congresista del Frepap, Richard Rubio, le soltó una bombaza a Jaime Chincha. Contó por qué los golpistas están tan desesperados por elegir a los nuevos integrantes del TC: por temor a acabar en cana por la vacancia de Vizcarra.

— Jaime Chincha: ¿Qué interés o intereses existirían detrás de esto (de correr con la elección de los nuevos magistrados)?

— Richard Rubio: Cuando conversaban se escuchaba que tenían que elegir porque el otro Congreso podría elegir un tribunal y simplemente muchos de los actuales congresistas podrían ser procesados ante juicios, así hablaban.

— JCh: ¿Por lo de noviembre?

—RR: Ahhh, se da a entender. Yo les dije que el expresidente (Vizcarra) fue vacado y bien fundamentado. (…)

La última jugada de los golpistas del Congreso para capturar el TC ya no solo es insostenible judicialmente, sino también políticamente. Y pesar de que estén frente al abismo, ellos siempre se pueden plantear pisar el acelerador.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]