Connect with us

Callao

¿EL TURISMO PUEDE SER SOSTENIBLE? – Prensa Chalaca

Avatar

Published

on


Una pregunta que causa mucha controversia y que divide a los diversos grupos de interés involucrados en este sector.

Por un lado, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estima que el turismo es responsable de alrededor del 8 de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, principalmente debido a los viajes aéreos, pero también por la infraestructura como aeropuertos, hoteles y a la producción de alimentos, además el impacto negativo que genera a las comunidades anfitrionas.

Por otro lado, el turismo también es conocido como un motor para el desarrollo económico debido a que es una fuente generadora de empleo, estimula la economía local, facilita la preservación del patrimonio cultural, promueve la inversión en infraestructura y la inversión extranjera.

De hecho, la viceministra de Turismo en Perú, Madeleine Burns, manifestó en el CADE Ejecutivos 2023, manifestó que el sector turismo genera el 2.5% del PBI en el 2023 (3.5% antes del COVID), un millón de puestos de trabajo (millón y medio antes de la pandemia), siendo el 5,7% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el 2023 (7% antes del COVID).

¿Cómo podemos valorar sus beneficios frente a las controversias que se enfrenta? 

El turismo comunitario se presenta como una respuesta prometedora, que involucra a las comunidades anfitrionas en la ejecución y gestión de experiencias turísticas.

Por tanto, este artículo explora el fenómeno del turismo comunitario desde diversas perspectivas, analizando su viabilidad como alternativa sostenible y su capacidad para catalizar un cambio transformador a nivel global. 

El turismo comunitario tiene el potencial de promover el desarrollo sostenible en Perú al proporcionar oportunidades económicas para las comunidades locales mientras se preserva su patrimonio cultural y natural.

Sin embargo, su éxito depende de varios factores que incluyen la participación de la comunidad, el desarrollo de capacidades y estrategias de marketing efectivas.

MINCETUR impulsa el turismo comunitario en Perú mediante la estrategia focalizada en esta área.

Esta estrategia fomenta una nueva forma de viajar y experimentar Perú mediante encuentros que conectan a viajeros y anfitriones, brindando una experiencia satisfactoria y memorable que agrega valor a su viaje.

El turismo comunitario ofrece a los viajeros la oportunidad de experimentar viajes auténticos y de alta calidad ofrecidos por diferentes comunidades en las regiones de la costa, sierra y selva del Perú.

Estas vivencias se fundamentan en la cultura vibrante y en la singularidad de sus entornos naturales, los cuales resguardan, preservan y comparten de manera activa con aquellos que los visitan.

También promueve la conservación del medio ambiente de las comunidades mediante la promoción de prácticas turísticas sostenibles desarrollando actividades de ecoturismo que sean compatibles con el medio ambiente, como observación de aves, senderismo y observación de vida silvestre. 

Sin embargo, enfrenta varios desafíos que deben abordarse para garantizar su éxito, como la necesidad de capacitación para que las comunidades locales gestionen las actividades turísticas de manera efectiva, cuyo éxito depende del involucramiento y compromiso de las poblaciones locales.

Asimismo, es necesario el desarrollo de capacidades en hospitalidad, servicio al cliente y gestión ambiental. Sin embargo, algunas comunidades pueden ser reacias a participar debido a la falta de confianza, diferencias culturales o falta de comprensión de la industria turística.

Además, es necesario desarrollar estrategias de marketing efectivas adaptadas al público objetivo y que resalten el patrimonio cultural y natural único del destino.

En tanto, la falta de infraestructura y servicios básicos como carreteras, electricidad, agua potable y saneamiento en muchas comunidades rurales del Perú es un gran desafío que puede limitar el desarrollo del turismo rural comunitario, ya que los turistas pueden tener dificultades para acceder a las comunidades y para encontrar alojamiento y servicios básicos.

En esa misma línea las comunidades rurales del Perú, pueden carecer de financiamiento y apoyo para desarrollar el turismo rural comunitario. Además, existe el riesgo de sobreturismo, que puede provocar degradación ambiental y erosión cultural. 

Por lo tanto, es esencial garantizar que el turismo comunitario sea sostenible y beneficioso para todas las partes interesadas. Para lograrlo es fundamental contar con la participación activa de las comunidades locales en la planificación y gestión de las experiencias turísticas.

Logrando así, no solo empoderar a las comunidades, sino también garantizar que las iniciativas sean culturalmente sensibles y respetuosas con el entorno.

Asimismo, es importante preservar la identidad cultural fomentando el respeto por las tradiciones locales, permitiendo que las comunidades pueden aprovechar el turismo como una herramienta para conservar y transmitir su patrimonio cultural a las generaciones futuras.

Siguiendo esa dirección, la administración cuidadosa y responsable de los recursos naturales, junto con la reducción del impacto ambiental, se sitúan como aspectos prioritarios.

Esta perspectiva tiene la capacidad de causar un efecto notable en la protección de la diversidad biológica y la salvaguarda de ecosistemas únicos. Además, la esencia del turismo comunitario radica en ofrecer a los turistas experiencias auténticas y significativas.

Este tipo de turismo va más allá de la mera observación, invitando a los viajeros a participar y aprender de las comunidades anfitrionas, promoviendo así una comprensión más profunda y respetuosa entre culturas.

En conclusión, el turismo comunitario en el Perú, presenta varios desafíos que deben ser abordados para garantizar su sostenibilidad y éxito a largo plazo.

Las comunidades deben trabajar en conjunto con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para desarrollar estrategias efectivas de gestión ambiental y cultural, promoción y marketing, capacitación y formación, y financiamiento y apoyo para garantizar su éxito. Por tanto, el turismo comunitario no es solo una respuesta a los problemas actuales del sector; es una visión audaz para un futuro en el que el turismo no solo sea una experiencia para el viajero, sino una fuerza motriz para el bienestar global y la equidad.

Mgtr. Liz Pacheco Pumaleque

Docente de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería

Campus Callao



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Callao

Ancón: capturan a presuntos asesinos de joven de 20 años en ajuste de cuentas vinculado a drogas

Avatar

Published

on


Ancón. La Policía Nacional del Perú (PNP) logró capturar a dos presuntos asesinos implicados en el homicidio de un joven de 20 años, ocurrido el pasado domingo 29 de junio en la asociación de vivienda Pampas de Piedras Gordas, en el distrito limeño de Ancón. La víctima fue identificada como José Luis Peregrino Mateo.

Captura en tiempo récord: uno de los detenidos es menor de edad

Según el coronel José Luis Quiroz Dávila, jefe de la DIVPOL Norte 1, se trató de un ajuste de cuentas entre miembros de una banda dedicada a la microcomercialización de drogas. Gracias a una rápida acción del personal de la Comisaría de Ancón, se detuvo a un menor de edad y a Gian Pierre Ismael Galván Dolores, de 22 años, quien habría sido el autor de los disparos.

El coronel detalló que el cabello teñido de rubio del implicado fue clave para su identificación. Galván Dolores tendría antecedentes criminales, lo que refuerza la hipótesis de su vinculación con redes delictivas en la zona.

Arma homicida fue hallada enterrada en un descampado

Durante el operativo, la policía logró ubicar y recuperar el arma de fuego utilizada en el crimen: una pistola abastecida, la cual fue encontrada enterrada en un descampado cercano. La recolección de esta evidencia fue fundamental para fortalecer el caso que ahora está en investigación.

“Se logró la ubicación del arma de fuego que fue utilizada para este asesinato. Estaba enterrada en un descampado. Se trata de una pistola abastecida”, informó el coronel Quiroz Dávila.

Investigación en curso en la sede de Puente Piedra

Ambos detenidos fueron trasladados a la Depincri de Puente Piedra, donde continuarán las diligencias policiales para determinar el móvil exacto del crimen, posibles cómplices y confirmar su vinculación con organizaciones de microtráfico en Ancón.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]