Lima Norte
EMBARGAN A COLEGIO DE PERIODISTAS POR DEUDA DE MAS DE 400 MIL SOLES Y EN PRÓXIMAS ELECCIONES POSTULARAN LOS MISMOS – La Noticia Renovada

LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE, dialogo con viejos periodistas quienes se encuentran mortificados y fastidiados con sus autoridades tanto del Colegio de Periodistas de Lima, como de la Decana del Colegio de Periodistas del Perú, toda vez que ven pasar las horas y días, sin que se consiga el dinero para poder parar el embargo que tiene en estos momentos el Colegio.
Efectivamente nuestro medio de comunicación tiene en su poder la RESOLUCIÓN 212, del VIGÉSIMO QUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE LIMA, que dice “Estando a la razón que antecede, téngase presente, y dando cuenta en la fecha, al escrito presentado por la parte demandante de fecha 02.03.2020: AL PRINCIPAL. Estando a lo solicitado y ATENDIENDO: Primero: Que, la parte actora solicita la ampliación del embargo en forma de inscripción trabado sobre el inmueble de propiedad de la emplazada, que corre inscrito …”, dice la resolución judicial.
Resulta que según información en el año 93 el CPP contrato al abogado de apellido Navarro, aproximadamente 2 años, sin embargo el ex decano lo despiden, sin reconocerle ningún beneficio, en eso el abogado Navarro, presenta su demanda por despido arbitrario y gana el juicio, al parecer por descuido de las autoridades del Colegio, quien segun información nombraron al abogado de apellido Pozo para que le de solución al proceso judicial, sin embargo el desinterés hizo que hoy el Colegio de Periodistas del Perú, se encuentre casi perdido toda vez que al fallecer el abogado Navarro, sus hijos han continuado con el proceso judicial y hoy prácticamente serían los nuevos propietarios.
Por otro lado según la resolución judicial con respecto a lo que el Colegio de Periodistas del Perú, tiene que pagar dice: “Registro de Propiedad Inmueble de la ORLC, hasta por la suma de S/ 7,671.27 soles por el concepto de costas procesales, dicho monto se incrementaría al monto ya embargado por la suma de S/ 406,308.06 soles, sumados ascendería a la suma de S/ 413,979.33 soles; Segundo: Que, de la revisión de los autos se advierte que, la emplazada no ha dado cumplimiento al requerimiento de pago realizados a través de las resoluciones 210 y 211 de autos, hasta por la suma de S/ 7,671.27 soles, correspondiente al concepto de las costas procesales, dichos requerimientos fueron debidamente notificados, ello conforme a los cargos de notificación obrante en autos”.
Sin embargos los viejos periodistas mortificados nos dijeron “Es el colmo que el CPP este pasando por esta vergonzosa situación. Toda la culpa la tienen las nefastas directivas que han pasado en nuestro CPP”, “Que hacen con el dinero de los aportes que los colegiados, que pasa con el dinero con respecto a la Ley N° 23221 que dice que el uno por ciento del valor de los avisos que publiquen los medios de comunicación masiva”, “Para colmo en las próximas elecciones van a postular los mismos de siempre que vergüenza”, acotaron con molestia los periodistas.
OTROS PROCESOS JUDICIALES QUE TIENE LA DIRECTIVA DEL CPP
En las pasadas elecciones del año 2015, según el Comite Electoral Nacional (CEN), emitió un comunicado, informando la NULIDAD DE LAS ELECCIONES por una serie de irregularidades que habían sucedido, sin embargo el postulante a ex Decano Nacional, Max Obregón Rossi, pese al comunicado del CEN, se alzo con el “triunfo” avalado por el presidente del CEN, Efraín Pozo Sosa, que también mediante un comunicado el CEN, lo suspendía por irregularidades en su sede del Cusco, ante toda estas irregularidades el periodista Gálvez Cabrera, presento la denuncia ante el 29 Juzgado Civil, que según el expediente se encuentra para sentencia encontrandose denunciados: Max Obregón Rossi, Efraín Pozo Sosa y Rosa Cruz Reyna Pelaez, entre otros periodistas, por otro lado segun informacion durante todo el proceso judicial los denunciados, no han aportado pruebas que la juez les exigía.
LA NOTICIA RENOVADA DENUNCIO AL EX DECANO MAX OBREGÓN ROSSI ANTE LA 54° FISCALÍA PENAL
Luego el periódico LA NOTICIA RENOVADA, realizo investigación con respecto a las pasadas elecciones del CPP el año 2015, sin embargo en esa investigación encontramos que el ex Decano Nacional, Max Obregón Rossi, tenía un título profesional “DUDOSO”, que decía: MINISTERIO DE EDUCACIÓN A NOMBRE DE LA NACIÓN. POR CUANTO: EL MINISTRO DE EDUCACIÓN. Ha conferido el TITULO de BACHILLER PROFESIONAL EN PERIODISMO a Don: MAX RODOLFO OBREGÓN ROSSI. Graduado en el INSTITUTO SUPERIOR DE PERIODISMO “JAIME BAUSATE Y MESA”, asimismo el indicado titulo señala que el titulo se encontraba en los archivos de la DREL.
Es así que mediante Ley de Transparencia solicitamos a la DREL información con respecto al titulo del ex Decano del CPP, Max Obregon Rossi, y grande fue nuestra sorpresa que el Ministerio de Educación – DREL, nos responde que “EL TITULO NO SE ENCUENTRA EN LOS ARCHIVOS DE LA DREL NI TAMPOCO SE ENCUENTRAN LOS ANTECEDENTES”, es por ello que presentamos la denuncia ante el Ministerio Publico que viene investigando a Max Obregón Rossi, así como a varios periodistas, en la actualidad la investigación ha sido ampliada por el Ministerio Público.
Finalmente, dialogamos con jóvenes periodistas que ven con asombro todo lo que sucede en el CPP, señalando que todo lo que sucede en el CPP es puro maquillaje “Las autoridades del CPP son las mismas, sin embargo no se preocupan por entregarnos capacitaciones a nivel internacional para poder ser competentes, además con ese rosario de denuncias que tienen, no pasa nada con las autoridades del CPP”, acotaron.
Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP