Connect with us

Noticias

Emiten nuevas medidas para ordenar la pesca de pota y proteger la recuperación del recurso

Avatar

Published

on

– Entre las principales medidas destacan el uso exclusivo de la línea potera como único arte de pesca, los límites de captura por faena según la capacidad de bodega de las embarcaciones artesanales, el uso obligatorio de hielo para la conservación inmediata del recurso en una proporción de 2 x 1, y la obligatoriedad de contar con actas de fiscalización para cada desembarque.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó un paquete de medidas orientadas al mejoramiento y ordenamiento de la pesquería del calamar gigante o pota, uno de los recursos hidrobiológicos más importantes del país. La normativa, contenida en la Resolución Ministerial N.º 00193-2025-PRODUCE, responde a la necesidad de garantizar el aprovechamiento responsable del recurso, atendiendo a las recomendaciones científicas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).

Esta resolución pone énfasis en cómo se realiza la pesca, incorporando mecanismos de control y mejores prácticas operativas a bordo. Entre las principales medidas destacan el uso exclusivo de la línea potera como único arte de pesca, los límites de captura por faena según la capacidad de bodega de las embarcaciones artesanales, el uso obligatorio de hielo para la conservación inmediata del recurso en una proporción de 2 x 1, y la obligatoriedad de contar con actas de fiscalización para cada desembarque. También se regula el transporte del recurso, que deberá efectuarse exclusivamente en vehículos isotérmicos para garantizar su inocuidad, permitiendo que dicho vehículo pueda transportar recursos de más de una embarcación pesquera artesanal.

Estas medidas buscan no solo preservar el equilibrio del ecosistema marino, sino también proteger la actividad económica de miles de familias que dependen directamente de esta pesquería. La pota representa más del 40 % de los desembarques nacionales y genera empleo tanto en altamar como en tierra firme, a través de cadenas de procesamiento, transporte y comercialización. Con un enfoque preventivo, PRODUCE apuesta por una gestión que combine la productividad con la sostenibilidad.

“El verdadero avance está en ordenar la pesquería y dar condiciones más dignas y rentables a nuestros pescadores. No se trata solo de capturar más, sino de hacerlo mejor, con reglas claras, control efectivo y responsabilidad con el mar”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos. Añadió que este tipo de decisiones apuntan a consolidar una pesca moderna, basada en evidencia científica, trazabilidad y sostenibilidad social y ambiental.

Según el informe técnico más reciente del IMARPE, el calamar gigante muestra actualmente un comportamiento positivo en su volumen poblacional, con indicadores biológicos y pesqueros que reflejan una recuperación progresiva del recurso. Esta tendencia confirma la necesidad de continuar fortaleciendo el ordenamiento de la pesquería, a fin de evitar una sobreexplotación futura y asegurar el aprovechamiento del recurso en el largo plazo.

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]