El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Empezó la guerra: Rusia bombardea capital de Ucrania por orden de Putin

En horas de la madrugada, Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania.
En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones. Pocos minutos después, las cadenas de televisión y los usuarios de redes sociales comenzaron a dar testimonio de las explosiones que se oían y las imágenes del fuego en los alrededores de las dos principales ciudades ucranianas.
“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes del inicio del lanzamiento de los potentes proyectiles.
“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado.
Horas antes, reportes del Pentágono indicaban que el ejército de Rusia podría tomar 9 rutas hacia Ucrania en una invasión a gran escala y sus tanques podrían llegar en breve. Agregaron que las tropas rusas estaban listas para intervenir “en cualquier momento” y el 80% de los 200,000 soldados desplegados en la frontera se encontraban “en posición de ataque”.
En tanto, el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND) instauró el estado de excepción en todo el país, tras considerar como una “agresión armada” el reconocimiento por Rusia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, y ordenara el despliegue de militares en esos dos enclaves.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP