Lima Norte
En sus 202 años de creación, BNP entregó Reconocimiento “Jorge Basadre Grohmann” – Señal Alternativa

Está dirigido a la trayectoria y buenas prácticas bibliotecarias. Ceremonia se realizó en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (San Borja).
Al conmemorar sus 202 años de creación y bajo el lema “Construyendo comunidad desde la lectura”, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (MINCUL), otorgó el Reconocimiento a la Trayectoria y Buenas Prácticas Bibliotecarias “Jorge Basadre Grohmann”.

Esta importante distinción va dirigida a personas naturales (bibliotecarios/as y/o bibliotecólogos/as) y personas jurídicas (bibliotecas integrantes del Sistema Nacional de Bibliotecas – SNB), las que son reconocidas por su destacada labor y aporte para el desarrollo bibliotecario de su comunidad.
Del mismo modo, se premia a las bibliotecas de instituciones públicas o privadas, constituidas dentro del territorio nacional, por sus acciones y logros, como proyectos e iniciativas realizadas que contengan características de innovación en el funcionamiento de servicios y/o procesos bibliotecarios.


En la ceremonia, que se realizó en el teatro auditorio Mario Vargas Llosa, ubicado en nuestra sede institucional (avenida De La Poesía 160, San Borja), estuvieron presentes el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; el congresista Héctor Acuña, presidente de la comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Parlamento; el gerente general de la BNP, Carlos Palomares, el director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias, Alex Alejandro; entre otras autoridades.
Durante su discurso, Espezúa afirmó: “En nuestros 202 años de vida institucional, otorgamos a aquellos que han dejado una huella en la bibliotecología y en el desarrollo de nuestro país, el Reconocimiento Jorge Basadre Grohmann, quien es un referente para los servicios e iniciativas que se desarrollan en la Biblioteca Nacional, que buscan acortar las brechas en el acceso a la información, la lectura y la cultura, así como también para darle el valor y la relevancia que tienen las bibliotecas y el personal bibliotecario”.


Agregó que la BNP, con sus más de dos siglos de existencia, “es un faro de conocimiento y cultura en nuestro país, ya que nuestra institución tiene como finalidad coadyuvar al desarrollo cultural, científico y tecnológico de Perú, facilitando el acceso a la información como un medio para el desarrollo económico y social, así como el apoyo a la formación de ciudadanos y ciudadanas bien informados y culturalmente enriquecidos”.
Por su parte, la titular del MINCUL, Leslie Urteaga, precisó que “la Biblioteca Nacional cumple 202 años de vida institucional y es una gran ocasión para hacer entrega del Reconocimiento Jorge Basadre Grohmann a destacadas y destacados profesionales y bibliotecas, que han dejado huella en favor de nuestro país; esto no solo es un tributo a los logros pasados, sino también un estímulo para futuras iniciativas y esfuerzos que fortalecerán aún más nuestras bibliotecas y enriquecerán nuestras comunidades”.


A su turno, el director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias manifestó: “Quienes laboran en las diferentes bibliotecas lo hacen con pasión y con mística. Nos nutren como comunidad, por cuanto aprendemos y avanzamos juntos. Quiero destacar el trabajo realizado por Carmen Ochoa y Liubenka Obrenovich, que son ejemplo para todos nosotros”.
Conozca a los ganadores
En la categoría Trayectoria Bibliotecaria, subcategoría Trayectoria a la Gestión Bibliotecaria, la ganadora fue la bibliotecóloga Carmen Ochoa Garzón de Di Franco, por ser forjadora de nuevas generaciones de bibliotecólogos, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento sin reservas. También reconocida como Bibliotecaria del Siglo (2000) por la revista TOP.
Mientras que en la subcategoría Gestor de Cambio en la Gestión Bibliotecaria, la distinción fue otorgada a Mario Arce Espinoza, abogado y bibliotecario, quien demostró pasión por la historia cultural del libro y el Derecho. Estuvo al frente de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (Arequipa).


Asimismo, en la subcategoría Trayectoria Institucional Dirigida a Bibliotecas Públicas y Municipales y Regionales, el reconocimiento fue para la Biblioteca Municipal Javier Prado, de la Municipalidad de Lince, y en la subcategoría Trayectoria Institucional Dirigida a Bibliotecas Comunales, el premio fue para la Asociación Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca.
Por otra parte, en la categoría Buenas Prácticas Bibliotecarias, subcategoría Innovación en la Gestión Bibliotecaria, la distinción se la llevó la Biblioteca Municipal César Vallejo, de la Municipalidad de Puente Piedra. Y en la subcategoría Acceso al Libro, Mediación y Fomento a la Lectura en el Ámbito de las Bibliotecas, la ganadora fue la Biblioteca Municipal Itinerante de la Municipalidad Distrital de Mala.
Asimismo, se otorgó el Reconocimiento Institucional por los 202 años de la BNP a la licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Liubenka Obrenovich Rojas, quien posee 34 años de experiencia y actualmente es la coordinadora de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL).
Cabe indicar que el citado Reconocimiento Institucional también le fue entregado a la Biblioteca Abraham Valdelomar de Huacachina (Ica) por haberse convertido en uno de los espacios de cultura más importantes del sur del Perú, gracias a una ininterrumpida labor en favor de la lectura.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP