Connect with us

Arte y Cultura

En un 400 % aumentó el número de becarios del Pronabec que trabajan tras acabar sus carreras 

Avatar

Published

on


  • Más de 70 000 egresados son autónomos económicamente y contribuyen al país. Sus ingresos se duplicaron durante los últimos 11 años.

Un total de 70 115 peruanas y peruanos trabajan y reciben una remuneración luego de haber sido beneficiados por una beca del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en sus primeros 11 años de funcionamiento. La cifra representa un crecimiento de un poco más de 400 % de sus exbeneficiarios económicamente activos. De esta manera, el Pronabec demuestra cómo las oportunidades educativas que brinda contribuyen con la mejora de las perspectivas laborales y socioeconómicas de más peruanos.

Los datos de los contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indican que desde que se creó el programa, en el 2012, fueron un promedio de 14 000 los egresados que presentaron algún ingreso. A diciembre del 2022, esta cifra aumentó a 70 115, lo que significa un incremento de 400.82 %

“Esto es una señal alentadora, ya que indica que los becarios egresados han logrado incorporarse al mercado laboral y están recibiendo una remuneración por su trabajo. La inversión en educación a través de becas por parte del Pronabec está generando retornos favorables tanto para los becarios como para la sociedad en general”, explica César Tantaleán Araujo, coordinador de Empleabilidad para Beneficiarios de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec.

Los salarios se duplicaron

Así como cada año ha ido aumentando el número de becarios egresados que han encontrado un trabajo, los sueldos de estos también han tenido un incremento: el ingreso promedio mensual de los beneficiarios del Pronabec se ha duplicado, de acuerdo a datos de la Sunat.

Para César Tantaleán, este es otro ejemplo de que los beneficiarios del Pronabec reciben conocimientos y habilidades, durante su formación profesional, que les permiten ser más competitivos en el mercado laboral y aumentar sus oportunidades de empleo. Cabe destacar que los salarios percibidos por los becarios siempre han estado por encima del salario mínimo.

Asimismo, las actividades en las que más se desempeñan los becarios del Pronabec están orientadas a los servicios comunitarios, sociales y personales; seguidas por las de los sectores inmobiliarios, empresariales y de alquiler, así como por el comercio al por mayor y menor y reparación de vehículos.

Acompañamiento a los becarios

Además de los beneficios académicos, los beneficiarios del Pronabec reciben un acompañamiento de bienestar, con el fin de que puedan culminar con éxito sus carreras. Asimismo, los especialistas del Pronabec realizan un seguimiento activo de los egresados para evaluar su inserción laboral, su desarrollo profesional y su contribución al desarrollo del país.

“El Pronabec ha implementado programas de empleabilidad que brindan orientación y capacitación a los becarios egresados para mejorar sus habilidades y competencias profesionales. Incluyen talleres de búsqueda de empleo, asesoramiento para la creación de emprendimientos y el desarrollo de habilidades blandas”, comenta César Tantaleán.

Plataforma de empleabilidad

Otra de las estrategias implementadas por el Pronabec para sus beneficiarios es ExpoTalentos, plataforma virtual donde los becarios pueden ofertar su perfil profesional a todo tipo de empresas. Actualmente hay más de 26 000 becarios registrados en esta plataforma y más de 250 empresas que publican sus ofertas laborales.

El Pronabec también promueve la creación de redes de egresados, que permiten a los beneficiarios establecer contactos profesionales, intercambiar experiencias y recibir apoyo mutuo. Asimismo, los becarios egresados de pregrado pueden continuar sus estudios de posgrado a través de la Beca Generación del Bicentenario, que ofrece la oportunidad de estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.

En sus 11 primeros años, el Pronabec ya ha transformado la vida de más de 223 000 peruanas y peruanos, facilitando el acceso a una educación superior de calidad, con becas de pregrado y posgrado, y créditos educativos. Para obtener más información sobre los servicios que ofrece, pueden entrar a su página web www.gob.pe/pronabec, visitar su canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]