Actualidad
Enel de Italia se va del país

Escribe: Jorge Manco Zaconetti
El anuncio en Italia de la venta de los activos del principal grupo privado eléctrico del país ha sido la noticia bomba en el sector energético en la semana que termina. Un grupo que se beneficia de las perversidades y anomalías del modelo eléctrico que le carga las cuentas al consumidor final, se va del país, para priorizar otros mercados en América Latina, como Brasil y Chile.
Según declaraciones de sus altos funcionarios espera fortalecer inversiones en Europa y Estados Unidos, reducir deuda y apostar por energías limpias, dependiendo lo menos posible de los combustibles fósiles.
En verdad, son varios los temas que deben analizarse, y son también varias las interrogantes que se deben plantear. En lo particular me interesa la valorización de las diversas empresas del Grupo Enel en el país, que están en la generación hidráulica, térmica, solar, eólica, y la ´”pera en dulce” que constituye la distribución de electricidad para Lima Norte, a través de la empresa Enel Distribución Lima, antes Edelnor.
El grupo italiano Enel es el más importante operador eléctrico del país pues participa al mismo tiempo en el mercado de generación con Enel Generación Perú donde destacan las unidades térmicas de Ventanilla que fue la primera en usar el gas barato de Camisea (2004). A ello debe sumarse la unidad térmica de Santa Rosa y las diversas unidades hídricas de la Cuenca del Río Rímac, de lo que antes de la privatización era Edegel, la generación de la Electrolima.
En el norte del país, opera con otra empresa adicional Enel Generación Piura que antes de la privatización era la parte eléctrica de la Refinería de Talara (Planta Malacas) que se privatizó a precio de remate mediante una cuestionada capitalización de patrimonio.
A ello deben sumarse las unidades de Enel Green Power Perú, con unidades eólicas y solares en el sur del país, cuyas inversiones han sido financiadas por los millones de consumidores regulados por medio de una serie de subsidios y cargos en los costos de transmisión, un componente de la tarifa final, que está determinada por los costos de generación (50 %), transmisión (20%) y distribución (30%).
Se debe destacar que en razón de la Nueva Refinería de Talara que debe estar en operaciones plenamente a partir del 2023, la cual generará su propia electricidad con una potencia instalada de 85 megavatios (MW), por tanto no demandará energía a la empresa eléctrica de Piura (Enel Generación Piura), que produce energía utilizando el gas natural del Zócalo Continental y de los lotes de Talara.
De otro lado, se deben considerar los ingresos y utilidades percibidos por la distribución eléctrica por medio de Enel Distribución Lima que entre el 2019, 2020 y 2021 ha tenido un margen operativo (Utilidad Operativa entre Ingresos multiplicado por 100) de 22%, 16%., 17,4% Es decir, en el 2019 antes de la pandemia de cada 100 soles de ingresos obtenía una utilidad operativa de 22 soles, que sumadas a las depreciaciones y amortizaciones le otorgan un alto flujo de caja.
Una rentabilidad nada despreciable en un mercado como Lima Norte que ha llegado al 99 % de satisfacción donde la expansión significa una “lucha a muerte” por la captación de los clientes libres, que son las empresas que compran su energía negociando los precios con empresas generadoras de electricidad o con la competencia de Luz del Sur del Grupo chino Tres Gargantas.
En ese mismo sentido como explicar el retiro de un Grupo como Enel que en lo correspondiente a su empresa de Enel Generación Perú en el 2021 ha obtenido un margen operativo del 44%, lo que significa que de cada 100 soles de ingresos, unos 44 soles eran utilidades operativas, excedente que se hacia mayor gracias a las depreciaciones y amortizaciones que se cargan al costo.
En la práctica por los ingresos obtenidos, las utilidades, activos fijos, patrimonio, la potencia instalada y el número de clientes regulados y libres, es el principal grupo eléctrico del mercado peruano, que tiene una posición de dominio, gracias a la benevolencia del organismo regulador, el Osinergmin.
MÁS DE US $ 5,000 MILLONES
En verdad, los temas por analizar van desde interrogarse sobre las razones del retiro del Perú pero también de la Argentina. Ello podría significar que desde el punto de vista del capitalismo global, el país es percibido como un país de riesgo para las inversiones.
En realidad, con la inestabilidad política que tiende agravarse por la lucha de poderes ejecutivo versus legislativo, y sobre todo por el menor crecimiento económico desde el 2016 para adelante, como dicen sus directores, no hay mucho techo para las inversiones por parte del Grupo Enel.
Según declaraciones de Francesco Starace director general de Enel, explicando su retiro señala que “ No es un juicio, no es que no nos gusta Perú, pero hemos terminado lo que teníamos que hacer y no hay mucho más que podemos hacer comparado con otros lugares. Es una decisión que tomamos con respecto al espacio disponible en un país” Gestión 23/11/22
Por medios privados, empresas de consultoría, asesores allegados al Grupo Enel, se está valorizando en más de US $ 5,000 millones de dólares, a las diversas empresas y unidades del grupo, que al tercer trimestre está obteniendo una utilidad operativa de 465 millones de euros, un poco menos de US $ 460 millones de dólares, por sus diversas unidades que operan en la generación y distribución.
Se debe recordar que en el 2018 el grupo Sempra de Estados Unidos principal accionista de Luz del Sur, responsable de la distribución eléctrica para Lima Sur, con unidades de generación como Santa Teresa, y proyectos de generación en Arequipa, fue comprada por la empresa china Tres Gargantas que pagó un precio superior a los US $ 3,200 millones de dólares.
Para el 2023 las diversas unidades del Grupo Enel serán vendidas a un precio superior a los US $ 5,000 millones de dólares, lo cual debiera hacernos recordar que Edelnor ahora Enel Distribución Lima fue privatizada por US $ 176.5 millones, y Enel Generación Perú antes Edegel fue vendida en 1995 por US $ 424 millones de dólares más US $ 100 millones de papeles de deuda externa que fueron comprados a precios depreciados y reconocidos por el estado peruano al 100 % de su valor, en un verdadero atraco financiero.
Las lecciones que se pueden obtener de la privatización eléctrica es que gracias a un marco promotor de las inversiones en el sector por parte del estado, el gas barato de Camisea, los subsidios a las energías no convencionales, la participación del Grupo ENEL en el país, contratos y clientes, más su posición de dominio con los ingresos y utilidades proyectadas nos demuestran que los capitales privados sí saben valorizar sus empresas, cuestión que no hizo el modelo fujimorista, que vendió las empresas públicas a precios de remate.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP