Connect with us

Lima Norte

Envían al Congreso proyecto de ley del nuevo Sistema Previsional Peruano. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Busca incrementar la cobertura de los afiliados e incorpora nuevos competidores al mercado previsional.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley que crea el nuevo Sistema Previsional Peruano, el cual busca incrementar progresivamente la cobertura de los afiliados a través de una estructura multipilar, que articule a la administración pública y privada, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Asimismo, con el objetivo de brindar mayores beneficios a los afiliados, el proyecto de ley incorpora a nuevos competidores en el mercado previsional, como es el caso de las Empresas del Sistema Financiero. Esto permitirá ampliar las opciones con las que hoy en día cuentan los aportantes del sistema.

“Esta es una propuesta sostenible fiscalmente. Solamente en el primer año de implementación va a favorecer a 899,000 ciudadanos, y aborda el problema de las pensiones desde una perspectiva amplia”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras.

Además, el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo establece una pensión mínima de 600 soles y estima que en 5 años de implementación se beneficiará a 2.4 millones de personas, y en 10 años de implementarse la norma el número de beneficiarios aumentaría a 5 millones de ciudadanos.

Pilares:

Las principales medidas de la propuesta normativa de Creación del Nuevo Sistema Previsional Peruano se organizan en cuatro pilares:

1) Pilar No Contributivo

Con medidas para que, progresivamente, todas las personas en condición de pobreza tengan asegurada una subvención económica, llegado el momento de la jubilación.

Este pilar busca asegurar la cobertura asistencial (pensión no contributiva) de las personas mayores de 65 años en condición de pobreza extrema; y, de forma progresiva, de las personas de 75 años en condición de pobreza. También comprende a las personas con discapacidad severa en condición de pobreza.

Además, este pilar también garantiza la posibilidad de atender a otros grupos poblacionales con vulnerabilidades. 

2) Pilar Semicontributivo

El Estado, con recursos del Tesoro Público, garantiza el acceso a una pensión mínima o una pensión proporcional especial para los afiliados al Sistema (público y privado), en atención a requisitos específicos, reconociendo la problemática de muchos pensionistas, quienes a la fecha no reciben una pensión suficiente para atender sus principales necesidades.

Asimismo, se reconoce a la madre o padre que no tenga vínculo laboral y se dedique al cuidado de un hijo/a recién nacido/a, hasta seis unidades de aporte.

SBS: para tener pensión de S/ 2,000 hay que conformar fondo de S/ 350,000.00

3) Pilar Contributivo

En el cual se proponen medidas que buscan fortalecer y dotar de sostenibilidad al Sistema. Este pilar busca la universalidad del sistema, pues propone no solo la afiliación automática a los 18 años de edad, sino que también los trabajadores independientes podrán aportar a sus fondos de pensiones.

Asimismo, se habilita que las Empresas del Sistema Financiero administren fondos de pensiones como parte del Sistema Previsional Peruano.

4) Pilar Voluntario

Es transversal y complementario al Sistema, y tiene como objetivo flexibilizar y diversificar las opciones de aporte que los afiliados tienen a su disposición actualmente. Así, se abre la posibilidad de que los afiliados, en cualquier momento, efectúen aportes con fin previsional y, adicionalmente, el Estado como un mecanismo de incentivo al ahorro puede asignar un monto equivalente al aporte voluntario.

La propuesta del nuevo Sistema Previsional Peruano recoge y hace suya gran parte de la propuesta, formulada y aprobada por la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal encargada de elaborar los informes técnicos y la propuesta normativa para crear el nuevo sistema de pensiones, conformada por la Presidencia del Consejo de ministros, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva del Perú y la Superintendencia de Banca y Seguros.

Además, recoge también los comentarios, sugerencias y aportes de la sociedad civil que se recibió durante la consulta pública que dispuso el Ministerio de Economía y Finanzas el pasado mes de agosto, y que permitió nutrir esta propuesta normativa.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]