Noticias
¿Eres mayor de 50 años? Conoce aquí dónde y cuándo vacunarte contra la covid-19 – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) actualizó el padrón de vacunación con los nombres de las personas que tiene entre 50 y 55 años de edad que serán vacunados contra el covid-19 a partir de hoy miércoles 30 de junio en Lima y Callao.
Solo tienes que ingresar a la plataforma Pongo el Hombro para conocer el lugar, la fecha y la hora de tu vacunación.
El Minsa precisó que este grupo etario será vacunado en tres subgrupos de acuerdo a su edad. De esta manera, las personas de 54 y 55 años serán inoculados desde hoy 30 de junio hasta el 3 de julio.
Del sábado 3 al martes 6 de julio, se vacunará a la población de 52 y 53 años, para luego continuar con las personas de 50 y 51 años, del lunes 5 al miércoles 7 de julio.
Paso a paso
Si deseas saber cuándo te toca inmunizarte contra el nuevo coronavirus solo debes hacer clic en la plataforma Pongo el Hombro por el Perú desde una computadora, celular o tableta.
Una vez allí, debes seleccionar el tipo de documento que posees (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia-PTP), y luego colocar el número de dicho documento, así como dar clic en el espacio «acepto la política de privacidad».
De inmediato, aparecerá la información con el nombre de la persona, así como la fecha, el rango de hora en el que puede acudir y el punto de vacunación que le corresponde.
Incluso la web le ayuda a ver en Google Maps dónde se encuentra el lugar de la vacunación, para facilitarle su ubicación.
El usuario podrá guardar o imprimir esta información para tener la posibilidad de recordar la cita. Esta herramienta es de muy fácil acceso.
Locales de vacunación
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, destacó que ya se han habilitado 68 centros de vacunación y más de 1,000 brigadas de vacunación en Lima y Callao, y más de 7,000 brigadas a nivel nacional.
Explicó que estas brigadas están conformadas por personal de las cuatro Direcciones Integradas de Salud (Diris) del Minsa, de la Diresa del Callao, EsSalud, Sisol y las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales
A continuación te presentamos la lista de los locales de vacunación en Lima y Callao, donde podrás encontrar (con un buscador) el punto más cercado a tu domicilio:
Hasta el momento, en el Perú se han inoculado 7 millones 297,497 dosis contra el covid-19 de los fabricantes Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca; de ese total, el 39 % fue inyectado en Lima Metropolitana y el 5 %, en la región Callao.
Al respecto, Ugarte sostuvo que el objetivo del Gobierno es vacunar a la mayor cantidad posible de personas antes del 28 de julio próximo.
«Tenemos la cantidad suficiente de dosis (de la vacuna) que hemos adquirido. Ya en este momento sobrepasamos los 63 millones de dosis, y esperamos dejar al siguiente gobierno un poco más de 50 millones de dosis para que siga vacunando de agosto a diciembre», anotó.
Post Views:
3
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Noticias
Impulsan en Arequipa la cadena de valor de la alpaca y promueven la creación del parque industrial

Ministro de la Producción lideró jornada con showroom textil, la firma de convenio clave para el desarrollo industrial de la región. Además, se realizó el lanzamiento del concurso nacional del Pisco.
En el marco del Día Nacional de la Alpaca 2025, la ciudad de Arequipa fue escenario de una agenda de de trabajo encabezada por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, quien participó en eventos estratégicos orientados a dinamizar la economía regional con base en la innovación, el fortalecimiento de cadenas productivas y el impulso a la industrialización.
Durante la ceremonia central, realizada en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el ministro González destacó el rol estratégico de la alpaca como motor de desarrollo del sur del país, combinando tradición textil, sostenibilidad e innovación tecnológica.
“Hoy celebramos una especie que representa tradición, identidad y futuro. La alpaca no solo nos conecta con nuestra herencia cultural, sino que, gracias a la innovación y el talento regional, se convierte en un motor productivo que nos posiciona en los mercados internacionales. Desde PRODUCE, estamos comprometidos con elevar su valor agregado y potenciar su impacto económico y social”, señaló el titular del sector.
Luego, el ministro Sergio González visitó el “Alpaca Showroom AQP – 2025”, evento organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que incluyó espacios de exhibición y galería de diseño, resaltando los trabajos desarrollados por MYPE que cuentan con asistencia técnica de los CITEtextil Camélidos Arequipa y CITEccal Arequipa.
Entre 2024 y junio de 2025, el ITP ha brindado 15 794 servicios de transferencia tecnológica a 1 757 unidades productivas de Arequipa, Cusco y Puno, enfocándose en innovación y desarrollo de productos a base de fibra de alpaca con identidad regional.
PRODUCE y Gobierno Regional firman convenio para parque industrial
En el Auditorio del GORE, el ministro Sergio González y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional orientado a promover la creación del Parque Industrial de Arequipa, en el marco del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).
“Este convenio marca un antes y un después para la industrialización del sur del país. Queremos un parque industrial moderno, planificado y competitivo, que permita atraer inversiones, generar empleo formal y fortalecer el tejido productivo local. Desde Produce, estamos comprometidos con el desarrollo de territorios más sostenibles y descentralizados”, indicó el ministro González Guerrero.
El acuerdo permitirá brindar asistencia técnica al GORE Arequipa para la implementación de zonas industriales, con base en estudios técnicos, análisis de demanda y priorización de sectores estratégicos en la región.
Lanzamiento del Concurso Nacional del Pisco 2025
Durante su visita, el ministro también presentó oficialmente el Concurso Nacional del Pisco 2025, relanzado luego de seis años. Participaron 10 productores pisqueros de la región, en una jornada que incluyó degustación de chilcano y cata dirigida por especialistas del Instituto ESDIT y del reconocido catador Martín Torres de la Gala.
En otro momento, el Ministro de la Producción acreditó el nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente en el Gobierno Regional de Arequipa, con el respaldo del Programa Tu Empresa y con el objetivo de ampliar el alcance del proceso de formalización empresarial en la región.
Las actividades de PRODUCE en Arequipa forman parte de una estrategia nacional para fortalecer cadenas de valor, reactivar sectores clave y generar oportunidades económicas con rostro regional.
Las actividades en Arequipa contaron con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero, la Directora Ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal, el Director Ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, entre otras autoridades.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP