Noticias
Escolares de 8 a 14 años podrán participar del programa Niñas Digitales Perú – Diario Nacional Realidad.PE

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, lanza la cuarta edición del programa Niñas Digitales Perú, dirigido a niñas de 8 a 14 años de edad, en el que ponentes con gran trayectoria en materia digital compartirán sus experiencias e inspirarán a las escolares a seguir una carrera en ciencia o tecnología.
Las escolares podrán acceder a contenidos educativos gratuitos para usar Scratch JR y crear aplicaciones.
Además de enseñarles a programar, las sesiones de aprendizaje también buscan que las niñas fortalezcan su pensamiento lógico, comprensión y creatividad, habilidades tan necesarias en un entorno cada vez más digital.
El programa Niñas Digitales Perú es impulsado en el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno, que propone garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad al entorno digital, y el aprovechamiento de las tecnologías digitales en el país.
Las inscripciones están disponibles desde el formulario del programa Niñas Digitales Perú. Las sesiones virtuales serán el 8 y 9 de marzo a las 4 p.m. Los accesos serán enviados al correo electrónico registrado.
Estos talleres de la cuarta edición son una gran oportunidad para que adquieran habilidades en el ámbito tecnológico y descubran su potencial en este campo.
Al finalizar los talleres, las niñas recibirán una constancia de participación, un gran logro y motivación para continuar aprendiendo y explorando en el campo de la tecnología.
A la fecha se han realizado tres ediciones del programa, en alianza con la asociación civil Tecky Brains, en las que se capacitaron gratuitamente a un total de 1,500 niñas en programación Scratch, una plataforma desarrollada por el MIT Media Lab del Massachusetts Institute of Technology.
En la primera edición, 400 niñas de Cajamarca participaron en los cursos de Scratch JR y Creador de App. Para ello, se contó con el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca.
En la segunda edición, 100 niñas de distintas regiones del país fueron capacitadas, mientras que la tercera edición contó con 1,000 menores formadas a nivel nacional en el uso de Scratch.
En la última edición, se realizó el Concurso Mujer Tecno-Inspiradora para el que las participantes elaboraron un cuento digital relacionado con mujeres que destacaron en la ciencia. Se recibieron 103 cuentos y se seleccionaron tres ganadoras, quienes accedieron a una beca completa para estudiar el curso de Programación en Scratch.
Plataforma digital de cursos sobre tecnología
En la Plataforma Nacional de Talento Digital encontrarás un gran catálogo de cursos que facilitará tu aprendizaje con información de valor de las últimas tendencias de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que fomentan la innovación y la transformación digital del país. Entre los cursos destacados de la plataforma están:
- Tecnologías emergentes como computación en la nube, internet de las cosas, blockchain.
- Diseño y desarrollo de servicios y soluciones digitales.
- Seguridad e identidad digital.
- Habilidades para el empleo como marketing digital, teletrabajo, metodologías ágiles, entre otros.
Tanto las escolares como cualquier usuario puede inscribirse en más de un curso según su nivel de dificultad: básico, intermedio o avanzado. Al finalizar, tendrás la opción de recibir un certificado.
Visitas 6
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP