Connect with us

Arte y Cultura

España, la puerta de entrada a Europa

Avatar

Published

on


Recomendaciones y actividades para realizar en la Comunidad de Madrid

España es uno de los destinos turísticos preferidos y con mayor recurrencia por los turistas peruanos, no solo por ser la entrada para iniciar el soñado “Eurotrip”, sino por los diversos atractivos y lugares que tiene por ofrecer. Y es que en últimas cifras reportadas por Civitatis, en lo que va del 2022, el 33% de turistas locales hace reservas en España, destacando Madrid como la ciudad predilecta.

En este sentido, y conociendo la demanda de actividades que el turista peruano busca por hacer una vez que visita la capital española, Civitatis la empresa líder en la venta de visitas guiadas, excursiones y free tours en español por todo el mundo, comparte este contenido con destinos y actividades por Madrid que probablemente el turista común no conoce dentro de la Comunidad de Madrid.

Free tour por Madrid

No hay mejor manera de iniciar la visita por Madrid que dando un vistazo general por las principales calles y peinando los atractivos más llamativos que tiene la capital de España. Conocer las historias, leyendas y rincones más emblemáticos de la ciudad, pasear por el Madrid Medieval, el Madrid de los Austrias y el de los Borbones.

Escápe a Aranjuez

Aranjuez esta ubicada a 47 kilómetros, 30 minutos por carretera o tren, al sur de la ciudad de Madrid, siendo una ciudad muy ligada a la corona española y destacando en todo lo relacionado a arquitectura y entorno natural, motivo por el cual fue reconocida por UNESCO para incluirla a la lista de Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural.

Otro atrayente es la iglesia Alpajés, desde donde se puede pasear hasta el Jardín del Príncipe, un jardín que cuenta con diversas variedades de pinos como robles, arces, magnolios, madroños y plataneros, destacando el Plátano de la Trinidad, con más de 200 años y 56 metros de altura. Dentro del parque se encuentra también el Museo de las Falúas Reales de Aranjuez, que son embarcaciones fluviales de recreo. Sin duda que en todo este recorrido se reviven los pasos que transitaba la realeza y es un punto donde se solían organizar grandes fiestas.

Dentro de sus múltiples actividades, Civitatis cuenta con actividades como el free tour por Aranjuez, una visita guíada al Palacio Real y un tour el Jardín del Príncipe.

Alcalá de Henares, ciudad cuna de Cervantes

Ciudad Patrimonio de la Humanidad que mezcla cultura, patrimonio y gastronomía. A tan solo 31 kilómetros de la ciudad de Madrid, goza de una serie de motivos y atracciones por conocer para los turístas.

Al pasear por la calle Mayor hay mucho para ver, pero sin duda destaca la casa natal de Miguel de Cervantes.  Con el free tour de Civitatis se puede descubrir los secretos, seguir los pasos y curiosidades del escritor, así como la relación que tiene con dicha ciudad. 

Finalmente, si prefiere el arte antiguo, uno de los lugares infaltables por conocer será  el Complutum, antigua ciudad romana ubicada a la afueras de la ciudad y uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunida de Madrid. Dentro de sus atracciones se pueden apreciar los mosaicos, la casa de Hippolytus o las termas.

Caminatas en San Lorenzo de El Escorial

Ubicada a 1 hora aproximadamente de la capital española, San Lorenzo de El Escorial cuenta con una variedad de opciones para ver y hacer dentro de la localidad como en sus alrededores. 

El principal atrayente de la ciudad será El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, monumento histórico-artístico desde 1931 y reconocido por la UNESCO como patrimonio mundial desde 1984. Su popular Basílica que rasca el cielo es la razón de ser del monasterio, así como su biblioteca que respondía a los ideales del humanismo. Del mismo modo, una vez dentro destacan los cuadros de Velázquez, El Greco o la pintura de Lua Giordano de 1692. Cabe resaltar que en la zona de los Panteones se encuentran enterrados los Reyes de España y sus familiares directos. 

Realizar una ruta de senderismo hacia el bosque de La Herrería o la Silla de Felipe II, el asiento que el monarca mandó a construir para continuar las obras del monasterio de El Escorial, es una actividad única. Desde esta piedra elevada se obtienen las mejores vistas y fotografías de San Lorenzo del Escorial.  Esta es un área de acceso público ideal para realizar paseos o un picnic.

Visita guiada al Museo del Prado

En esta visita quienes aman la historia y el arte podrán ingresar a uno de los museos más importantes del mundo. Dentro del museo se encuentran obras maestras cómo “Las Meninas” de Velázquez o “La Maja Desnuda” de Goya. 

Civitatis ofrece un tour de 1 hora y media aproximadamente liderado por un guía experto que explicará las particularidades e historia de las diversas obras que existen dentro. Además, una vez finalizado el recorrido, se puede permanecer el tiempo que se requiera dentro para repasar y recorrer el museo como mejor parezca.  



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Avatar

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]