Connect with us

Noticias

España: Periodista sufre agresión sexual durante enlace en vivo

Avatar

Published

on


Sujeto que realizó un gesto inapropiado hacia periodista fue detenido por la policía

La periodista española Isabel Balado ha saltado a la atención pública en las redes sociales debido a un incidente lamentable que tuvo lugar mientras realizaba una transmisión en vivo en una calle de Madrid.

La reportera, que trabaja para el programa En Boca de Todo, se encontraba cerca de la plaza de Tirso de Molina informando sobre un incidente en un establecimiento comercial cuando ocurrió el incidente. En las imágenes capturadas durante el momento, se puede observar a un individuo acercándose por detrás de la periodista y realizando un gesto inapropiado.

A pesar de sentirse incómoda por la situación, Balado continuó con su informe. «Disculpa un momento, estamos en directo», le comunicó al agresor. Sin embargo, la situación no terminó ahí, ya que el individuo se mantuvo cerca de la reportera e intentó entablar una conversación con ella.

Te puede interesar:

Marruecos: Joven salva su PS5 durante el terremoto de 6,8

Mientras Balado seguía informando sobre el incidente, el conductor del programa, Nacho Abad, la interrumpió para abordar la situación. «Isa, perdona por interrumpirte, el sonido no es bueno, pero ¿acaba de suceder algo desagradable?», preguntó a la joven periodista. «No entiendo cómo este señor se ha atrevido, este hombre imprudente, ponme a este hombre imprudente», añadió.

La periodista confirmó la situación al presentador y posteriormente confrontó al individuo que todavía estaba a su lado. «Independientemente de a qué canal representes, ¿es necesario que me hayas hecho eso mientras estoy en directo trabajando?», le reprochó Balado.

A pesar de que el individuo negó haber realizado el gesto inapropiado, la cámara del programa registró el incidente. «Realmente me tocaste de manera inapropiada. Por favor, permíteme continuar trabajando», solicitó la comunicadora.

Policía española detuvo al sospechoso

La Policía Nacional de España ha logrado la detención de un individuo por un incidente de agresión sexual hacia la periodista Isa Balado, mientras esta realizaba una transmisión en vivo para el programa «En boca de todos».

El arresto se llevó a cabo, y el individuo quedó bajo la custodia de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) para los procedimientos pertinentes.

El incidente tuvo lugar cuando Balado estaba cubriendo la detención de los propietarios de una tienda en Lavapiés, un barrio de Madrid. Durante la transmisión, un individuo apareció en la toma y realizó un gesto inapropiado hacia la periodista, que fue captado por la cámara del programa.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Planillas en regiones y municipios casi se duplican en menos de una década

Avatar

Published

on

La inversión pública creció en el primer semestre de 2025, pero persisten limitaciones en regiones y municipios, donde el gasto corriente —sobre todo en planillas— sigue en aumento.

La inversión pública registró un crecimiento real de 9.9 % en el primer semestre de 2025, la segunda mayor expansión en siete años, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este avance se dio en un contexto de mayor gasto corriente, especialmente en remuneraciones, lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto. El Gobierno nacional lideró el crecimiento de la inversión (13.1 %), seguido de los gobiernos regionales (9.5 %) y locales (5.9 %). En enero, la inversión despegó —especialmente a nivel local— con un aumento de 112.8 %, aunque luego se moderó. A nivel regional, destacó el incremento en Amazonas (61.4 %) y La Libertad (37.9 %), mientras que Cusco (-28 %) y Ucayali (-26.5 %) registraron retrocesos.

Sin embargo, este repunte contrasta con una tendencia preocupante: el gasto en planillas de municipios y regiones continúa creciendo. En comparación con 2016, este componente casi se duplicó al primer trimestre de 2025. Solo en 2024, las remuneraciones aumentaron 29.6 % —el mayor incremento desde que se tiene registro— y en el primer semestre de este año, aumentó 5.5 % adicional, sin que ello se traduzca en una mejora proporcional en la calidad de los servicios públicos.

El IPE advierte que el reto no es solo cuánto se gasta, sino cómo y en qué se gasta. “Continuar mejorando la ejecución de la inversión pública requiere de un trabajo más articulado entre los gobiernos locales, por ejemplo, a través de las mancomunidades, de modo que se impulsen proyectos de mayor escala”, señala. Asimismo, propone ampliar el número de funcionarios capacitados bajo el régimen Servir y reforzar la recaudación municipal y la gestión del canon.

Fuente: Gestión

Continue Reading

Noticias

Brechas territoriales y desigualdad limitan el desarrollo en el Perú

Avatar

Published

on

Informe del PNUD alerta sobre desigualdades persistentes y la urgencia de políticas públicas diferenciadas.

El reciente Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que las brechas sociales y territoriales siguen frenando las oportunidades de millones de peruanos. Indicadores como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Densidad del Estado (IDE) evidencian desigualdades entre distritos y regiones, más allá de los promedios nacionales.

Según Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios peruanos, entender estas diferencias es clave para orientar políticas más efectivas. “Debemos dejar de pensar en políticas iguales para todo el Perú. Necesitamos políticas diferenciadas, que respondan a lo que pasa en cada lugar, a sus contextos y condiciones”, advierte. Además, resalta que “tenemos que dejar de pensar en intervenciones aisladas, llevar tal o cual servicio, o atender el problema del sector A o del sector B”.

El informe señala que el acceso desigual a servicios básicos, la fragmentación política y la desconfianza en las instituciones debilitan la gobernabilidad. Frente a ello, propone reforzar la cooperación interinstitucional y la participación ciudadana para construir un círculo virtuoso entre efectividad estatal y legitimidad democrática.

Aunque la educación y la salud muestran indicadores positivos, la recuperación del ingreso aún es lenta y la pobreza monetaria continúa siete puntos por encima del nivel prepandemia. En ese contexto, Trivelli insiste en que fortalecer la gobernabilidad y reconstruir la conexión entre líderes y ciudadanos es clave para lograr políticas públicas que respondan a la realidad de cada territorio.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]