Nacional
Especialista de Apropo presenta una guía sobre los elementos más importantes del rol del padre

El Día del Padre es una oportunidad para manifestar el cariño y admiración hacia aquellos que desempeñan un papel fundamental en el núcleo familiar. Sin embargo, es también una ocasión ideal para reflexionar acerca del rol de la figura paterna en el vínculo con los hijos en la actualidad.
Al respecto, el especialista en Sexualidad y Salud Reproductiva de Apropo, Emerson Yancul, sostiene que “tradicionalmente, el papel del padre se ha visto relegado a proveedor económico y figura de autoridad”. Sin embargo, precisa que ese enfoque está cambiando y ahora es esencial reconocer los aspectos claves del rol paternal, necesarios para el desarrollo integral de niñas y niños.
Uno de los factores más importantes en el rol del padre en la crianza de los hijos es la presencia activa en su vida cotidiana. “Ser papá implica involucrarse en las tareas diarias, como el cuidado físico, la alimentación, el baño y la educación. Esto no solo alivia la carga de la madre, sino que también crea un vínculo afectivo sólido entre padre e hijo”, afirma Yancul.
La comunicación con los hijos
Si bien el ritmo de vida de los padres puede generar una ausencia en el día a día de los hijos, es prioritario disponer de tiempo libre para compartir con ellos. “Hablar un momento sobre cómo se sienten, demostrarles que como padre te encuentras disponible para conversar, permite reforzar la relación de confianza entre padre e hijo”, recomienda.
Asimismo, se considera de vital relevancia que los padres mantengan el contacto con sus hijos a pesar de algunas dificultades que puedan presentarse. “Puede suceder que, en una separación de los padres, se pierda la comunicación familiar. Esto es algo que debe evitarse ya que puede tener consecuencias negativas en la salud emocional y psicológica de los hijos”, explica Yancul.
El amor como eje principal
Un rasgo característico en la relación entre padres e hijos suele le ser la dureza de la personalidad masculina paterna en la crianza. Frente a ello, el especialista sostiene que “ser padre no significa ser duro y renunciar a expresar sentimientos, sino todo lo contrario: implica conectar profundamente con los hijos y transmitirles amor y apoyo incondicional”.
En ese sentido, los afectos juegan un rol determinante. “Ser un padre emocionalmente presente beneficia a los niños, ya que les permite construir identidades empáticas, responsables con las emociones de los demás, lo cual puede llegar a mejorar la forma en la que se relacionan a futuro, además que permite a los padres establecer una conexión profunda con ellos”, detalla Yancul.
Evitar la masculinidad tóxica
Finalmente, el experto pone énfasis en la necesidad de que los padres abandonen los estereotipos de masculinidad tóxica que han prevalecido durante mucho tiempo en nuestra sociedad. “Ser fuerte y protector no significa suprimir las emociones, mucho menos educar sobre pensamientos machistas. El amor y la crianza de los hijos no tienen género ni límites. Los padres tienen la capacidad de ser modelos de bondad, empatía y compasión para sus hijos”, expresa.
Así, la crianza de los hijos es un viaje lleno de desafíos y alegrías. Ser padre implica una responsabilidad compartida con la madre y requiere un compromiso activo y constante. Los padres deben estar dispuestos a aprender, crecer y adaptarse a medida que sus hijos también lo hacen.
Al respecto, el especialista recomienda acudir al servicio de orientación gratuito de Apropo acerca de este y diversos temas, a cargo de especialistas en salud reproductiva, sexual y psicológica. Las consultas pueden realizarse a través del WhatsApp 987 960 760, la web www.sosorienta.pe y la página de Facebook SOS Perú.
APROPO es una organización fundada en 1983 orientada a contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas, en especial la población joven y adolescente, trabajando para que tengan acceso a información, productos de salud con calidad y servicios que les permitan ejercer saludablemente su sexualidad.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP