Arte y Cultura
Esperado retorno: el 64 % de escolares volvieron hoy a las aulas, reporta el Minedu

Desde la región San Martín, el ministro Rosendo Serna agradece labor conjunta con gobiernos regionales y locales.
El 64 % de estudiantes de instituciones educativas públicas del país volvieron hoy a las aulas para iniciar el año escolar 2022. El ministro de Educación, Rosendo Serna, agradeció a la comunidad educativa y a los gobiernos regionales y locales por el trabajo mancomunado que permitió hacer posible reanudar las clases presenciales tras dos años en que los colegios estuvieron cerrados por la pandemia del covid-19.
El titular del Ministerio de Educación (Minedu) y el presidente Pedro Castillo estuvieron en la región San Martín para supervisar el inicio del año escolar en la institución educativa N.° 0276 Jesús López Mori, ubicada en la comunidad indígena de Nauta, en el distrito de San José de Sisa,provincia de El Dorado.
Acompañados por el gobernador Pedro Bogarín Vargas y la congresista Lucinda Vásquez recorrieron las instalaciones del colegio, dialogaron con sus directivos, maestros y alumnos y verificaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para garantizar que las clases se desarrollen en un ambiente seguro.
El presidente Castillo refirió que la educación no es una labor que compete únicamente al Minedu, sino también una tarea compartida por todos los sectores de la sociedad y afirmó que el Gobierno está dando la batalla para que los niños y jóvenes retomen las clases presenciales luego de la pandemia.
“Ningún niño debe ser discriminado, la educación debe ser un derecho fundamental del pueblo”, enfatizó.
Otros integrantes del Gabinete Ministerial se trasladaron a las regiones donde desde hoy se iniciaron las clases del periodo 2022. Lo propio hicieron los directores del Minedu que desde temprano acompañaron a los estudiantes en sus respectivas instituciones educativas.
Lima Metropolitana
En Lima Metropolitana, alrededor de 900,000 estudiantes de Educación Básica y Técnico Productivo de 2,217 instituciones educativas públicas también retornaron hoy a las aulas para iniciar el año lectivo 2022.
El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Luis Quintanilla, supervisó y monitoreó las actividades pedagógicas desde la institución educativa N.° 5154 Juan Pablo II del distrito de Carabayllo y dijo que un 70 % de la población volvió a los colegios en el primer día de clases, mientras que el 30 % restante lo hará en forma progresiva.
El funcionario, quien estuvo acompañado por la viceministra de Turismo, Julia Álvarez, manifestó que volver a las escuelas demandó un trabajo intenso para habilitar las instituciones educativas con ayuda de los padres de familia, docentes y directores y el apoyo de aliados como la Policía Nacional, bomberos, el sector Salud, entre otras instituciones comprometidas con la educación.
Agregó que según el tipo de servicio educativo, el 85 % (829,110) de escolares inician labores de forma semipresencial y respetando todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, el 10 % (96,634) lo hace de manera presencial y el 5 % recibirá clases en forma remota.
Quintanilla manifestó que el 28 de marzo se completará la incorporación de un total de 1 millón 284,151 estudiantes de servicios públicos y 849,226 de instituciones privadas de la DRELM, y que el cuidado personal y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad será fundamental para superar el covid-19.
Durante los primeros 30 días de clases, los docentes y directivos ofrecerán asistencia socioemocional para lograr la recuperación psicológica de los alumnos que de alguna manera fueron afectados por la pandemia.
Por su parte, el director de la IE N.° 5154 Juan Pablo II, Ricardo Cabrejos, y la docente Janeth Aucahuallpa expresaron su alegría por el retorno de un gran porcentaje de los 1,100 alumnos matriculados en primaria y secundaria en dicha institución y agradecieron el apoyo recibido de los padres de familia y diversos aliados estratégicos.
“Estoy muy emocionada de volver a ver a los estudiantes después de dos años, volver a clases era necesario porque la educación es un derecho y como docentes estamos en la obligación de retomar los aprendizajes en el aula en forma presencial”, dijo la profesora Aucahuallpa.
Fuente: Agencia Andina
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP