Connect with us

Internacional

Estados Unidos vuelve a designar a los hutíes como «terroristas»

Webmaster

Published

on


El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que vuelve a designar como “terroristas” a los rebeldes hutíes de Yemen en medio de un contexto de escalada militar en Oriente Medio.

La designación entrará en efecto de aquí a 30 días, el próximo 16 de febrero, aunque en una llamada con periodistas, funcionarios estadounidenses aseguraron que EE.UU. “considerará” suspenderla si los hutíes cesan sus ataques en el mar Rojo.

Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, han incrementado en las últimas semanas los ataques en el mar Rojo contra barcos que sospechan vinculados a Israel, actuando, según afirman, en respuesta a los bombardeos israelíes en Gaza.

“Estos ataques son una definición de manual de terrorismo”, dijo uno de los funcionarios, que insistió en que más que un cambio de actitud generalizada por parte de los hutíes, lo que Estados Unidos busca es que cesen los ataques en el mar Rojo por su importancia para el comercio internacional.

En los 30 días hasta la entrada en vigor de la medida, Estados Unidos también pretende “diseñar” la implementación de las sanciones que acarrea la designación para que afecten en la menor medida posible a la población civil.

Lo que EE.UU. busca es “cortar la financiación” de los hutíes a través del sistema financiero internacional sin que esto impida la llegada de comida -Yemen importa el 90 % de sus alimentos-, medicinas y ayuda humanitaria a las zonas bajo su control.

De hecho, la Administración de Joe Biden ha optado por catalogar al grupo hutí de “Terrorista Global Específicamente Designado” (SDGT, en inglés) en lugar de incluirlo en la lista de “Organización Terrorista Extranjera” (FTO, en inglés) porque las sanciones que acarrea son más leves.

Por ejemplo, la designación SDGT no implica sanciones para quienes provean “soporte material” a los hutíes y tampoco prevé prohibiciones de viaje, como sí lo hace estar incluido en la lista FTO.

El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) designó a los hutíes como “terroristas” tanto en la categoría de SDGT como en la de FTO en una de sus últimas decisiones como mandatario, pero el Gobierno de Biden anuló la medida poco después de llegar a la Casa Blanca precisamente para no agravar la crisis humanitaria en el Yemen.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]