Connect with us

Lima Norte

estos fueron sus principales anuncios en su primer mensaje a la Nación – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


El presidente Pedro Castillo Terrones brindó su primer mensaje a la Nación este miércoles y en este dio a conocer sus principales anuncios y lineamientos de gestión. Durante poco más de una hora, realizó una serie de anuncios en los campos de la salud, economía, educación y Cultura.

Manifestó también que ampliará las facilidades de pago para las pequeñas empresas, dado que las estrategias dadas hasta el momento solo estarían favoreciendo a las grandes empresas.

 “Los programas de facilidades entre el Gobierno y el BCRP han permitido sostener a los empresarios pero excluyeron al agro por ello queremos ampliarlos y sostenerlos, facilitando la reprogramación de deudas y las Mipes”, aseveró.

Pedro Castillo asumió la conducción del Perú para el periodo 2021-2026 tras vencer en la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021 a su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. La sesión solemne se iniciará a partir del mediodía.

Se ha anunciado que la juramentación del presidente del Consejo de Ministros juramentará al cargo este jueves, mientras que el resto del Gabinete lo hará el día viernes. Hasta el momento no se ha informado quiénes ocuparán las diferentes carteras.

 Continuar con la lucha contra el COVID-19

El jefe de Estado afirmó que maximizará sus esfuerzos para alcanzar la vacunación contra el COVID-19 de toda la población en el menor tiempo posible. También dijo que “honrará” la memoria de los fallecidos en la lucha contra la pandemia asegurando que ese punto sea “la prioridad”.

“Las mutaciones del virus aún sorprenden a científicos de todo el mundo.Esto no ha terminado, pero estoy absolutamente seguro que saldremos adelante, construyendo sobre lo avanzado, escuchando a la ciencia y poniendo el bienestar de los peruanos por delante”, aseveró.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno otorgará 700 soles mediante transferencia directa para cada familia vulnerable del país. Señaló que esta medida es necesaria debido a que la economía de la población de menores ingresos se ha visto mermada por la pandemia del COVID-19.

Durante su primer discurso como mandatario ante el Congreso de la República, agregó que en esta medida se sostiene también en el aumento de precios de los productos de primera necesidad.

Realizaremos una transferencia inmediata de apoyo financiero de 700 soles a cada familia vulnerable dado que la pandemia ha generado muchos gastos en educación y salud a las personas, a eso se ha sumado un alza de precios que afecta la alimentación familiar”, refirió.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció en su mensaje a la Nación este miércoles 28 de julio, que no gobernará desde Palacio de Gobierno y que este recinto se cederá al nuevo Ministerio de las Culturas, actualmente Ministerio de Cultura.

 “No gobernaré desde la Casa de Pizarro porque creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales para acabar con las ataduras de la dominación que se ha mantenido vigente durante tantos años. Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo”, señaló ante el Congreso de la República.

Según indicó el mandatario, este museo deberá mostrar “nuestra historia desde sus orígenes hasta la actualidad”.

Además, Pedro Castillo exhortó a la población a dejar de lado las “diferencias ideológicas”, las “posiciones políticas” y los “intereses personales”, a fin contribuir a que el Perú enfrente las crisis.

“Todos los peruanos tenemos que saber que las tareas que tenemos por delante son duras, que nos necesitan a todos, por ello debemos dejar de lado las diferencias ideológicas, las posiciones políticas e intereses personales para poder arrancar nuestra Patria de las graves crisis que la agobian”, sostuvo.

En ese sentido, convocó a todos los peruanos a reconstruir el país en unidad y aseguró que una vez que termine su gestión, el 28 de julio del 2026, retomará sus labores docentes.

“Convoco a todos los peruanos, a los hombres y mujeres de esta Patria, sin distingo de esta naturaleza, para decirles que ahora es el tiempo de la reconstrucción, de la gran unidad nacional. Esta es una tarea que nos compromete a todos, lo haremos en democracia, buscando la concertación nacional, asegurando una vez más que el 28 de julio del 2026 regresaré a mis labores docentes de siempre”, enfatizó.

Pedro Castillo, presidente de la República, aseguró que se potenciará la lucha contra la corrupción a través de un fortalecimiento de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y todo el sistema judicial.

 “Tenemos que potencia la Contraloría General de la República, a la Fiscalía de la Nación y a todo el sistema judicial anticorrupción para que podamos reducir la corrupción con energía”, señaló durante su primer mensaje a la Nación desde el Congreso.

En ese sentido, aseguró que se revisará todo el Código Penal en materia de sanciones contra delitos vinculados a actos de corrupción.

 “Revisaremos toda la legislación sobre la corrupción, la tipificación de los delitos vinculados a ella y las sanciones impuestas en el Código Penal para reforzarlas tanto en lo referente a los funcionarios públicos como a empresas y empresarios nacionales y extranjeros implicados”, comentó.

 “Debemos contar con una legislación que desaliente la criminalidad de todo tipo y no como la actual, que la alienta”, añadió Pedro Castillo.

El presidente brindó su primer mensaje a la Nación luego de jurar al cargo ante la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), y recibir la banda presidencial ante el hemiciclo.

Pedro Castillo sobre la COVID-19: «Nuestra primera gran tarea es combatir la pandemia»

Asamblea Constituyente

El mandatario insistió en la necesidad de dotar al país de una nueva Carta Magna a través de una Asamblea Constituyente, que “permita cambiar el rostro a nuestra realidad económica y social”, pero siempre en el marco de la ley y con los instrumentos legales que la propia Constitución Política de 1993 proporciona.

“Tengan la seguridad que nunca se hará tabla rasa de la legalidad, sin duda para lograr este propósito tendremos que conciliar posiciones con el Congreso de la República, pues será aquí, en la casa de las leyes donde se tendrán que aprobar las normas correspondientes”, subrayó.

Castillo sobre Asamblea Constituyente

Referéndum

Castillo anunció que presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley para reformar la Constitución Política de 1993; que, tras ser analizado y debatido por el Pleno, espera que pueda ser aprobado y luego sometido a ratificación en un referéndum.

“La Asamblea Constituyente será elegida por el pueblo exclusivamente para dedicarse a elaborar, en un plazo predeterminado, un proyecto de Constitución,producto del debate político y acuerdo pluralista, que será sometido a referéndum. Cumplido este encargo, deberá disolverse”, enfatizó.

Castillo sobre referéndum

No gobernará desde Palacio de Gobierno y se convertirá en un museo

Pedro Castillo, anunció en su mensaje a la Nación, que no gobernará desde Palacio de Gobierno y que este recinto se cederá al nuevo Ministerio de las Culturas, actualmente Ministerio de Cultura. Según indicó el mandatario, este museo deberá mostrar “nuestra historia desde sus orígenes hasta la actualidad”.

No gobernaré desde la Casa de Pizarro porque creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales para acabar con las ataduras de la dominación que se ha mantenido vigente durante tantos años. Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo”, señaló ante el Congreso de la República.

Pedro Castillo anuncia que no gobernará desde

Anunció expulsión de delincuentes extranjeros en 72 horas

El mandatario dio un plazo de 72 horas a todos los delincuentes extranjeros para que salgan del país y explicó que la delincuencia es uno de los problemas más sentidos por la población.

“Los delincuentes extranjeros tendrán un plazo de 72 horas para salir del país”, señaló.

Pedro Castillo sobre delincuentes extranjeros

Creará un nuevo Sistema de Protección Social para asegurar el derecho a la salud

El jefe del Estado anunció la creación de un nuevo Sistema de Protección Social para asegurar el derecho a la salud. Este permitirá el aseguramiento al acceso y derecho pleno a la salud y pensiones, cuyos sistemas “están en crisis”.

Ningún peruano debe hacer colectas, denigrarse en programas de espectáculos o mendigar por atención en su salud o para tener una pensión digna”, manifestó.

Pedro Castillo sobre salud y pensiones

Cambio de nombre al Ministerio de Cultura

El presidente indicó, también, que se harán cambios en el Ministerio de Cultura para “tomar en cuenta las voces de los pueblos” y que por esa razón se cambiará el nombre a “Ministerio de las Culturas”.

La gestión de las culturas será descentralizada, una de las cuentas pendientes es el reconocimiento de la diversidad cultural en la formulación de políticas públicas, lo que ha significado que peruanos y peruanas sean invisibilizados como lo eran hace 200 años”, manifestó.

Pedro Castillo sobre el Ministerio de Cultura

Cuestionó que empresarios no estén presos por caso Lava Jato

El mandatario aseveró que su gestión buscará desterrar la corrupción y cuestionó que pese a que políticos han sido detenidos y algunos cumplan con detención preliminar, los empresarios no estén presos por el caso Lava Jato.

El caso Lava Jato es un baldón que nos perseguirá por mucho tiempo. Tenemos que desterrar la corrupción, pero para eso tenemos que sancionar con dureza y firmeza a todos los que participan en ella”, detalló.

Pedro Castillo sobre lava jato

Potenciar la Contraloría y el sistema judicial para luchar contra la corrupción

Castillo Terrones anunció que potenciará a la Contraloría General de la República, la Fiscalía de la Nación y todo el sistema judicial para luchar contra la corrupción, que provoca pérdidas “de más de 20 mil millones de soles al año”, además de revisar toda la legislación sobre corrupción, la tipificación de los delitos vinculados a ella y las sanciones impuestas para reforzarlas.

“La Contraloría ha señalado que la corrupción desfalca más de 20 mil millones de soles al año, es decir tanto como todo el gasto público en Salud del año 2021 o dos terceras partes del gasto público del Sector Educación de este año. Tendremos que potenciar a la Contraloría General de la República, a la Fiscalía de la Nación y a todo el sistema judicial anticorrupción para que podamos reducir la corrupción con energía”, acotó.

Castillo sobe contraloría y lucha contra la corrupción

Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica

Castillo también anunció la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, con la finalidad de potenciar la “generación de conocimiento necesario para el desarrollo y la independencia tecnológica del Perú”, además de estudiar la posibilidad de una carrera del investigador científico y tecnológico.

La ciencia y la tecnología son los pilares del desarrollo contemporáneo.Un país que no es capaz de reconocer e incorporar sus conocimientos ancestrales y generar nuevos a partir de la investigación; y disponer y promover un universo de profesionales destacados en este campo,nunca podrá alcanzar los niveles de desarrollo requeridos para distribuir adecuadamente entre su población los servicios públicos elementales, como son la seguridad alimentaria, la vivienda adecuada, el transporte público eficiente y una educación y un sistema de salud pública pertinentes y de calidad”, manifestó.

 

“El 28 de julio del 2026 regresaré a mis labores docentes”

En la parte final de su mensaje a la Nación tras ser investido como presidente de la República, Pedro Castillo aseguró que el 28 de julio del 2026, luego de cumplir su periodo constitucional, regresará a su labor docente en Cajamarca.

“Convoco a todos los hombres y las mujeres del Perú sin distingos de ninguna naturaleza, para decirles que ahora es el tiempo de la reconstrucción de la unidad nacional. Esta es una tarea que nos compromete a todos; lo haremos en democracia buscando la concertación nacional, asegurando una vez más que el 28 de julio del2026 regresaré a mis labores docentes de siempre”, anotó. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]