La Comisión Especial del Congreso se prepara para elegir al nuevo Defensor del Pueblo, pese a los recientes fallos judiciales que han ordenado la suspensión del proceso en tres ocasiones. Para ello hay cuatro postulantes que buscan suceder a Eliana Revollar en el cargo. Los candidatos son Gastón Soto Vallenas, Carlos Castro Barriga, Jorge Rioja Vallejos y Miguel Soria Fuerte.
Los partidos políticos Alianza para el Progreso, Somos Perú, Acción Popular y el Bloque Magisterial presentaron a sus candidatos, mientras que Renovación Popular postuló a Soria Fuerte. Cambio Democrático-Juntos por el Perú acordó no presentar ningún postulante.
LOS CANDIDATOS
- Víctor Gastón Aquiles Soto Vallenas. Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres. Magister en Derecho Civil y Comercial. Egresado del Doctorado en Derecho de la UNMSM. Catedrático en pre y posgrado en la UNMSM.
- Carlos David Alberto Castro Barriga. Abogado. Experto en buen gobierno y derechos humanos con 20 años de experiencia en el sector público. Doctor y Máster en Derecho Público Comparado y Buen Gobierno.
- Jorge Luis Rioja Vallejos. Abogado egresado de la UNMSM. Doctor en Derecho (Universidad Alas Peruanas). Doctor en Derecho y Ciencias Políticas (Universidad Nacional de Trujillo). Maestro en Derecho Constitucional (Universidad Nacional Federico Villarreal). Abogado-Fedatario Juramentado con Especialización en Informática, estudios concluidos-Maestría en Realidad Nacional Defensa y Desarrollo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad San Martín de Porres).
- Miguel Ángel Soria Fuerte. Abogado egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Maestro en Ciencias Penales de la Universidad de San Martín de Porres. Profesor de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Litigio Estratégico en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Procesos ante Tribunales Internacionales y ocupa el cargo de Presidente del Centro de Estudios de Derechos Humanos. Ha sido Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de
Cabe destacar que estos cuatro abogados ya participaron en el proceso de elección en octubre de 2022, pero no obtuvieron los votos necesarios para ser elegidos. Carlos Castro y Jorge Rioja solo obtuvieron 30 y 39 votos, respectivamente, de las 87 adhesiones que necesitaban, mientras que Soto Vallenas y Soria Fuerte no obtuvieron la calificación necesaria para pasar a la última etapa del proceso.