Connect with us

Ciencia y Tecnología

Estreno de AINBO, una producción peruana de cine animado – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


“AINBO” la película peruana de cine animado más esperada de los últimos años, llegará por fin a los cines de Lima y provincias el 28 de octubre, cuando se estrene luego de su primera presentación oficial, en la comunidad shipibo Santa Teresita en Pucallpa. El largometraje dirigido por José Zelada y Richard Klaus, recrea el universo mágico de nuestra selva amazónica para contar las aventuras de su heroína, una valiente niña shipibo de trece años que decide defender la tierra de sus ancestros y rescatar la selva de las fuerzas depredadoras, guiada por el espíritu de su madre.

Pese a que la pandemia frustró su lanzamiento nacional el año pasado, AINBO logró ser estrenada con éxito de público y crítica en más de 20 países alrededor del mundo. Se trata del proyecto peruano de animación más ambicioso hasta la fecha y la primera coproducción de este género entre Perú y Holanda. Es una súper producción de Tunche Films, Cinema Management Group, Cool Beans y Epic, realizada con técnicas de animación computarizada que retrata toda la magia, el color, la fauna y flora de nuestra selva amazónica en toda su impresionante diversidad.

El personaje de Ainbo, que en lengua shipibo conibo significa Mujer, emprende un viaje épico acompañada de sus amigos, el travieso armadillo Dillo y el tapir Vaca, con los que se interna en el corazón de la selva para impedir su destrucción. A diferencia de la mayoría de las películas de entretenimiento familiar, AINBO destaca porque combina aventura, elementos de fantasía y un componente cultural, basándose en mitos y leyendas de la amazonia peruana, con temas universales.

“Una tortuga gigante carga el Amazonas en su espalda, animales que hablan enseñan los secretos de la selva a los nativos, espíritus planta y madres árbol que curan y regalan sus sabidurías a aquellos elegidos por la jungla. Maldiciones y demonios que protegen la tierra… Todas las estrellas de las historias que nuestra madre nos contaba en nuestra infancia. Historias que se impregnaron en mi cerebro a través de los años, alimentando mi imaginación y ayudándome a crear personajes mágicos que se embarcan en aventuras en mundos fantásticos. AINBO es el producto de mezclar una infinidad de historias mágicas y la gran admiración por mi madre. A partir de ahí, empezamos a mezclar ingredientes, como la triste realidad de la depredación de la selva amazónica por la minería ilegal, por el cambio climático, por la tala indiscriminada de árboles”, comenta el director peruano.

“El corazón de todo esto es el diseño. Nosotros buscamos referencias reales del ambiente, de los árboles, de las tribus originarias y de sus diseños geométricos en cuanto a su cultura. Cada detalle de esa selva está en la película, aunque dándole un sentido más mágico, pero siempre están ahí”, afirma. Por su parte Sergio y César Zelada, productores del film y hermanos del director, remarcan: “Para nosotros es importante que, sobre todo los niños, empiecen a entender desde temprana edad la gravedad de lo que se vive en el Amazonas y cómo eso puede afectarlos en el futuro; quisimos generar conciencia haciendo pedagogía a través del cine. Las familias se divertirán mucho viéndola y se irán a casa con un fuerte mensaje: que tenemos que cuidar nuestra selva amazónica y protegerla. Es el pulmón de nuestro planeta y sólo tenemos uno”.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]