Connect with us

Arte y Cultura

Estudiar en pandemia: Claves para hacerlo con éxito

Avatar

Published

on





Para estudiar con éxito es importante distribuir y organizar de forma adecuada las tareas y actividades diarias.  

La pandemia por el COVID-19 ha traído consigo una serie de cambios en la vida de muchos jóvenes, quienes han tenido que adaptarse a la “nueva normalidad” y recibir sus clases de manera virtual. Ello ha significado un gran reto, porque los espacios donde solían estudiar se han traslado a un solo lugar: la casa, lo que ha generado problemas de concentración y productividad.   

María Amparo Joseph, directora de la Oficina de Bienestar del Pronabec del Ministerio de Educación, explica que es muy importante que los estudiantes apliquen una serie de técnicas para aprender mejor y elevar su productividad. Para lograrlo, es muy importante el apoyo de la familia en este proceso. La vocera brinda diez recomendaciones para estudiar en casa con éxito.  

  1. Acondiciona un lugar para estudiar. Busca un espacio adecuado donde aprender tus lecciones con tranquilidad. Asegúrate de que cuente con buena iluminación y que, dentro de lo posible, esté lejos del ruido y otras distracciones en casa.  
  2. Evita estudiar en la cama.  Si lo haces, disminuyes de manera significativa tu productividad, porque tu cerebro lo asociará al descanso y puedes quedarte dormido. En su lugar, busca una mesa y una silla cómoda donde prepararte para tus cursos y exámenes.  
  3. Planifica tus pendientes. Empezar tu día o semana de manera organizada te ayudará a rendir mejor en tus estudios. Por eso, establece un horario de cada curso y conoce las fechas claves de los exámenes, trabajos grupales y exposiciones para que te prepares con anticipación. 
  4. Aplica algunas técnicas de estudio. Todos tenemos una manera particular de aprender. Ante ello, busca técnicas que se ajusten a tus necesidades. Por ejemplo, puedes subrayar las partes más importantes de tu lectura, realizar mapas conceptuales o elaborar resúmenes.  
  5. Repasa todos los días. No basta con hacerlo solo para los exámenes. Sé constante y disciplinado y trata de estudiar de manera permanente. Esto de ayudará a generar un hábito de estudio y a evitar el estrés.  
  6. Evita el celular y otros aparatos que te pueden distraer. Cuando estudies, concéntrate en tus lecciones para que puedas captar toda la información sin problemas. Guarda tu dispositivo móvil en otro lugar o silencia las notificaciones.  
  7. Pregunta durante tus clases. Si no comprendes o no te ha quedado claro algún tema, no tengas miedo o vergüenza de preguntar a tus profesores durante las clases virtuales. Recuerda que cada uno de nosotros aprendemos algo nuevo todos los días.  
  8. Realiza pausas. Tu cerebro necesita un respiro para seguir rindiendo. Expertos recomiendan estudiar en periodos de 40 a 50 minutos y descansar unos 10 minutos. Así, evitarás problemas de salud en el futuro, como dolor de cabeza, estrés, ansiedad y cansancio. 
  9. Descansa lo suficiente. No sacarás la mejor nota si madrugas para los exámenes o solo duermes unas horas durante la semana; por el contrario, esto puede ser perjuicioso para tu salud. Para ser más productivo y obtener buenos resultados, descansa entre siete a ocho horas diarias. 
  10. Relájate en tus ratos libres. No todo es estudio, nuestra mente y cuerpo necesitan momentos de diversión y descanso. Por eso, los fines de semana bríndate unas horas para realizar actividades recreativas que te gustan, como pintar, tocar algún instrumento, correr o practicar algún deporte.  
  11. Busca ayuda si lo necesitas. No todos los cursos nos resultarán fáciles. Si estás teniendo problemas con alguna asignatura, no dudes en pedir ayuda a tus profesores y compañeros de clase. 
  1. Acondiciona un lugar para estudiar. Busca un espacio adecuado donde aprender tus lecciones con tranquilidad. Asegúrate de que cuente con buena iluminación y que, dentro de lo posible, esté lejos del ruido y otras distracciones en casa.  
  2. Evita estudiar en la cama.  Si lo haces, disminuyes de manera significativa tu productividad, porque tu cerebro lo asociará al descanso y puedes quedarte dormido. En su lugar, busca una mesa y una silla cómoda donde prepararte para tus cursos y exámenes.  
  3. Planifica tus pendientes. Empezar tu día o semana de manera organizada te ayudará a rendir mejor en tus estudios. Por eso, establece un horario de cada curso y conoce las fechas claves de los exámenes, trabajos grupales y exposiciones para que te prepares con anticipación. 
  4. Aplica algunas técnicas de estudio. Todos tenemos una manera particular de aprender. Ante ello, busca técnicas que se ajusten a tus necesidades. Por ejemplo, puedes subrayar las partes más importantes de tu lectura, realizar mapas conceptuales o elaborar resúmenes.  
  5. Repasa todos los días. No basta con hacerlo solo para los exámenes. Sé constante y disciplinado y trata de estudiar de manera permanente. Esto de ayudará a generar un hábito de estudio y a evitar el estrés.  
  6. Evita el celular y otros aparatos que te pueden distraer. Cuando estudies, concéntrate en tus lecciones para que puedas captar toda la información sin problemas. Guarda tu dispositivo móvil en otro lugar o silencia las notificaciones.  
  7. Pregunta durante tus clases. Si no comprendes o no te ha quedado claro algún tema, no tengas miedo o vergüenza de preguntar a tus profesores durante las clases virtuales. Recuerda que cada uno de nosotros aprendemos algo nuevo todos los días.  
  8. Realiza pausas. Tu cerebro necesita un respiro para seguir rindiendo. Expertos recomiendan estudiar en periodos de 40 a 50 minutos y descansar unos 10 minutos. Así, evitarás problemas de salud en el futuro, como dolor de cabeza, estrés, ansiedad y cansancio. 
  9. Descansa lo suficiente. No sacarás la mejor nota si madrugas para los exámenes o solo duermes unas horas durante la semana; por el contrario, esto puede ser perjuicioso para tu salud. Para ser más productivo y obtener buenos resultados, descansa entre siete a ocho horas diarias. 
  10. Relájate en tus ratos libres. No todo es estudio, nuestra mente y cuerpo necesitan momentos de diversión y descanso. Por eso, los fines de semana bríndate unas horas para realizar actividades recreativas que te gustan, como pintar, tocar algún instrumento, correr o practicar algún deporte.  
  11. Busca ayuda si lo necesitas. No todos los cursos nos resultarán fáciles. Si estás teniendo problemas con alguna asignatura, no dudes en pedir ayuda a tus profesores y compañeros de clase. 





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]