Noticias
¿Estudias idiomas? Cinco canciones de The Beatles para practicar el inglés – Diario Nacional Realidad.PE

Para dominar el idioma inglés a un nivel avanzado, se recomienda complementar las clases con hábitos como mirar películas, leer las noticias y escuchar música en este idioma. Teniendo en cuenta este último punto, ¿Qué mejor opción que The Beatles, la banda británica más icónica, para repasar el vocabulario aprendido en clases?
The Beatles han dejado un legado musical que trasciende generaciones. Por ello, la institución el Británico ha recopilado un listado de 5 canciones que te ayudarán a practicar este idioma y descubrir más de los Fab four de Liverpool.
- All my loving – Una canción de la primera época de The Beatles. Escrita por Paul McCartney y de tendencia rockabilly, ‘All my loving’ es una canción muy sencilla para entrenar el inglés, especialmente el uso y pronunciación del modal verb WILL.
- Octopus’s Garden – George Harrison dijo alguna vez que Ringo Starr tenía un talento diferente al componer que le permitía crear melodías adorables y cósmicas al mismo tiempo. Esta canción aparece en el disco Abbey Road y, efectivamente, es entrañable.
- I should have known better – Un título que también es de la primera etapa de The Beatles e incluida en la película ‘A Hard Day’s Night’. Esta composición del dúo histórico Lennon/McCartney es un ejemplo de lo perfectamente que se complementaban al componer.
- I saw her standing there – Publicada en el álbum ‘Please Please Me’ de 1963, este es otro clásico de todos los tiempos. Es más, esta canción fue una de las canciones más interpretadas en directo por el grupo. La tocaron en casi todos los conciertos en el período 1962-1964. En la actualidad, es un tema infaltable en los conciertos del entrañable Paul McCartney.
- Blackbird – Esta canción se caracteriza por ser suave, sencilla y de temática profunda. En 1957, Estados Unidos vivía una lamentable crisis de segregación racial y en setiembre del mismo año, un grupo de nueve estudiantes afroamericanos de Arkansas decidieron ir a clase, siendo detenidos por la guardia nacional simplemente porque la educación variaba según el color de piel. Paul se impresionó mucho al enterarse de esta noticia y escribió Blackbird en señal de apoyo a la comunidad afroamericana
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
Noticias
PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.
La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.
El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.
Fuente: Diario Correo
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP