Connect with us

Actualidad

-Exapristas, exfujis y acciopopulistas postulan en mancha al Tribunal Constitucional

Webmaster

Published

on


El Congreso saliva mientras se alista para elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. Este organismo es tan importante como sus intenciones de vacar a Castillo porque será la que decida la constitucionalidad de la ley que aprobaron para ponerle candados a la cuestión de confianza (la que negada dos veces permite la disolución del Congreso).

En síntesis, el TC podría ser capaz de detener o de legitimar sus planes golpistas.

Estos son los encargados de filtrar a los nuevos candidatos al TC.

***

Ahora sí vamos al punto: la nueva lista de los candidatos para ser magistrado del TC parece lista de codinomes de Odebrecht: hay un montón de exapristas. Como te lo adelantamos en #TroleaNomás, hay al menos siete postulantes que han militado o candidateado con el fallecido partido. Aquí los que encontramos:

  • María del Pilar Tello Leyva: Excandidata al Congreso por el Apra (2001) y expresidenta del IRTP y de Editora Perú en el segundo gobierno alanista (2006).
  • Fernando Alberto Calle Hayen: Exmilitante aprista (2009) y excandidato al Congreso por Junín con el Apra (2001).
  • Luis Humberto Falla Lamadrid: Exmilitante aprista (2008-2009), exdiputado aprista (1990) y excongresista por Lambayeque por el Apra (2006).
  • Wilber Nilo Medina Bárcena: Exabogado de Alan y excandidato aprista al Congreso por Lima con Alianza Popular (2016).
  • Eber Humberto Cabañas López: Exmilitante aprista (2004-2009).
  • Luz Aurea Sáenz Arana: Excandidata al Congreso (2000 y 2001) por el Apra y excontralora durante el primer gobierno aprista.
  • Carlos Fernando Mesía Ramírez: Exmilitante del Apra (2008-2019) y excongresista del fujimorismo (2020).

El más famoso de esa lista es Wilber Medina. El exabogado de AG intenta llegar al TC desde hace rato, pero no puede. Debe tener muchas ganas de acabar con el «poder del caviaraje» que —decía en julio— opera en el TC.  Lo importante es que respeta la Constitución, como cuando en junio pedía anular la segunda vuelta y un golpe militar: «Que las FF.AA. tomen el poder político e inmediatamente convoque a elecciones generales».

Imagen. Facebook

«El abogado de Alan». Imagen. Facebook

Fernando Calle es otro exaprista que quiere llegar insistentemente al TC. En el último intento de elección también postuló sin suerte. Fue entonces cuando se supo que tenía 133 llamadas con presuntos integrantes de los Cuellos Blancos. El excandidato aprista ya fue tribuno en el gobierno de Alan y votó en contra de considerar como «delito de lesa humanidad» a la matanza de El Frontón. ¡Viva el Apra!

Esta imagen es de un video en el que Calle da

Esta imagen es de un video en el que Calle da «un mensaje del corazón a los apristas». Awww.

Por último pero no menos rochoso está Carlos Mesía. Militó en el Apra por más de diez años, pero en los últimos años destacó más por ser fujiotorongo. Fue tristemente conocido por su frase ‘al pueblo no se le hace caso, al pueblo se le gobierna’ y ya fue magistrado del TC durante el segundo gobierno aprista. Actualmente trabaja como asesor de la bancada Porkytroll.

Sí, también dice que hubo fraude. Imagen: Captura de Twitter

Sí, también dice que hubo fraude. Cómo vas a citar a Barba Caballero, pes. Imagen: Captura de Twitter

Las caras naranjas

Mesía no es el único exfuji postulando al TC. También está Abdías Medina Minaya, quien postuló en 2001 al Congreso con una alianza naranja con Vamos Vecino y en 2006 intentó ser alcalde de Arequipa con Sí Cumple.

Así es, con este Sí Cumple. Imagen: El País

Así es, con este Sí Cumple. Imagen: AP

Abdías es hermano de Esdras Medina, actual congresista de Renovación Popular (la fase supersayajín del fujimorismo). El otorongo ha dicho que «cada uno es libre de hacer su trayectoria» y que dejará que sea evaluado «en base a sus méritos profesionales». Aquí un poco del mérito profesional de Abdías: hacer campaña por Porky y su hermano.

El actual candidato al TC, Abdías Medina, con el micro.

El actual candidato al TC, Abdías Medina, con el micro. Imagen: Facebook de Abdías

Otra exnaranja en la lista de candidatos al TC es Evelia Fátima Castro Avilés. Tras el autogolpe de Fujimori, en 1995, Evelia fue elegida regidora de Chorrillos con uno de los tantos grupos del fujimorismo: Cambio 90-Nueva Mayoría. 

Pero seguro que Nano Guerra (el congresista de Fuerza Popular en la comisión que selecciona a los candidatos aptos) o Jorge Montoya (el de Renovación Popular en el grupo) los evaluarán por sus méritos profesionales y no por sus camisetas políticas.

Los excandidatos de Pepe Luna

Podemos también tiene presencia en la comisión que selecciona a los candidatos (con el congresista Enrique Wong) y también tiene excandidatos suyos entre los postulantes.

La más conocida es María Teresa Cabrera, militante activa de Podemos que fue otoronga por ese partido en el último periodo legislativo. Cuando era parte de la mesa directiva de Merino, tildó a algunos manifestantes de «gentita que quería seguir viviendo en una mamadera».

Tras la caída de Merino, Cabrera intentó presentar una lista al Congreso (o sea, quería ser la presidenta encargada del Perú), pero luego de que una legisladora de su lista denunciara que la incluyeron sin ser consultada, los sueños de Cabrera se derrumbaron.

Imagen: Captura de Twitter

En palabras de Cabrera: después de dejar la mamadera del Congreso va por la mamadera del TC.  Imagen: Captura de Twitter

Otro expostulante que estuvo en Podemos es Miguel Pérez Arroyo. Candidateó sin suerte al Congreso este año. En 2019 fue detenido por la Interpol porque la justicia española quería su cabeza: lo acusaban de haber facilitado la entrada de peruanos a España por dinero. Lo liberaron pronto y Pérez aseguró que todo fue un error.

En el fujimorismo también lo conocen: fue abogado de Fujimori en el caso de su indulto trucho. Aunque tras la segunda vuelta fue crítico con el keikismo que denunciaba fraude sin pruebas.

Imagen: Infolegal

Imagen: Infolegal

Acciopopulistas con carné

Cuando Luis Ángel Aragón Carreño (el legislador de Acción Popular en la comisión de selección) revise la lista de postulantes se sentirá familiarizado. Entre los candidatos al TC hay cuatro militantes activos de su partido, el mismo partido de Malcricarmen Alva.

  • Valentino Aquino Arango Arbi: Milita desde marzo de 2005.
  • Manuel Monteagudo Valdez: Milita desde marzo de 2005.
  • Jaime Antonio Zegarra Guevara: Milita desde marzo de 2005.
  • Fernando Luis Arias Stella Castillo: Milita desde 2006 y postuló al Congreso con AP en 2000 y 2001 y como regidor de Miraflores en 2010. Desde 2018 figura como personero legal alterno del partido.
Intervención: Útero.Pe

Feliz Halloween, Pedú. Intervención: Útero.Pe

La pregunta que cae de madura es: ¿Cuánto pesará sus pasados políticos en la evaluación que le hagan los congresistas de la comisión con los que comparten el historial partidario?

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]