Nacional
Exhortación de SUNEDU logra resultados inmediatos
El superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Dr. Manuel Castillo Venegas, anunció hoy que gracias a la exhortación que realizara para que las universidades tengan un accionar responsable al momento de proponer nueva oferta educativa, tuvo como respuesta el desistimiento de iniciativas por parte de universidades públicas y privadas del país que no formalizaron los pedidos para crear nuevas carreras.
Además, sostuvo que cree posible que este número siga bajando porque no se trata solo de presentar la solicitud, sino de superar la rigurosa supervisión que la SUNEDU desarrollará, en estricta conformidad con las normativas vigentes. “Cualquier solicitud que no cumpla con los requisitos establecidos será rechazada”, subrayó el superintendente.
Castillo Venegas agregó que estas acciones, demuestran el compromiso inquebrantable de la SUNEDU con la educación universitaria de calidad con autonomía, y rechazó la desinformación que algunos medios de comunicación realizan, de manera maliciosa y con claros tintes políticos.

“Esta gestión no ha perdido la prerrogativa de cumplir con su tarea de supervisar. Nosotros seguiremos siendo muy drásticos, duros y firmes, vigilando que cada una de las ofertas presentadas por las universidades cumpla con las condiciones básicas de la calidad”, subrayo.
La nueva oferta educativa
En dialogo con la prensa, el Dr. Castillo Venegas detallo las cifras actuales de la oferta educativa, precisando que, de las dos mil iniciativas, solo subsisten 499 solicitudes, 776 corresponden al cambio de modalidad de presencial a remoto o mixto, que se considera también oferta nueva, pero en la práctica no crea nuevas carreras. Y un total 590 iniciativas, después del trabajo de sensibilización y absolución de consultas por parte de SUNEDU, no llegaron a formalizar sus pedidos de creación de nuevas carreras.
OFERTA EDUCATIVA NUEVA
| Denominación/ tramite o pedido | Cantidad |
| Solicitudes de carreras nuevas | 499 |
| Solicitudes de cambio de modalidad (no son carreras nuevas) | 776 |
| Iniciativas que no formalizaron pedido de creación de oferta nueva | 590 |
| Retiran formalmente sus pedidos de oferta nueva | 217 |
| Total | 2 082 |
“Como pueden ver, la oferta nueva que queda, se puede considerar como razonable y reiteramos que no vamos a permitir que se rebaje el nivel de calidad educativa; ponemos por delante el bienestar del alumno y el futuro del país”, sentencia el funcionario.
La supervisión
Adicionalmente, funcionarios de SUNEDU explicaron cómo se desarrollará el proceso de supervisión a la oferta nueva. Todas las universidades que inicien de manera formal su trámite deberán sustentar lo siguiente:
- La solidez de su malla curricular: El plan de estudios debe cumplir con los requisitos mínimos establecidos por ley, en el caso de la nueva oferta se sustenta su relevancia y pertinencia.
- La infraestructura física debe ser idónea para recibir alumnos y profesores y la infraestructura tecnológica debe ser óptima para los estudios de manera remota o semi presencial
- La investigación: Los nuevos programas académicos deben estar articulados a las líneas de investigación vigentes y garantizar los recursos para los investigadores. Mientras que los docentes deben tener la disponibilidad y preparación académica correspondientes.
- Servicios complementarios: brindar asistencia médica y seguridad en los campus o sedes y lo recursos financieros que aseguren la sostenibilidad del programa de estudios.
Datos importantes:
En los últimos días también se habló mucho de la calidad educativa que la anterior SUNEDU habría asegurado; sin embargo, las cifras dicen todo lo contrario. En casi 9 años de funcionamiento, la anterior SUNEDU, solo concluyó 17 supervisiones estrictamente académicas. En ese lapso de tiempo recibieron 179 denuncias, iniciaron 64 supervisiones y concluyeron solo 17. De estos 17 casos, solo uno paso a la Dirección de Fiscalización y Sanción (DIFISA) representando el 0.33% de todo el universo de expedientes relacionados a las universidades licenciadas. Además, se agregó que para ese fin se destinaron un millón 300 mil soles en ordenes de servicio para esa pobre producción de supervisión.
|
Periodo |
Denuncias recibidas | Supervisiones iniciadas | Supervisiones concluidas | IR Derivados a la Difisa |
| 2015 – 2023
(ene-feb) |
179 | 64 | 17 | 01 |
Las supervisiones a la oferta nueva de la presente gestión se realizan a pesar del “boicot” que la anterior administración hizo al presupuesto institucional, ya que en lugar de presupuestar los recursos para supervisión optaron por resistirse a la implementación de la ley N° 31520 y programar el gasto en otras actividades. En ese sentido Sunedu informó que en los seis meses de la actual gestión ya inició 75 supervisiones a la oferta educativa nueva.
La SUNEDU reafirma su compromiso con la transparencia, la calidad y el cumplimiento de la ley N° 31520 para mejorar la educación superior universitaria, trabajando incansablemente para asegurar que todas las instituciones cumplan con los estándares de calidad exigidos en beneficio de los estudiantes y el desarrollo del país.
Actualidad
PERÚ PALMAS anuncia el I Foro Nacional de Palma Aceitera para impulsar la productividad y la sustitución de cultivos ilegales
Con el compromiso de promover una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera: “Productividad y sustitución de cultivos ilegales para un desarrollo sostenible con visión global”, que se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2025, a las 14:00 h, en el Hotel Hilton de Chacarilla.
El encuentro reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el objetivo de fortalecer un diálogo multisectorial orientado al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera en el Perú.
La palma aceitera sostenible se posiciona actualmente como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en la Amazonía. En ese contexto, el foro busca articular y alinear los esfuerzos de las políticas públicas nacionales —como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático— con las iniciativas privadas y regionales que impulsan un modelo de crecimiento ambientalmente responsable.
Entre los temas que serán abordados durante la jornada destacan las experiencias en certificación y financiamiento verde, los avances tecnológicos aplicados a la agroindustria, los principales retos regulatorios vinculados a la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible que pueden fortalecer el desarrollo del sector.
“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, más limpio y con futuro”, señaló Ledgard Árevalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.
El I Foro Nacional de Palma Aceitera se consolidará así como un espacio de articulación estratégica que permitirá intercambiar experiencias, promover alianzas y fortalecer una actividad que contribuye tanto a la competitividad nacional como al desarrollo ambiental y social del país.
Actualidad
LISTADO OFICIAL DE CANDIDATOS A ELECCIONES PRIMARIAS DE PARTIDOS POLÍTICOS
Lista oficial de candidatos — Descarga aquí el documento con las nóminas completas de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados, organizadas por partido. Este material reúne los nombres tal como fueron REGISTRADOS por las organizaciones políticas ante la ONPE para las Elecciones Primarias de las EG-2026.
- Acción Popular – ver y descargar PDF aquí
- Ahora Nación – ver y descargar PDF aquí
- Alianza para el Progreso – ver y descargar PDF aquí
- Avanza País – Partido de Integración Social ver y descargar PDF aquí
- Fe en el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Frente Popular Agrícola FIA del Perú (FREPAP) – ver y descargar PDF aquí
- Fuerza Popular – ver y descargar PDF aquí
- Juntos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Libertad Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Aprista Peruano – ver y descargar PDF aqui
- Partido Ciudadanos por el Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Cívico Obras – ver y descargar PDF aquí
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE – Perú ver y descargar PDF aquí
- Partido del Buen Gobierno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Unido Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Demócrata Verde – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Federal – ver y descargar PDF aquí
- Partido Democrático Somos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Frente de la Esperanza 2021 – ver y descargar PDF aquí
- Partido Morado – ver y descargar PDF aquí
- Partido País para Todos – ver y descargar PDF aquí
- Partido Patriótico del Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Cooperación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Integridad Democrática – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Nacional Perú Libre – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Acción – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político Perú Primero – ver y descargar PDF aquí
- Partido Político PRIN – ver y descargar PDF aquí
- Partido Sí Creo – ver y descargar PDF aquí
- Perú Moderno – ver y descargar PDF aquí
- Partido Podemos Perú – ver y descargar PDF aquí
- Partido Primero la Gente – ver y descargar PDF aquí
- Progresemos – ver y descargar PDF aquí
- Renovación Popular – ver y descargar PDF aquí
- Salvemos al Perú – ver y descargar PDF aquí
- Un Camino Diferente – ver y descargar PDF aquí
Alianzas electorales (3)
37. Fuerza y Libertad – ver y descargar PDF aquí
38. Unidad Nacional – ver y descargar PDF aquí
39. Venceremos – ver y descargar PDF aquí
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias3 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
