Connect with us

Lima Norte

Expresan preocupación por proceso de vacunación y retorno a clases presenciales – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Para los sectores de Relaciones Exteriores y Salud no hay tema más importante que la vacunación, señala contralor general.

El contralor general Nelson Shack expresó su preocupación sobre la prioridad que viene dando el Estado para garantizar la vacunación contra la Covid-19 de todos los peruanos y peruanas, y respecto al plan de retorno de estudiantes a las escuelas en el 2022.

“Estamos muy preocupados por el proceso de vacunación, no solo de que no se detenga, sino que tiene que acelerarse. (…) Hasta donde recuerdo, todos los contratos, si bien no se pagaron, estaban suscritos. Entonces es un problema de gestión del gobierno actual, particularmente de los sectores de Relaciones Exteriores y Salud. (…) Hoy por hoy, para estas dos instituciones no hay nada más importante que conseguir las vacunas”, manifestó Shack quien cumplió una jornada de supervisión en la referida región.

Laboratorios deben cumplir

Agregó que ambas instituciones tienen que lograr que los laboratorios con quienes el gobierno anterior suscribió los contratos por los lotes de vacunas, cumplan lo programado para que se asegure la vacunación oportuna de la ciudadanía. Anotó que solo con la vacunación también será posible la reactivación económica sostenible. Manifestó que ad portas a una tercera ola, la adquisición de las vacunas es urgente y prioritaria.

Vacunas no se aplicaron y se perdieron por vencimiento

El contralor informó que se han acreditado comisiones para investigar lo que viene ocurriendo con la llegada de vacunas al país, y también para verificar lo ocurrido con vacunas que no se aplicaron y que se perdieron por vencimiento, lo que consideró inaceptable. Al respecto se harán las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y la aplicación de una sanción ejemplar.

Estas declaraciones las formuló en el marco de las actividades de Despacho Contralor en Ayacucho. La jornada de trabajo se extendió a las provincias de La Mar y Huanta.

Retorno a clases

De igual manera, el contralor general manifestó que a su retorno a Lima promoverá una reunión con el ministro de Educación para abordar el tema del notable incremento de la deserción escolar, los resultados de Aprendo en casa, y respecto a la preparación que viene realizando este sector para el reinicio de clases a nivel nacional el próximo año.

Indicó que, para el reinicio de clases presenciales, no solo es estar preparados con mecanismos de bioseguridad par alumnos y docentes, sino ver la capacidad de infraestructura que tienen para recibir a más de 100 mil alumnos que han migrado de la educación privada a la estatal, durante la época de pandemia, por lo que consideró que el Ministerio de Educación debe hacer una programación del retorno.

Medioambiente

Shack anunció que en Ayacucho la Contraloría realizará controles específicos en materia medioambiental, en el marco del próximo megaoperativo de control regional que se realizará en esta región, en el mes de setiembre, enfocadas a la actuación de la Dirección Regional de Energía y Minas vinculadas a problemas de presunta minería ilegal.

De esta manera, la Contraloría General cumplirá con un tema pendiente, ya que siempre se ha centrado en controlar el uso de bienes y fondos públicos, pero en este caso se trata del ejercicio de la regulación estatal que aún no se ha visto.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]