El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Expresidente Piñera murió ahogado dentro de helicóptero hundido en lago

La causa de la muerte del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fue “asfixia por sumersión”, según lo determinó la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, luego de haberse realizado la autopsia. Es decir, el exmandatario se ahogó en las profundidades del lago al que cayó el helicóptero que él mismo conducía.
Respecto a las causas del accidente, las principales hipótesis giran en torno a un problema técnico producto de las malas condiciones climatológicas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del exmandatario, de 74 años.
La Fiscalía de Chile informó que entre las diligencias a realizarse están el peritaje del aparato, que debió ser sacado del lago, donde se hundió y quedó a 40 metros de profundidad. Además, está el interrogatorio a los tres supervivientes del accidente: la hermana del exmandatario, Magdalena Piñera, y el empresario Ignacio Guerrero, con su hijo, quienes lograron salir nadando hasta ser rescatados.
Todo indica que Sebastián Piñera, ante los problemas presentados en el helicóptero, les pidió a sus acompañantes que se lancen al lago, pero a él no le dio tiempo de sacarse el cinturón de seguridad, por lo que se hundió con la aeronave.
El funeral de Estado del expresidente será este viernes por la mañana en la Catedral Metropolitana de Santiago, anunció el canciller Alberto van Klaveren.
“Una vez terminada la misa, los restos serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, no sin antes pasar frente a La Moneda, donde se le rendirá un homenaje por parte de la guardia de Palacio y el presidente de la República, Gabriel Boric”, dijo el canciller.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP