Connect with us

Lima Norte

Falsía – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“Boluarte parece disfrutar el hecho de contar su propia historia, a riesgo de formular comentarios desatinados”.

El incidente en torno de los viajes presidenciales –habilitados por una dudosa ley y por un Congreso cada vez menos entusiasta en la dichosa materia– ha terminado costándoles el puesto a la saliente canciller Ana Cecilia Gervasi y al ahora exembajador del Perú en Washington D.C. Gustavo Meza-Cuadra.

Vaya balance para una presidenta que empezó sin poder viajar. Hoy, la imposibilidad ha sido reemplazada por la aparente voluntad por recuperar el tiempo perdido, como si buscara refugio en un temporal alejamiento de la apremiante realidad nacional, lejos de la paz y la calma que se quieren transmitir.

En su intento por trajinar por los distintos espacios aéreos, Dina Boluarte pareciera recordar “Falsía”, la muliza que entonó públicamente cuando ejercía un cargo ministerial, en el hoy denostado gobierno de Pedro Castillo, sobre todo en aquel pasaje que dice: “Justicia no hay en la tierra / justicia solo en el cielo”.

Vale la pena recordar que los cuestionados viajes de Boluarte se iniciaron tras una controversia previa: aquella que involucraba un cambio legal que, según muchos abogados especializados (como Domingo García Belaunde), debió ser constitucional. El Ejecutivo actual forzó la figura y el Congreso no le hizo ascos y aprobó la propuesta en junio del 2023.

Desde entonces, Boluarte ha viajado en tres ocasiones. Ninguno de los periplos ha estado exento de airadas críticas. Los enredos en torno del viaje más reciente a Estados Unidos eran muy gráficos de la situación que reinaba alrededor de las coordinaciones, antes y durante la visita. No es poca cosa que un diplomático de tanto prestigio dentro y fuera de Torre Tagle como Meza-Cuadra diese un paso al costado.

Hoy, cuando Gervasi ya tiene reemplazo, la pregunta que se cae de madura es si su sucesor, Javier González-Olaechea, sabrá contener y guiar los ímpetus presidenciales por hablar de su gobierno en otras latitudes. Habrá que esperar para conocer la respuesta.

Al final de cuentas, Boluarte parece disfrutar el hecho de contar su propia historia, a riesgo de formular comentarios desatinados. Como bien señala Giulio Valz-Gen refiriéndose a las palabras de la presidenta en Estados Unidos, “decir que el país está en calma y en paz es vivir en una realidad paralela” (El Comercio, 6/11/2023).

Pero la mandataria seguramente hará oídos sordos a las críticas. Después de todo, el sacrificio que significa llevar su propio mensaje por varios caminos primará, a riesgo de perder las perspectivas. Nuevamente, “Falsía” se hace presente: “Por las sendas del martirio / mi alma rueda con delirio”.

Las primeras declaraciones del nuevo canciller han sido un gesto de distensión ante las que fueron las principales fuentes de presión de su predecesora: el Congreso y la prensa. Para mantener el ánimo dialogante, González-Olaechea quizás deba recordar su breve pasado como candidato al Parlamento (1995, con la UPP, junto –entre otros– al actual presidente del Consejo de ministros) y moderar el perfil que se le vio en las redes sociales y en algunos espacios periodísticos.

En cualquier caso, la breve crisis ministerial ha tenido lugar en un momento en el que las presiones parecen cada vez mayores y la impaciencia genera cada vez más flancos al Ejecutivo. Asuntos como la postración económica en la que parece haber caído el país y la ubicua amenaza de la inseguridad ciudadana podrían generar que el sólido pacto de actual liderazgo político por la permanencia hasta el 2026 empiece a trastabillar.

En este escenario de eventual desplome –aún lejano–, Boluarte podría pensar que, al final del día, la presidencia bien puede resultarle una efímera maldición. Como en “Falsía”: “La vida es una falsía / el mundo es ancho y ajeno”.

Fuente: El Comercio – José Carlos Requena analista político



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]