Connect with us

Lima Norte

Colección de fracasos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“El gobierno de Dina Boluarte se colgó de la narrativa de la inseguridad ciudadana para lanzar fuegos artificiales en su gris administración, pero resultó ser sebo de culebra”.

Como si coleccionar fracasos fuera un ‘hobby’, el gobierno de Dina Boluarte acaba de lograr uno nuevo. El lunes, la Comisión de Defensa del Congreso mandó al archivo –casi de manera unánime– el proyecto de ley promovido por el Ejecutivo para la creación de la policía de orden y seguridad.

Como recordamos, esta iniciativa fue anunciada por la presidenta en su mensaje de 28 de julio y representaba uno de los pilares del llamado plan Boluarte para luchar contra la inseguridad ciudadana, un plan que –queda claro– carecía de sustancia y estrategia.

Los miembros de dicha comisión legislativa han tildado de populista y peligroso el proyecto y no se equivocan. En ese sentido fueron las primeras críticas apenas se dio a conocer detalles de este. Captar un amplio número de miembros para esta nueva categoría, paralela a la institución policial, sin mayor formación profesional y denigrando la carrera, no era una buena idea.

Pero la historia reciente de medidas para menguar la delincuencia está llena de ideas que parecen ser brillantes e inequívocas solo en las mentes de sus creadores. La lista de autoridades que, sin mayor análisis del marco constitucional, sueltan a boca de jarro soluciones disparatadas para acabar con la delincuencia es bastante larga.

Hace cinco años, el excongresista de APP Edwin Donayre –hoy preso por corrupción– proponía, ante la risa de los periodistas, un toque de queda para menores de edad. Por entonces, el fujimorista Clayton Galván propuso prohibir que dos personas vayan en motos lineales. El año pasado el Consejo de ministros, liderado por Aníbal Torres, envió un proyecto de ley en el mismo sentido. Torres, además de vapulear públicamente a la policía, también intentó armar a los serenos como mágica solución para el delito común. Vale precisar que esas propuestas quedaron congeladas en el tiempo.

Una de las últimas ideas que pretenden ocupar nuestra atención es la colocación de detectores de armas en restaurantes y otros lugares públicos. La iniciativa propuesta por el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, surgió como respuesta a las lamentables muertes que aún se investigan en un restaurante del distrito. Sin embargo, se trata de otra medida que carga la responsabilidad al privado cuando la incapacidad es del Estado (¿quién colocará esos arcos detectores de armas?). Además, es un debate inocuo que distrae de lo que sucede en ese y otros distritos: los imparables robos al paso con arma en mano.

Probablemente sigamos escuchando más propuestas en los próximos días que concitarán la discusión pública por algunas semanas, pero luego quedarán dormidas en el olvido de las “grandes ideas que no se ejecutaron porque no tenían sentido”. O, peor aún, se ejecutarán sin resultado alguno como el dichoso estado de emergencia. Convengamos que, por más popular que fue en su momento y por más demandado que fue por algunos alcaldes, una vez más, este ha sido inútil. Las páginas policiales diarias dan cuenta de ello.

El gobierno de Dina Boluarte se colgó de la narrativa de la inseguridad ciudadana para lanzar fuegos artificiales en su gris administración, pero resultó ser sebo de culebra. Veremos si la presentación del ministro del Interior, Vicente Romero, ayer en el Congreso convenció a la representación nacional que en la víspera había hablado de una posible censura. Un nuevo flanco débil en el tembleque gobierno de la dupla Boluarte-Otárola.

Fuente: El Comercio – Mabel Huertas periodista



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

programa Municipios Resilientes capacitó a 140 municipalidades de seis regiones con riesgo muy alto – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El movimiento empresarial Es Hoy, junto con Escuela R, concluyen con éxito el programa Municipios Resilientes, que capacitó sobre gestión de riesgo de desastres y ejecución de presupuesto a 140 gobiernos locales de ocho regiones, identificadas con riesgo muy alto por inundaciones y huaicos ante lluvias asociadas al Fenómeno El Niño (FEN).

De acuerdo con la Contraloría, 90 % de gobiernos locales no cuenta con un Plan de Preparación, 85 % no tiene Planes de Operación en Emergencia y 77 % no cuenta con un Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres, según la Controlaría. Por ello, resulta vital fortalecer las capacidades de los equipos municipales como primera línea de respuesta.

Fortaleciendo capacidades de gobiernos locales

En ese contexto, se hace más relevante la labor del programa Municipios Resilientes, que ha fortalecido las capacidades de gobiernos subnacionales, aportando así a la descentralización del conocimiento y de las herramientas clave para la respuesta ante situaciones de emergencia. Ahora tenemos a más de 6 millones de personas, que representan el 18 % de la población nacional, que ya cuentan con autoridades mejor capacitadas para enfrentar al FEN.

Municipios Resilientes desarrollo de capacidades

“Desde el sector privado podemos contribuir a fortalecer la acción del Estado a través de iniciativas como Municipios Resilientes, que aportan al desarrollo de capacidades de gestores municipales, con un enfoque descentralizado, brindando herramientas y potenciando su liderazgo en escenarios de crisis”, precisó Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy.

Planes de contingencia actualizados

Del mismo modo, Municipios Resilientes identificó que, entre los principales problemas de los gobiernos locales para enfrentar el FEN, está el no contar con Planes de Contingencia, no tenerlos actualizados, no haber establecido sus Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED) y no tener una gestión financiera eficiente, entre otros puntos.

Municipios Resilientes como política pública

“Municipios Resilientes ha sido un programa enfocado en la preparación. Con Municipios Resilientes II estamos cerrando el ciclo de gestión del riesgo de desastres y construyendo un caso de desarrollo descentralizado de capacidades, con evidencia útil para la política pública”, precisó Carlos Rueda, director de Escuela R.

Municipios resilientes modelo innovador en la prevención de desastres

El cierre de Municipios Resilientes contó con la participación de 20 equipos municipales que participaron activamente en los talleres sobre planes de prevención y reducción de desastres, manejo y ejecución de presupuesto; mientras que potenciaron sus capacidades de liderazgo en escenarios de crisis. Asimismo, se dio a conocer la alianza entre Es Hoy, Escuela R e Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para medir el impacto del programa y generar evidencia de un modelo de intervención innovador que sea útil para el sector público. Además, se lanzó la plataforma web con recursos de libre acceso para que las municipalidades vulnerables ante el FEN tengan herramientas para saber cómo actuar frente a la emergencia.

Capacitando municipios vulnerables en zonas de riesgo

Cabe precisar que, gracias al éxito de Municipios Resilientes, en noviembre inició la segunda edición del programa, enfocado en 10 municipios vulnerables de la provincia de Piura, históricamente la más golpeada por el FEN. Municipios Resilientes II durará hasta junio del próximo año y desplegará asistencia técnica personalizada para fortalecer la capacidad de respuesta y rehabilitación de estos 10 municipios, que agrupan al 46% de la población de la región. Esta segunda edición se lleva a cabo gracias al apoyo de BCP, Cementos Pacasmayo, Instituto Bicentenario, Danper y CBC.

Sobre ES HOY

Es Hoy es un movimiento empresarial conformado por más de 50 gerentes generales de empresas de diversos tamaños y sectores, unidos para accionar un Perú próspero. Es Hoy moviliza capacidades y recursos para impulsar iniciativas y compromisos de impacto que contribuyan al desarrollo de todos los peruanos.

Sobre ESCUELA R

Escuela R es una organización que desarrolla programas formativos para la transición climática, ha diseñado el programa «Municipios Resilientes», una capacitación dirigida a gestores municipales para proporcionarles las herramientas necesarias para desarrollar planes de acción en prevención y reducción de desastres, así como para liderar y coordinar eficientemente la respuesta de sus municipios ante la emergencia.



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Ilumina su cielo con el encendido de luces en árboles navideños. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Con concierto de la sinfónica juvenil del distrito de San Luis y festival de fuegos artificiales.

El distrito de San Luis empieza a vivir las Fiestas Navideñas con diversas actividades, entre las que destacan el encendido de luces, festival de juegos artificiales y Concierto Sinfónico Juvenil, todas estas actividades a realizarse en el Plaza de Armas del distrito y la Plazoleta San Juan Macías.

El evento contará con el show musical del Programa Orquestando del MINEDU, quienes deleitarán a todos los presentes con diversos temas clásicos de Bethoven, Chaikovski, Mozart y temas navideños, que serán del deleite de los cientos de vecinos invitados a este evento.

El alcalde Ricardo Pérez, regidores, Subprefecto y personal de las comisarías del distrito, serán los encargados de encender las luces que alumbrarán con luces multicolores la Navidad en San Luis, desde las 6 de la tarde de hoy martes 5 de diciembre, en el parque Horacio Patiño de la urbanización La Viña.

Para mañana miércoles 6 de diciembre, se encenderán las luces del árbol navideño desde las 7 de la noche, en la plazoleta San Juan de Macías, de la calle Marcela Castro – Urbanización Tupac Amaru.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com