Noticias
Fertiabono 2 beneficia a más de 97,000 pequeños productores a nivel nacional – Diario Nacional Realidad.PE

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que 97,554 pequeños productores del campo a nivel nacional han cobrado la subvención Fertiabono 2, dirigida a la compra de fertilizantes, como parte de la reactivación del sector agrícola.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, precisó que, de acuerdo con el avance de trabajo, gracias a Fertiabono 2 se ha logrado concretar a la fecha, el pago total de 91 millones 143,298 soles a los pequeños productores y productoras a nivel nacional, lo que representa al 65% de avance financiero.
“Es un avance considerable, teniendo en cuenta que el cobro de Fertiabono 2 será hasta el mes de agosto del presente año y estamos solo en el primer mes de trabajo”, destacó la titular del Midagri.
Beneficiados
Entre las cinco regiones que lideran el mayor número de beneficiarios que realizaron el cobro se encuentran Cajamarca (20,989), Huánuco (17,138), San Martín (15,174), Apurímac (14,937) y Piura (14,860).
Le siguen los beneficiarios de las regiones de Ancash (14,292), Amazonas (9,993), Huancavelica (9,289), Cusco (8,954), Ayacucho (8,769), Junín (6,320), Lambayeque (6,188), Puno (5,487), Lima (3,884), Pasco (3,332), La Libertad (3,122), Tacna (2,415), Tumbes (2,099), entre otros.
Fertiabono 2
Fertiabono 2, se encuentra dirigido a los pequeños productores que posean hasta cinco hectáreas a nivel nacional. El apoyo monetario oscila entre 470 soles hasta 2,350 soles, y en el caso de los agricultores con menos de media hectárea, el apoyo será de hasta 235 soles.
Los cobros para la subvención económica se podrán realizar en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional hasta el 31 de agosto de 2023.
El Gobierno, a través del Decreto de Urgencia Nº 003-2023, estableció el reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono 2) con el objetivo de asegurar la campaña agrícola y contribuir a la recuperación económica de los agricultores.
Cultivos priorizados
Los cultivos priorizados son arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.
El Fertiabono 2 del Midagri es una importante medida que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores y productoras del campo en el Perú.
Visitas 3
Noticias
Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.
Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.
La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.
Fuente: ComexPerú
Noticias
Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.
La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».
El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.
Fuente: Agencia Órbita
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP