Ciencia y Tecnología
Film&Arts presenta en directo y en exclusiva la 74ª edición de la entrega de los Premios Tony – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- El domingo 26 de septiembre, desde el Winter Garden Theater de Broadway, Film&Arts transmitirá en vivo la edición 74° de los premios Tony, la cual reconocerá lo mejor de la temporada 2019-2020. Luego de haber sido pospuesta desde junio del 2020, el evento constará de dos partes: la 74ª entrega de los premios Tony seguida por la celebración Broadway’s Back!
Broadway’s Back!
Domingo 26 septiembre 8:00 p.m.
Este concierto especial traerá la emoción de Broadway a los espectadores a través de una presentación en vivo con superestrellas del teatro musical que se reunirán en el escenario para interpretar clásicos consentidos, que celebrarán la alegría y la magia del teatro en vivo. El evento marcará la reapertura de Broadway con actuaciones especiales de las tres contendientes a mejor musical, -Jagged Little Pill, MoulinRouge! y Tina: The Tina Turner Musical- seguido por la presentación la premiación en vivo de las categorías de mejor obra, mejor revival de una obra de teatro y mejor musical.
Broadway’s Back! se producirá en colaboración con Tony Award Productions, la empresa conjunta de The Broadway League y American Theatre Wing, y White Cherry Entertainment, el equipo detrás de la transmisión anual de los premios Tony. Ricky Kirshner y Glenn Weiss son productores ejecutivos de White Cherry Entertainment. Weiss se desempeñará como director.
La 74a entrega de los premios Tony
Domingo 26 septiembre 6:00 p.m.
La primera parte del evento rendirá homenaje a los espectáculos, las actuaciones y el arte destacados de la temporada de Broadway 2019-2020 además de reconocer con premios especiales a quienes se distinguieron por su labor y misión dentro de este ámbito.
Premios especiales
Los Tony Honors for Excellence in the Theatre serán otorgados a la veterana agente de prensa Irene Gandy, la directora de escena Beverly Jenkins, el presidente de PRG Scenic Technologies Fred Gallo y Woodie King Jr, fundador del New Federal Theatre. Otros galardones se distribuirán de la siguiente forma: Lifetime Achievement para Graciela Daniele, el premio Isabelle Stevenson para Julie Halston y, galardonados con un Tony Special, los miembros de American Utopia, un concierto coreografiado por David Byrne, el vocalista de Talking Heads, Freestyle Love Supreme, un musical hip-hop en cuya creación participó Lin-Manuel Miranda, así como el Broadway Advocacy Coalition, una organización fundada hace cinco años por un grupo de actores como herramienta para trabajar hacia el desmantelamiento del racismo a través del teatro y la narración de historias.
El pasado 15 de octubre del 2020, a través de un video James Monroe Iglehart anunció los nominados para esta nueva edición:
Cantidad de nominaciones por producción
Jagged Little Pill – 15
Moulin Rouge! The Musical – 14
Slave Play – 12
Tina – The Tina Turner Musical – 12
The Inheritance – 11
A Soldier’s Play – 7
The Sound Inside – 6
A Christmas Carol – 5
Betrayal – 4
Sea Wall/A Life – 4
Frankie and Johnny in the Clair de Lune – 2
Grand Horizons – 2
Linda Vista – 2
The Rose Tattoo – 2
My Name is Lucy Barton – 1
Mejor obra
Grand Horizons, autor: Bess Wohl
The Inheritance, autor: Matthew López
Sea Wall/A Life, autor: Simon Stephens & Nick Payne
Slave Play, autor: Jeremy O. Harris
The Sound Inside, autor: Adam Rapp
Mejor musical
Jagged Little Pill
Moulin Rouge! The Musical
Tina – The Tina Turner Musical
Mejor reestreno de una obra de teatro
Betrayal
Frankie and Johnny in the Clair de Lune
A Soldier’s Play
Mejor libreto de un musical
Jagged Little Pill – Diablo Cody
Moulin Rouge! The Musical – John Logan
Tina – The Tina Turner Musical – Katori Hall, Frank Ketelaar y Kees Prins
Mejor partitura original (música y/o letra) escrita para teatro
A Christmas Carol, música: Christopher Nightingale
The Inheritance, música: Paul Englishby
The Rose Tattoo, música: Fitz Patton y Jason Michael Webb
Slave Play, música: Lindsay Jones
The Sound Inside, música: Daniel Kluger
Mejor actor principal en una obra de teatro
Ian Barford, Linda Vista
Andrew Burnap, The Inheritance
Jake Gyllenhaal, Sea Wall/A Life
Tom Hiddleston, Betrayal
Tom Sturridge, Sea Wall/A Life
Blair Underwood, A Soldier’s Play
Mejor actriz principal en una obra de teatro
Joaquina Kalukango, Slave Play
Laura Linney, My Name is Lucy Barton
Audra McDonald, Frankie and Johnny in the Clair de Lune
Mary-Louise Parker, The Sound Inside
Mejor actor principal en un musical
Aaron Tveit, Moulin Rouge! El Musical**
**Reglas de los premios Tony: Si el Comité Nominador de los premios Tony determina que hay un solo nominado en cualquiera de sus categorías, ese nominado tendrá que obtener el 60% del total de los votos del jurado de los Tony para ser acreedor al premio.
Mejor actriz principal en un musical
Karen Olivo, Moulin Rouge! The Musical
Elizabeth Stanley, Jagged Little Pill
Adrienne Warren, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor actor de reparto en una obra de teatro
Ato Blankson-Wood, Slave Play
James Cusati-Moyer, Slave Play
David Alan Grier, A Soldier’s Play
John Benjamin Hickey, The Inheritance
Paul Hilton, The Inheritance
Mejor actriz de reparto en una obra de teatro
Jane Alexander, Grand Horizons
Chalia La Tour, Slave Play
Annie McNamara, Slave Play
Lois Smith, The Inheritance
Cora Vander Broek, Linda Vista
Mejor actor de reparto de un musical
Danny Burstein, Moulin Rouge! The Musical
Derek Klena, Jagged Little Pill
Sean Allan Krill, Jagged Little Pill
Sahr Ngaujah, Moulin Rouge! The Musical
Daniel J. Watts, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor actriz de reparto de un musical
Kathryn Gallagher, Jagged Little Pill
Celia Rose Gooding, Jagged Little Pill
Robyn Hurder, Moulin Rouge! The Musical
Lauren Patten, Jagged Little Pill
Myra Lucretia Taylor, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor diseño escenográfico de una obra de teatro
Bob Crowley, The Inheritance
Soutra Gilmour, Betrayal
Rob Howell, A Christmas Carol
Derek McLane, A Soldier’s Play
Clint Ramos, Slave Play
Mejor diseño escenográfico de un musical
Riccardo Hernández y Lucy Mackinnon, Jagged Little Pill
Derek McLane, Moulin Rouge! The Musical
Mark Thompson y Jeff Sugg, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor diseño de vestuario de una obra de teatro
Dede Ayite, Slave Play
Dede Ayite, A Soldier’s Play
Bob Crowley, The Inheritance
Rob Howell, A Christmas Carol
Clint Ramos, The Rose Tattoo
Mejor diseño de vestuario de un musical
Emily Rebholz, Jagged Little Pill
Mark Thompson, Tina – The Tina Turner Musical
Catherine Zuber, Moulin Rouge! The Musical
Mejor iluminación de una obra de teatro
Jiyoun Chang, Slave Play
Jon Clark, The Inheritance
Heather Gilbert, The Sound Inside
Allen Lee Hughes, A Soldier’s Play
Hugh Vanstone, A Christmas Carol
Mejor iluminación de un musical
Bruno Poet, Tina – The Tina Turner Musical
Justin Townsend, Jagged Little Pill
Justin Townsend, Moulin Rouge! The Musical
Mejor diseño de sonido de una obra de teatro
Paul Arditti & Christopher Reid, The Inheritance
Simon Baker, A Christmas Carol
Lindsay Jones, Slave Play
Daniel Kluger, Sea Wall/A Life
Daniel Kluger, The Sound Inside
Mejor diseño de sonido de un musical
Jonathan Deans, Jagged Little Pill
Peter Hylenski, Moulin Rouge! The Musical
Nevin Steinberg, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor dirección de una obra de teatro
David Cromer, The Sound Inside
Stephen Daldry, The Inheritance
Kenny Leon, A Soldier’s Play
Jamie Lloyd, Betrayal
Robert O’Hara, Slave Play
Mejor dirección de un musical
Phyllida Lloyd, Tina – The Tina Turner Musical
Diane Paulus, Jagged Little Pill
Alex Timbers, Moulin Rouge! The Musical
Mejor coreografía
Sidi Larbi Cherkaoui, Jagged Little Pill
Sonya Tayeh, Moulin Rouge! The Musical
Anthony Van Laast, Tina – The Tina Turner Musical
Mejor orquestación
Tom Kitt, Jagged Little Pill
Katie Kresek, Charlie Rosen, Matt Stine y Justin Levine, Moulin Rouge! The Musical
Ethan Popp, Tina – The Tina Turner Musical
El canal Film&Arts está disponible en Perú por Claro TV (canal 125) y DirecTV (canal 746).
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP