El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Fiscal de Bolivia ordena captura de Evo Morales por trata de personas

El expresidente Evo Morales está acorralado. La Fiscalía de Bolivia emitió una nueva orden de arresto en su contra y solicitó su detención preventiva por seis meses en el marco de una investigación por el delito de trata agravada de personas en un caso por presunto abuso en agravio de una menor cuando era mandatario en 2016.
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó la medida excepcional de prisión preventiva. Horas antes, la fiscal asignada al caso, Sandra Gutiérrez, anunció la imputación formal contra Morales, la activación de una alerta migratoria y la emisión de la orden de captura. Sin embargo, la orden no pudo ser ejecutada debido a los bloqueos de los seguidores de Evo.
“Denuncio al mundo que soy víctima de una brutal guerra jurídica (lawfare) ejecutada por el gobierno de Luis Arce que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a EE. UU”, expresó ayer Evo en sus redes sociales. “Al igual que muchos presidentes izquierdistas de América Latina, se inventan delitos en mi contra. El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares, que no solo buscan eliminarme política y moralmente, sino físicamente. Por eso intentaron envenenarme y matarme”, aseveró.
Desde que la fiscalía abrió la investigación en septiembre, Morales se atrincheró en la provincia de Chapare, donde vive en la sede de los sindicatos cocaleros protegido por tres cordones de seguridad. “Acá no hay nada político. El señor Morales embarazó a una menor de 15 años en 2016, quien dio a luz una niña”, dijo la fiscal.
Post Views: 80
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP