Actualidad
Fiscalía denuncia a mafia acusada por delito de defraudación tributaria

Escándalo. Por orden de la Fiscalía Superior Penal Tributaria, el Fiscal Penal Eloy Vizcarra denunció penalmente a 5 funcionarios de SUNAT imputándoles omisión de funciones en conexión con Defraudación Tributaria, en agravio del Estado.
Los funcionarios denunciados conformaron una mafia que se benefició de un contribuyente que declaró “gastos” usando facturas falsificadas. Ellos son: María del Pilar Solorzano Sucaraya, entonces jefa de Acciones Inductivas Presenciales (Intendencia de Lima), Jonatan José Peña Chávez, Katerine Francesca Casanova Martínez, José Manuel Martínez Vargas y Ernesto Luis Camilo Burmester Cortijo.
facturas falsificadas
Dichos servidores del Estado detectaron la declaración de facturas falsificadas presentadas por el representante de Inversiones SOMIL SAC, Ernesto Olivares Larrea, por cuanto ya fueron declaradas por otros contribuyentes en el ejercicio 2014 y así lo notificaron en la Esquela de Requerimiento No. 216022024572, el 25 de julio de 2016; y no prosiguieron las acciones por la práctica defraudatoria de impuestos.
En el ejercicio 2015, el declarante dedujo millonarios “gastos” del impuesto a la renta y dedujo hasta “compras reparadas” por más de un millón de soles que fue detectado por los peritos de DIRINCRI con el análisis comparativo de las cuentas del PDT-IR -2015.
Eso no detuvo la declaración millonaria de “gastos administrativos” en proporciones no vistas en empresas constructoras. Es así que en un ejercicio esos “gastos administrativos” bordeó el 40% de las ventas del año.
En la Fiscalia
La llamada “noticia criminal” llegó a la Fiscalía a fines de diciembre de 2021, y cuando la Fiscalía solicitó el respectivo informe a SUNAT, respondieron que no habían programado ninguna fiscalización hasta el 2022 y estancaron las diligencias preliminares, hasta que la Fiscal Superior, resultó proseguir con la investigación porque así lo manda el artículo 159 de la Constitución.
Los funcionarios de SUNAT usaron el argumento de la programación indeterminada de las fiscalizaciones para congelar indefinidamente las investigaciones del Ministerio Público, propiciando el ocultamiento de pruebas.
La omisión de la principal función de los funcionarios denunciados es sintomática de la presunta comisión de otros delitos como: corrupción de funcionarios, cohecho. Al cierre de la edición no se conocía de la intervención de la Fiscalía Especializada de Corrupción de Funcionarios. Será clave para resolver los entretelones de la actuación omisiva de los denunciados, detectar a todas las empresas beneficiadas.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP