Noticias
Florentino: «El Madrid siempre trabaja para traer a los mejores»

El presidente Florentino Pérez defendió la Superliga, volvió a decir que “el fútbol se muere” y atacó a la UEFA: “Quieren mantener sus privilegios”
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, volvió a hablar de la Superliga en su entrevista con José Ramón en El Transistor de Onda Cero. El mandatario de la competición volvió a defender el proyecto como la salvación del fútbol.
Fútbol femenino
“Estamos muy ilusionados. Vamos a jugar la Champions y tenemos depositadas muchas esperanzas”.
Árbitros
“Veo todas las manos que no nos han pitado…. Todos los madridistas sentimos lo mismo”.
Raúl González Blanco
“Necesitábamos más experiencia y Raúl la está cogiendo año a año. Algún día será, reúne todas las cualidades que hay que tener”.
Eurocopa
“Los tres del Madrid que estaban mejor colocados para ir con la selección estaban lesionados: Carvajal, Lucas Vázquez y Ramos”.
Juventus, Barcelona y Real Madrid
“Hay un acuerdo vinculante y la Superliga sigue adelante. Nos amenazan con el fin de proteger su situación dominante y los equipos ingleses cayeron en esa coacción. Estamos esperando a lo que decida el Tribunal de Luxemburgo”.
El presidente de la UEFA
“Los equipos ingleses no se han ido, pero han sido coaccionados por la FIFA. Nosotros perdemos ocho mil millones y Ceferin se sube el sueldo. Hay gente que tiene privilegios y los quiere seguir manteniendo. Ya ha querido echarnos de la Champions, pero los tribunales se lo han prohibido”.
Las ligas nacionales
“La Superliga no es cerrada, es abierta. Es una Liga que lo único que queremos es que la compren. El Sevilla y el Villarreal, por ejemplo, tendrán su acomodo. Partimos de la historia que tiene cada uno. Bajan las audiencias y tendremos que empezar por aquellos clubes que tienen más seguidores. No tiene el mismo atractivo un partido de la Roma que uno del United”.
Superliga
“El fútbol pierde interés, no tiene atractivos. Los derechos audiovisuales bajan y ese es el problema. Queremos dar satisfacción a todos y por eso tiene menos atractivo. Esta Superliga la formamos los equipos que más seguidores tienen en el mundo. Si no hay dinero se muere el fútbol”.
“Le puedo recordar las finales que hemos ganado con él. Es uno de los grandes jugadores que hay en Europa. Recuerdo la final de Kiev con aquella tijereta, el cabezazo de Lisboa, la carrera contra el Barcelona en la Copa del Rey”.
35 jugadores
“Sólo podemos inscribir 25 jugadores y tenemos que ver el futuro de futbolistas como Kubo, Ceballos, Brahim… Queremos que progresen y algunos tendrán que salir cedidos”.
Marcelo
“Le queda un año de contrato y se ha ganado ser el primer capitán. Es difícil encontrar un lateral izquierdo como Marcelo”.
Varane
“Está jugando la Eurocopa y cuando venga le preguntaremos. Está en el Madrid y le queda un año de contrato. No hemos recibido ofertas por Varane. Es un caballero y si se quiere ir lo dirá”.
Javier Tebas
“El fútbol está arruinado y está muriéndose. El que no lo quiera ver está ciego. El Madrid ha sufrido dos años muy duros. Tengo que destacar la generosidad de los jugadors al bajarse los salarios. Los clubes han perdido ocho mil millones de euros”.
El futuro de Mbappé
“Yo se lo que quieren los socios del Real Madrid. Saben cuál es mi política con la mezcla de los mejores acompañados de los jóvenes. No quiero hablar de un jugador que no es nuestro. La gente confía en mí y Mbappé es un gran jugador”.
Nuevo proyecto
“El Madrid siempre trabaja para traer a los mejores, pero tenemos muy buen equipo, con mucha gente joven a la que hay que poner en valor”.
Ancelotti
“Estamos encantados con Ancelotti, con Pintus y con esta nueva etapa. Nos acordamos de él desde el principio. Pensamos que era una buena solución y aquí está. No hablé ni con Pochettino, ni con Allegri, ni con Conte”.
Su relación con las estrellas
“A Casillas le pitaba la gente, injustamente, y a mí me sentaba muy mal. Entendió que se tenía que despedir del Real Madrid como lo que era, una leyenda”.
Relación con Zidane
“Estuve hablando toda la tarde con él y nunca me dijo eso. Estaba cansado de la prensa en una temporada muy difícil y con muchas lesiones. Le sigo teniendo el mismo cariño de siempre. Por mí volvería a ser entrenador del Real Madrid”.
UEFA
“La UEFA debería preocuparse por crear una competición más atractiva; el fútbol se muere, no atrae a los jóvenes, las audiencias bajan….y si no se hace nada, la situación va a ser muy mala”.
Atlético de Madrid
“Cerezo no me lo ha dicho pero seguro que estaría encantado si necesitamos jugar en el Wanda, pero no es esa la idea”.
“Es una gran obra y además visitable. Para finales del año que viene estará listo. La obra está concebida para que se pueda llevar a cabo y pueda haber público a la vez. Ya veremos si tenemos que pedir a la Liga jugar los primeros partidos fuera de casa”.
Noticias
Mincetur impulsa agenda para promover turismo y artesanía en el distrito liberteño de Paiján

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo una reunión con el alcalde distrital de Paiján, Richard Zavaleta, con el objetivo de impulsar una agenda que contribuya al desarrollo del turismo y la artesanía en esa localidad de la región La Libertad.
La ministra León informó que se realizarán las coordinaciones para brindar asistencia técnica a la comuna de Paiján, a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), para mejorar la organización de la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Turística y Artesanal “Paiján Tierra Fértil”, que este año recibió alrededor de 15 mil visitantes.
Asimismo, se evaluó la posibilidad de incluir en dicho evento un espacio para exhibir artesanías, además de impulsar una campaña que promueva la inscripción de artesanos en el Registro Nacional del Artesano (RNA).
Igualmente, se acordó incluir a la Feria Patronal de Paiján en la plataforma de promoción turística “Y tú qué planes”, donde el público puede acceder a información de interés, así como a ofertas y paquetes de viaje.
Es importante mencionar que aquellas empresas, organizaciones y personas naturales que formen parte del RNA podrán acceder a diversos beneficios otorgados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como subvenciones económicas, capacitaciones, participación en ferias y otras actividades de articulación comercial.
La reunión contó con la presencia del presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo; el director general de Artesanía del Mincetur, Rusbel Hernández; y el director de Productos y Destinos Turísticos, Ítalo Cueto.
Noticias
Definen cuotas de jurel, caballa y bonito para el cierre del 2025

Las resoluciones ministeriales publicadas en El Peruano fijan cuotas de para jurel, caballa y bonito. La medida responde a recomendaciones científicas de IMARPE y dispone estrictos mecanismos de ordenamiento, control y trazabilidad para proteger los recursos y beneficiar a miles de pescadores artesanales e industriales.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que se publicaron en el diario oficial El Peruano tres resoluciones ministeriales que establecen los límites de captura de los recursos jurel (Trachurus murphyi), caballa (Scomber japonicus peruanus) y bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el año 2025. Estas decisiones se sustentan en los informes técnicos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), que confirmaron que las poblaciones de dichas especies se mantienen en condiciones saludables, lo que permite definir cuotas de extracción.
Las normas incluyen además mecanismos de control y transparencia: obligatoriedad de reportes de calas y desembarques, supervisión en puntos autorizados con fiscalización presencial y videovigilancia, registro de transporte en vehículos isotérmicos, así como la obligación de las plantas procesadoras de reportar sus recepciones en plazos máximos de 48 horas. Con estas medidas, PRODUCE busca cerrar espacios a la pesca ilegal, ordenar el esfuerzo extractivo y reforzar la formalización en toda la cadena productiva.
El ministro de la Producción, Sergio González, señaló que “con la publicación de estas resoluciones en El Peruano, el Estado garantiza que la explotación de jurel, caballa y bonito se realice de manera ordenada, sostenible y equitativa. La evidencia científica del IMARPE respalda estos límites que aseguran el abastecimiento interno, la generación de empleo, el aporte de estas pesquerías a la seguridad alimentaria y la economía del país”.
Con estas disposiciones, PRODUCE reafirma su compromiso de gestionar las pesquerías del país bajo principios de ciencia, sostenibilidad y equidad, garantizando que el mar peruano siga siendo fuente de alimento, trabajo y desarrollo para las actuales y futuras generaciones.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP