Connect with us

Ciencia y Tecnología

Foné, 3 chicos peruanos que cantan y encantan, sorprenden con su nuevo hit “El Tonto” – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


El coro de “El Tonto” se ha viralizado ya en las redes sociales y ha impresionado a miles de fans que la cantan y comparten. La canción se se define como un latín pop que hace recordar a la música de los 2000’s.

“El Tonto” transporta al oyente a una historia de amor en una playa y aprovecha este escenario para hablarnos de lo tontos que podemos ser cuando nos gusta alguien y no tenemos el valor de acercarnos y decirle lo que sentimos. Es algo con lo que tanto hombres como mujeres podemos relacionarnos: “Cuanto más te miro, más valor me faltará. Solo quiero reducir esta distancia entre mis labios y tu piel sabor a mar, yo ya no quiero ser el tonto que te mira desde lejos”.

¿Cómo se formó Foné?

¿Qué sucede cuando la música une los cambios de tres voces que comparten los mismos sueños y aspiraciones? Ese fue el caso de Foné, banda que se formó por simple casualidades de la vida, en la que Edu, Mati y Roro se encontraron caminando por las hermosas calles de Buenos Aires. Es ahí donde surgió una conexión inmediata y decidieron darle forma a este proyecto que ha ido ganando una identidad propia.

Desde ese momento, los tres decidieron darle rienda suelta a su creatividad para componer e interpretar diferentes canciones, algunas de las cuales se han vuelto las favoritas de sus seguidores como por ejemplo ‘Que no Que no’, ‘Si lo Sientes’, ‘Hay una Guerra’ y en especial ‘5 minutos’, canción que los ha hecho despegar y sonar en varias radios como Radio Ritmo Romántica, Onda Cero y Radio Corazón y diferentes programas de televisión. Además, su canción “No Imaginé” ha estado sonando en la telenovela “Al Fondo Hay Sitio”. En estas canciones podemos encontrar melodías románticas y una exploración musical dentro del género urbano, sin dejar de lado las influencias de cada uno de sus integrantes.

Podemos identificar a Mati como el alternativo de la banda. No solo canta, sino que se encarga de tocar la guitarra en Foné. Además, es actor y lleva una sólida carrera teatral. Edu, por otro lado, además de cantar se encarga de tocar la guitarra eléctrica y percusión. Es, sin duda, el más rockero de los tres. Roro también canta y toca guitarra. Lo conocen por ser el baladista de la banda ya que se encarga de cantar las partes más altas de las canciones y llevar la sazón latina.

Sobre las canciones que tienen en plataformas, podemos mencionar que ‘Si lo Sientes’ fue la primera que hicieron y trata de una historia que relata las consecuencias de no decirle a esa persona que la amas, y cuando lo haces, ya es demasiado tarde. En cambio, ‘Hay una Guerra’ se define como una balada con elementos urbanos y que explora el sentimiento de vacío después de terminar una relación que en su momento significó todo para ti y la obstinación ante la idea de dejarlo ir. Cabe destacar que fue producida por Franjo Antich Solari, encargado de grabar a Sebastián Llosa, Micaela Salaverry, DIRK, Milena Warton, etc.

Por otro lado, ‘Se Va’ apuesta por una producción más urbana con coros energéticos y melodías de voces que caracteriza a Foné. Trata de esos amores que para bien o para mal no se van, se quedan como un ancla en lo más profundo de ti entre poemas y canciones sin mostrar y al final no te queda más opción que desearle lo mejor y seguir tu camino. Luego tenemos a ‘Que no Que no’, que explora un sonido más latín con percusiones caribeñas. Es una de las canciones más movidas y alegres del disco. Habla de un desamor con un sabor muy optimista en el que uno aprende a decir que no para seguir con su camino. Finalmente, la canción “5 minutos”, que ha sido su lanzamiento más importante hasta hoy, genera mucha empatía con el público porque habla de lo difícil que es salir de tu zona de confort en una relación en la que sabes que te están mintiendo pero prefieres eso en vez de afrontar la dura realidad.

Con el pasar del tiempo, la banda fue ganando peso y jalando miradas, al punto que llegaron a compartir escenario y abrir el concierto de importantes y consagrados artistas internacionales. En esta lista se puede mencionar a grupos como Sin Bandera, Camila, Jesse y Joy y autores en solitario como TINI o el gran Kevin Johansen.

Actualmente, tienen otras 6 canciones, las cuales serán publicadas progresivamente. Una más retadora que la anterior.

Redes Sociales

Instagram: @foneoficial

Facebook: @foneoficial

Spotify: Foné

YouTube: @foneoficial

TikTok: FoneOficial






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]