Connect with us

Ciencia y Tecnología

Foné, 3 chicos peruanos que cantan y encantan, sorprenden con su nuevo hit “El Tonto” – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


El coro de “El Tonto” se ha viralizado ya en las redes sociales y ha impresionado a miles de fans que la cantan y comparten. La canción se se define como un latín pop que hace recordar a la música de los 2000’s.

“El Tonto” transporta al oyente a una historia de amor en una playa y aprovecha este escenario para hablarnos de lo tontos que podemos ser cuando nos gusta alguien y no tenemos el valor de acercarnos y decirle lo que sentimos. Es algo con lo que tanto hombres como mujeres podemos relacionarnos: “Cuanto más te miro, más valor me faltará. Solo quiero reducir esta distancia entre mis labios y tu piel sabor a mar, yo ya no quiero ser el tonto que te mira desde lejos”.

¿Cómo se formó Foné?

¿Qué sucede cuando la música une los cambios de tres voces que comparten los mismos sueños y aspiraciones? Ese fue el caso de Foné, banda que se formó por simple casualidades de la vida, en la que Edu, Mati y Roro se encontraron caminando por las hermosas calles de Buenos Aires. Es ahí donde surgió una conexión inmediata y decidieron darle forma a este proyecto que ha ido ganando una identidad propia.

Desde ese momento, los tres decidieron darle rienda suelta a su creatividad para componer e interpretar diferentes canciones, algunas de las cuales se han vuelto las favoritas de sus seguidores como por ejemplo ‘Que no Que no’, ‘Si lo Sientes’, ‘Hay una Guerra’ y en especial ‘5 minutos’, canción que los ha hecho despegar y sonar en varias radios como Radio Ritmo Romántica, Onda Cero y Radio Corazón y diferentes programas de televisión. Además, su canción “No Imaginé” ha estado sonando en la telenovela “Al Fondo Hay Sitio”. En estas canciones podemos encontrar melodías románticas y una exploración musical dentro del género urbano, sin dejar de lado las influencias de cada uno de sus integrantes.

Podemos identificar a Mati como el alternativo de la banda. No solo canta, sino que se encarga de tocar la guitarra en Foné. Además, es actor y lleva una sólida carrera teatral. Edu, por otro lado, además de cantar se encarga de tocar la guitarra eléctrica y percusión. Es, sin duda, el más rockero de los tres. Roro también canta y toca guitarra. Lo conocen por ser el baladista de la banda ya que se encarga de cantar las partes más altas de las canciones y llevar la sazón latina.

Sobre las canciones que tienen en plataformas, podemos mencionar que ‘Si lo Sientes’ fue la primera que hicieron y trata de una historia que relata las consecuencias de no decirle a esa persona que la amas, y cuando lo haces, ya es demasiado tarde. En cambio, ‘Hay una Guerra’ se define como una balada con elementos urbanos y que explora el sentimiento de vacío después de terminar una relación que en su momento significó todo para ti y la obstinación ante la idea de dejarlo ir. Cabe destacar que fue producida por Franjo Antich Solari, encargado de grabar a Sebastián Llosa, Micaela Salaverry, DIRK, Milena Warton, etc.

Por otro lado, ‘Se Va’ apuesta por una producción más urbana con coros energéticos y melodías de voces que caracteriza a Foné. Trata de esos amores que para bien o para mal no se van, se quedan como un ancla en lo más profundo de ti entre poemas y canciones sin mostrar y al final no te queda más opción que desearle lo mejor y seguir tu camino. Luego tenemos a ‘Que no Que no’, que explora un sonido más latín con percusiones caribeñas. Es una de las canciones más movidas y alegres del disco. Habla de un desamor con un sabor muy optimista en el que uno aprende a decir que no para seguir con su camino. Finalmente, la canción “5 minutos”, que ha sido su lanzamiento más importante hasta hoy, genera mucha empatía con el público porque habla de lo difícil que es salir de tu zona de confort en una relación en la que sabes que te están mintiendo pero prefieres eso en vez de afrontar la dura realidad.

Con el pasar del tiempo, la banda fue ganando peso y jalando miradas, al punto que llegaron a compartir escenario y abrir el concierto de importantes y consagrados artistas internacionales. En esta lista se puede mencionar a grupos como Sin Bandera, Camila, Jesse y Joy y autores en solitario como TINI o el gran Kevin Johansen.

Actualmente, tienen otras 6 canciones, las cuales serán publicadas progresivamente. Una más retadora que la anterior.

Redes Sociales

Instagram: @foneoficial

Facebook: @foneoficial

Spotify: Foné

YouTube: @foneoficial

TikTok: FoneOficial






Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]