Connect with us

Especiales

Frac peruano fue más que overol guaraní. Por: Julio Alzola Castillo

Avatar

Published

on


• Perú venció 2-0 al Paraguay y aseguró su pase para el repechaje hacia Qatar.

• Entre Australia y Emiratos Arabes Unidos saldrá nuestro próximo rival.

• Impresionante multitud en el Estadio Nacional, en el Parque Kennedy de Miraflores y en todo el territorio nacional alentó a los dirigidos por Gareca.

Paraguay corrió y corrió en las dos etapas por el césped del Estadio Nacional José Díaz, pero ese desgaste físico no fue suficiente. Perú con intermitencias de buen futbol, pero con esa calidad técnica que lo caracteriza marcó dos goles en el primer tiempo, que le sirvieron para asegurar el partido y mirar con entusiasmo a Qatar.

Ahora nos queda un episodio más. Del partido entre Australia y Emiratos Arabes Unidos saldrá nuestro nuevo rival. A mediados de junio entrante jugaremos en un solo partido el repechaje y todo hace indicar que el soplo del viento y los goles nos harán llegar a Qatar, el país con enormes reservas de gas natural, bañado por las aguas del Golfo Pérsico.

Apenas a los 4 minutos de iniciado el encuentro el bambino Lapadula aprovechó matemático centro DE tres dedos de Cueva, a la espalda de la zaga paraguaya, para pelear con fe el balón y marcar suave previo rebote del balón en uno de los postes del marco defendido por Anthony Silva.

Y a los 41 minutos se selló el partido con un latigazo de izquierda de Yotún. El portero guaraní intentó bloquear pero no fue suficiente. La potencia del remate hizo que el balón descansara en el fondo del arco. Previamente Cueva asistió a Flores, quien hizo el centro que aprovechó magníficamente Yotún para sacar su tijera.

Tanto en el primer tiempo como en el segundo, la iniciativa estuvo a cargo de Paraguay, que manejó el partido pero se encontró con un Perú replegado, que cuidó lo espacios. La ocasión más clara la tuvo Paraguay en el primer tiempo con Ferreira, que aprovechó una desconcentración para lanzar potente derechazo que rozó el travesaño de Gallese.

Dentro de este marco merece especial elogio el fútbol de “Aladino” Cueva. Este pequeño jugador resultó imparable para la escuadra tricolor. Las gambetas y frenos de Cueva volvieron locos a los paraguayos, que solo atinaron a pegarle y pegarle. “Aladino” no arrugó. Casi al término del encuentro fue reemplazado, recibiendo sensacional ovación en el Nacional.

A los 82 minutos Lapadula con fuerte cabezazo estrelló el balón en el horizontal paraguayo. El árbitro argentino Fernando Rapallini cumplió discreta actuación. Dejó que los paraguayos golpearan a su antojo, aunque en ningún momento perdió el control del partido.

La zaga peruana con Zambrano, Advíncula y Trauco cumplió destacado papel. En Paraguay “Romerito” (Boca Juniors) y Ferreira sobresalieron sobre el resto. Paraguay fue generoso en el derroche físico, pero carente de ideas para poner en aprietos a Gallese. Así que el ensueño de Qatar está vigente con la frescura y hermosura de su flor emblema la Qataf, de color rosa.

LUCHO MOLINA

Detalle especial lo constituye el aliento que brindó en todo momento el alcalde miraflorino Lucho Molina, quien deleitó al público en el Parque Kennedy tocando las cucharas en acompasado vals dedicado al Perú.

ALINEACIONES
PERÚ
Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco; Renato Tapia, Sergio Peña, Yoshimar Yotún, Christian Cueva, Edison Flores y Gianluca Lapadula.

PARAGUAY
Antony Silva, Robert Rojas, Fabián Balbuena, Júnior Alonso, Omar Alderete, Richard Sánchez, Andrés Cubas, Richard Ortiz, Óscar Romero, Julio Enciso y Sebastián Ferreira



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]