Noticias
Fracasa plan de Evo para ‘capturar’ Puno

Bolivia retira a ‘operadora’ de morales que fungía ilegalmente como cónsul
El proyecto separatista que Evo Morales pretendía impulsar en Puno a través de su ‘operadora’ Lidia Patty Mullisaca, quien fungía ilegalmente como cónsul al no contar con la aprobación del gobierno peruano, sufrió un duro golpe.
Tras conocerse el oscuro proyecto político detrás de la actuación de Patty Mullisaca en la región peruana, la Cancillería de nuestro país rechazó la presencia del citado personaje y dejó en claro que nunca dio su visto bueno a su designación como cónsul, por lo que su actuación como tal era ilegal.
Ante ello, Bolivia ordenó ayer que Lidia Patty Mullisaca regresara a su país de forma inmediata.
La Cancillería boliviana señaló en una nota oficial que se instruyó el repliegue de Mullisaca para que se presente en la ciudad de La Paz “a objeto de tomar conocimiento sobre las circunstancias para el desarrollo de sus funciones” en Puno.
“La cónsul Patty (Mullisaca) anunció que acatará de manera inmediata la instrucción de la Cancillería boliviana para volver al país en las próximas horas”, se lee en el comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia al que accedió dicho medio de comunicación.
Asimismo, dicho ministerio precisó que la decisión sobre Patty Mullisaca ha sido transmitida al embajador boliviano en Perú, Carlos Aparicio, quien dará a conocer oficialmente el retorno de la cónsul por las vías correspondientes.
Durante la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, la canciller Ana Gervasi recordó que este accionar “constituye una transgresión a las normas de la Convención de Viena de 1963″.
Cabe indicar que diversos medios señalaron que Mullisaca promovía el proyecto separatista de Morales y que agentes bolivianos azuzaban en Puno el reinicio de protestas violentas contra el gobierno de Dina Boluarte.
El expresidente Evo Morales puso el grito en el cielo y calificó como un acto de racismo la no admisión de Lidia Patty.
“Solidaridad con nuestra hermana de lucha Lidia Patty, víctima del racismo de la derecha peruana que gobierna ilegítimamente Perú”, dijo.
“Con doble moral, los que usurpan la representación del pueblo de Perú exigen cumplimiento meticuloso de la Convención de Viena para discriminar a nuestra hermana, pero se olvidan de honrar las normas internacionales de Derechos Humanos”, apuntó.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

- – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.
El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Noticias
Acompañan el crecimiento de Billy Gin, empresa familiar que eleva el calzado peruano con calidad e innovación

En el corazón de Villa El Salvador, un distrito con espíritu emprendedor y luchador, nace una empresa que representa mucho más que la fabricación de un zapato de cuero, “Billy Gin” marca de calzado que ha sabido combinar la experiencia artesanal con el apoyo tecnológico del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Juan Antonio Laura Medina, actual gerente general de Billy Gin, recuerda cómo todo comenzó hace años, cuando su hermano inició este proyecto en solitario, dedicándose con pasión a la fabricación de calzado durante cinco años.
La decisión de unir esfuerzos como familia, marcó un punto de inflexión. La familia se fortaleció y creció, ahora con Juan Antonio al frente, acompañado por sus hijas y su esposa, comparten el compromiso de mantener viva una tradición familiar con mirada de futuro.
Un factor clave en esta historia de éxito ha sido la alianza estratégica con CITEccal Lima, quienes les brindó asistencia técnica y apoyo en diseño, facilitando la innovación constante en sus procesos productivos. Gracias a esta colaboración, la empresa no solo mejoró su producto, sino que también les permite estar a la vanguardia y competir frente a los cambios del mercado moderno.
“El calzado tiene su momento de bonanza, pero también momentos difíciles de poca venta, es ahí donde uno debe persistir. Los cambios se entienden, pero con perseverancia se logran los objetivos”, afirmó Juan Antonio.
Billy Gin, ha destacado por su preocupación constante en ofrecer un producto diferenciado, basado en la calidad superior del cuero, el alma de sus mocasines, calzado escolar y deportivos. Esta calidad no solo garantiza durabilidad, sino que permite que un par de zapatos pueda ser heredado de generación en generación, un símbolo de confianza y resistencia.
Hoy, Billy Gin no es solo una marca de calzado; es un reflejo de la unión familiar, el compromiso social y el aprovechamiento inteligente de la tecnología para seguir dejando huella en el sector calzado peruano, demostrando que cuando el talento emprendedor se articula con el apoyo del Estado, el crecimiento es posible y sostenible.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP