El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Francés Bernard Arnault es el hombre más rico del mundo, según Forbes

El francés Bernard Arnault, cofundador, presidente y director ejecutivo de LVMH, el mayor grupo de artículos de lujo, se convirtió en el hombre más rico del mundo, según el ranking de la prestigiosa revista Forbes. De esta manera, desplazó al magnate de la tecnología Elon Musk, quien recientemente compró Twitter.
Bernard Arnault, quien nació el 5 de marzo de 1949 en Roubaix, Francia, posee una fortuna de más de 185,000 millones de dólares. Graduado en la carrera de Ingeniería en la Ecole Polytechnique de París, proviene de una familia involucrada en los negocios.
Empezó a trabajar en la empresa familiar en 1971, y logró convencer a su padre para que vendiera el sector de construcción y obras públicas de la empresa por unos 40 millones de francos, orientándola como una inmobiliaria.
Así, bajo el nombre de Férinel, el negocio se especializó en apartamentos turísticos, y Bernard se convirtió en director general en 1977. En 1981, decide mudarse a Estados Unidos, donde fundó Ferinel Inc. Tres años más tarde, invirtió 90 millones de dólares, gran parte de su fortuna, para adquirir la empresa Agache.
Posteriormente asumió el manejo del grupo Boussac, propietario a su vez de Christian Dior, los almacenes Le Bon Marché, Conforama y el fabricante de pañales Peaudouce.
Ya en 1985 se convierte en presidente ejecutivo de Christian Dior SA, y en 1989 consigue incorporar los perfumes a la compañía de alta costura. En 1987, Arnault compra el 25% de las acciones de Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH).
El 13 de enero de 1989, Bernard es designado como presidente de LVMH. Entre las últimas adquisiciones del empresario francés están las realizadas a Bulgari, Hublot, Tiffany & Co, Dom Pérignon, Mercier, Givenchy, entre otras.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP