El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Franja de Gaza: Continúan los esfuerzos para acordar una nueva tregua

El jefe del movimiento islamista palestino Hamás llegará a Egipto en las próximas horas para negociar una nueva tregua en la Franja de Gaza, donde este jueves continúan los combates y bombardeos de Israel pese a una situación humanitaria crítica.
Ismail Haniyeh, que vive exiliado en Catar, debería llegar a Egipto el jueves o viernes para negociar la tregua, casi cuatro meses después del inicio de la guerra.
En Gaza, varios testigos informaron de bombardeos israelíes nocturnos cerca del hospital Nasser de Jan Yunis, la gran ciudad del sur del enclave desde donde, según Israel, operan algunos dirigentes de Hamás.
Israel anunció hace días haber rodeado esa localidad y, tras derrotar a los batallones de Hamás en su parte este, concentra ahora sus acciones en la zona occidental.
Unos 184.000 palestinos se inscribieron para pedir ayuda humanitaria tras ser forzados a dejar ese sector, indicó la ONU, que habló de “intensos bombardeos” en toda Gaza y, en especial, en Jan Yunis.
El Ministerio de Salud gobernado por Hamás señaló el jueves que los bombardeos de la última noche dejaron 119 fallecidos en la Franja. Por su su parte, la agencia palestina Wafa informó de enfrentamientos violentos en Tubas, en Cisjordania ocupada.
– “Al borde del abismo” –
Casi cuatro meses de guerra han arrasado la Franja de Gaza, un territorio gobernado por Hamás desde 2007. Allí, Israel aplica también un estricto bloqueo a la entrada de alimentos, agua, medicamentos y energía.
La población “se muere de hambre” y “está al borde del abismo”, alertó el miércoles el director del programa de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan.
Además, el territorio se ha vuelto “inhabitable”, con la mitad de sus edificios destruidos, afirmó en un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo.
La situación corre riesgo de agravarse por la suspensión de las donaciones de varios países a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), después de que Israel acusara a 12 de sus empleados de estar implicados en el ataque de Hamás del 7 de octubre.
La agencia afirmó que podría verse obligada a cesar sus operaciones “a finales de febrero”.
El 7 de octubre, combatientes del movimiento islamista se internaron en el sur de Israel y mataron a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
También secuestraron a unas 250 personas y las llevaron a la Franja de Gaza. Un centenar fueron liberados en una primera tregua en noviembre en un canje con prisioneros palestinos.
En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre para “aniquilar” a Hamás, grupo catalogado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Esta operación dejó hasta el momento más de 27.000 muertos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamás.
– Propuesta de tregua –
Para reforzar la negociación de una segunda tregua, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, regresará a Oriente Medio “en los próximos días”, dijo un alto responsable de ese país.
El líder de Hamás, que vive en Catar, debería abordar en Egipto una propuesta de acuerdo formulada durante una reunión en París entre el director de la inteligencia estadounidense, William Burns, y responsables egipcios, israelíes y cataríes.
Una fuente de Hamás indicó que el movimiento islamista examina una propuesta que consta de tres fases.
La primera incluiría una tregua de seis semanas durante la cual Israel liberaría a entre 200 y 300 prisioneros palestinos a cambio de 35 a 40 rehenes. Además, entre 200 y 300 camiones de ayuda humanitaria podrían entrar cada día en Gaza.
Hamás exige un alto el fuego total como condición previa a cualquier acuerdo, mientras que el gobierno israelí se limita a hablar de una pausa en los combates, pero no de terminar su operación en Gaza.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP