Actualidad
Fujimorismo gastó US$ 16 millones en una sola campaña electoral

En la transcripción de audio entregado por la DEA al Ministerio Público, el exsecretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, revela los gastos de campaña de Fuerza Popular en el 2011, y sindicó al comunicador Aldo Mariátegui como uno de los que habría recibido pagos exorbitantes a cambio de entrevistas.
En la transcripción de un audio entregado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó al Ministerio Público, y difundido esta semana por Latina, el excongresista y exsecretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, confesó al piloto e informante de la DEA, Jesús Vásquez, una serie de detalles sobre las polémicas finanzas del partido fujimorista.
En el diálogo que ambos personajes sostuvieron en el año 2012, el entonces legislador de Fuerza Popular hace mención a un aporte de US$ 16 millones para la campaña presidencial 2011 de Keiko Fujimori, la lideresa naranja que hoy afronta una investigación por lavado de activos y organización criminal.
“Dentro del fujimorismo yo soy el único empresario. (…) Me llamaron y ya le dije no hay problema (…) porque ningún empresario quiere que salga a su nombre a flote (…) primera condición que me dan la lista de los aportantes reales con su nombre propio”, refiere Ramírez a su interlocutor.
“Me dijeron ya (…) dieciséis palos se han llevado”, agregó. Ante la incredulidad del piloto Vásquez, quien señaló que el monto representa “una millonada”, Ramírez aclaró que “”y si se lo tiraron todo ah”.-¿Dieciséis millones en la campaña?-Todito se lo tiraron.
Además, el exsecretario general de Fuerza Popular aclaró que el dinero se gastó en pagos a periodistas. “En prensa, no la publicidad ah, entrevistas, cerraban con quinientos mil, seiscientos mil a cada uno, en toda la campaña. Aldo Mariátegui seiscientas lucas”, dijo.
LA CAMPAÑA DESDE LA CÁRCEL
En otro momento, Ramírez se refiere a las conversaciones que sostenía con el dictador Alberto Fujimori, quien de acuerdo a lo revelado en la transcripción del audio aún mantenía en la campaña electoral del 2011 cierto poder de decisión en las estrategias del fujimorismo.“Recién se está reconciliando conmigo ya”, dijo.
Según refirió al informante de la DEA, Fujimori se había disgustado porque Ramírez no le había hecho caso en temas relacionados a la campaña electoral. “¿Así, así, él quería dirigir todo?”, le pregunta Vásquez. “Si pues, pero estaba equivocado. Si yo le hubiera hecho caso, le digo no pasábamos a segunda vuelta. Si a mi me dio todo el norte y todo el norte ganamos. Trujillo, Chiclayo, Piura”, respondió el entonces congresista.
-Tú te has convertido en un hombre de confianza
para él. -Bueno para él y para ella, para los dos, es que a partir de que ya sabes la h…cómo se maneja ya entras en confianza. Para mí que ya aprendí de donde viene, cómo se atribuye todo (…) ellos también tienen un operador que les metió cabeza, la elección pasada a su operador de ellos les metió cabeza.
RECHAZA ACUSACIONES
Entrevistado en Latina, el aludido comunicador Aldo Mariátegui rechazó lo dicho por Joaquín Ramírez, a quien también tildó de “bocón”. “Estoy indignado, molesto y asqueado. Esta gente ha mencionado mi nombre ensuciándolo y diciendo estupideces”, dijo.
Asimismo, anunció que consultará con sus abogados para evaluar si presenta alguna medida legal al respecto.No obstante, el exprimer ministro Pedro Cateriano, aprovechó la ocasión para manifestar en sus redes sociales que “Aldo. M. es un impune difamador profesional”. “Lo que corresponde ahora es que responda
ante el Ministerio Público. No debemos responderle bajo sus mismas prácticas. Él debería abandonar su acomodada posición madrileña y venir al Perú para defenderse. Como peruano que fue”, escribió en Twitter.
Además, Cateriano advirtió que la grave imputación penal contra Mariátegui, “no proviene de sus adversarios o enemigos”. “Es una afirmación del siniestro ex secretario general de Fuerza Popular, que es una agrupación cercana a él y que también apoyaron los medios de comunición en lo que trabajó», apuntó.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP