Connect with us

Arte y Cultura

Gaby, la joven maestra que camina tres horas para enseñar a los niños de un caserío rural

Avatar

Published

on


Cerca al Ecuador, en el distrito y provincia de San Ignacio, Cajamarca, se ubica el caserío El Tunal. Para llegar a esta inhóspita localidad, Gaby Perales Quito tenía que viajar dos horas en auto y caminar tres horas, sorteando arbustos e, incluso, torrenciales lluvias. Todo el esfuerzo que hacía valía la pena, porque al llegar al colegio donde enseña la recibían con una sonrisa sus estudiantes de 6 a 11 años de edad, ansiosos de seguir aprendiendo de manera divertida. La educadora, becaria del Pronabec, quiere seguir este año contribuyendo a que más niños de las zonas rurales del Perú tengan un mejor futuro.  

“Pese a todas las dificultades, me quedo con la gran satisfacción de que mis niños han logrado aprender y nivelarse”, señala Gaby. En un contexto donde la pandemia ha generado cambios en las formas de enseñanza, el talento, de 26 años de edad, logró aplicar innovadoras estrategias para que sus estudiantes, hijos de pequeños agricultores de la zona, puedan mejorar su comprensión lectora. “Para ello, los motivé a elaborar juntos libros hechos de cartón, llamados libros cartoneros, para promover la lectura y escritura con muy buenos resultados”, explica. 

Poco a poco, la profesional, ganadora de la Beca Vocación de Maestro del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, veía como sus estudiantes empezaban a leer sin dificultad y lo mejor es que comprendían lo que leían. “Muchas veces, se cree que los niños de las zonas rurales no aprenden con facilidad, pero hay que entender que cada realidad es distinta y que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, como maestros tenemos el deber de ser sus guías”, comenta con gran orgullo.  

De manera divertida, la educadora empezó a motivar a sus pequeños al gusto por las matemáticas y las ciencias. ¿Cómo? A través de juegos y dinámicas, les mostraba ejemplos sencillos de su zona para que ellos los internalicen y apliquen. Además, elaboró un robot humanoide de cartón, que permitía a los niños familiarizarse con el cuerpo humano, con las figuras geométricas y con las mediciones. A todo ello se suma que trabajó en la adaptación de fichas para que ellos completen lo que han escuchado en sus clases de “Aprendo en Casa”, a fin de reforzar todos los contenidos.  

“Tanto era el gusto por seguir aprendiendo que mis niños olvidaban su recreo, ellos decían que querían seguir ‘jugando conmigo en el aula’”, explica la joven talento, egresada de la carrera de Educación Primaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Los días que le tocaba ir a dictar clases, Gaby era recibida por unos aplausos calurosos de sus estudiantes, atrás quedó su cansancio de las horas de viaje y caminata. “Ellos aprendieron a expresarse, ya no tenían vergüenza de exponer o hablar, esto los ayudará en su futuro”, agrega. 

Gaby tiene a cargo nueve niños, cuyas edades oscilan entre 6 a 11 años. Ella no solo es la única profesora de la Institución Educativa 17638 “El Tunal”, sino que también cumple la labor de directora, es decir, es maestra unidocente. “Era algo nuevo para mí. Al principio, por mi corta edad, los padres pensaban que renunciaría, porque el primer día llegué descalza y con ampollas en los pies. Además, era la segunda maestra mujer después de 20 años en ser asignada al colegio, pero luego trabajamos en mejorar la institución, hacer las gestiones en la UGEL y coordinar con los programas sociales en beneficio de los niños”, señala Gaby.    

Pero ella no se detiene. Consciente de que es fundamental que sus colegas dominen las herramientas digitales y las apliquen en sus aulas, más aún en un contexto virtual como la actual, Gaby y Keytlin García, compañera de la universidad, han capacitado a docentes peruanos y extranjeros en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) mediante Teaching TIC, un emprendimiento que surgió cuando culminaban sus carreras. “Hemos tenido 150 profesionales conectados solo en una sesión, algunas de las plataformas abordadas fueron Quizzis, Classroom y Educaplay”, comenta.  

Hija de un técnico electricista y una ama de casa, Gaby ha sabido aprovechar las oportunidades que se le han presentado gracias a su perseverancia e indudable talento. “Mis papás me dicen que aprendí a leer a los cuatro años”, recuerda. Y es que la apasionada maestra ha destacado desde la primaria con notas sobresalientes y diplomas de reconocimiento. También obtuvo una beca para aprender inglés de un conocido instituto. En la universidad no fue la excepción, ya que culminó la carrera entre los primeros puestos para el orgullo de sus padres, sus fuentes de inspiración.  

“Mi compromiso como docente es que más niños de las zonas alejadas del país puedan aprender y cambiar sus destinos”, señala Gaby, quien aún no sabe si seguirá con sus queridos estudiantes de “El Tunal”, pero lo que sí está segura es que continuará enseñando con pasión y esmero en un colegio rural, aunque para ello deba viajar por horas, caminar miles de kilómetros y esquivar caminos agrestes, porque tiene la firme convicción que todo este esfuerzo habrá valido la pena: más niños trasformarán sus vidas con la educación. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]